Monthly Archives: mayo 2018

Esquema Operativo Farmacom

Esquema funcional de un proyecto de tienda online

Los proyectos de tiendas online de Farmacom, ya sea de farmacias o parafarmacias, trabaja bajo un esquema funcional con un sistema de sincronización a tiempo real de los precios, stock, descripciones, imágenes o prospectos entre la farmacia y la tienda online.

Las características:

  1. Integración 100% con el programa de gestión de la farmacia, como: Farmatic, Nixfarma, Iofwin, Unycop, etc.
  2. Capacidad de ajuste de los precios en la tienda online. Ya es posible tener una política de precios adaptada al mundo online sin tener que modificarlos en el programa de gestión.
  3. Posibilidad de hacer una selección de artículos. Publica únicamente los productos que decides, a través del panel de administración online.
  4. Adaptación de las categorías a la venta online. Renombra las categorías de la tienda online sin tocar el programa de gestión de la farmacia.
  5. Gestión de información automatizada. Sistema automatizado de carga de imágenes, datos del consejo nacional farmacéutico (BOT) e información del medicamento (CIMA).
  6. 100% tecnología responsive, adaptable a dispositivos móviles. La venta de medicamentos no permite el uso de APP.
RGPD-Farmacom

Nuevo reglamento europeo de protección de datos para farmacias

A partir del 25 de mayo de 2018 todas las oficinas de farmacia que manejen datos de carácter personal están obligadas a adaptarse al Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos personales de las personas físicas (RGPD). 

Como consecuencia, este nuevo reglamento sustituirá a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), vigente en España desde 1999.

 

PERO, ¿QUÉ ES EL RGPD?

El Reglamento General de Protección de Datos es un nuevo marco normativo que tiene como objetivo fortalecer y unificar la protección de datos en todos los países de la Unión Europea. Además, el nuevo reglamento prevé que la información se proporcione a los interesados de forma concisa, transparente, inteligible y de fácil acceso.

 

CARACTERÍSTICAS DEL RGPD


OBLIGACIONES DE SEGURIDAD PARA LA EMPRESA

Transparencia. Los avisos legales, políticos de privacidad y mecanismos para ejercer los derechos deben ser simples e inteligibles.

 Registro de actividades de tratamiento de datos. El RGPD aborda la seguridad de cada actividad de tratamientos de datos que realice la empresa.

Análisis de riesgo. Todas las empresas deben analizar las vulnerabilidades informáticas con el fin de implementar soluciones informáticas destinadas a impedir o bloquear ataques.

Evaluación de impacto de protección de datos (EIPD). En aquellos casos en que un tipo de tratamiento entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas, el responsable del tratamiento realizará, antes del tratamiento, una evaluación del impacto de las operaciones de tratamiento en la protección de datos personales.

Brechas de seguridad. También aparece la obligación de identificación y respuesta ante violaciones de seguridad, así como comunicación a las autoridades de control y afectados.

Responsabilidad. En este caso, las empresas deben acreditar que han adoptado las medidas técnicas necesarias para tratar los datos personales.

Protección de datos por defecto y desde el diseño. Medidas que garanticen el cumplimiento de la norma desde el mismo momento en que se diseñe una empresa, producto, servicio o actividad que implique tratamiento de datos personales.

Delegado de protección de datos (DPO). Esta figura asume competencias en materia de coordinación y control del cumplimiento de la normativa.


OBLIGACIONES PARA ASEGURAR LOS DERECHOS DEL CIUDADANO

Consentimiento para el tratamiento de datos. Además, ha de obtenerse inequívocamente, de forma libre y revocable.

Nuevos derechos de los interesados. A los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición se les unen más. Aparecen el de transparencia de la información, supresión (derecho al olvido), limitación y portabilidad de nuestros datos.

Ampliación del deber de información. Por eso, se debe informar sobre nuevos aspectos como la base legal para el tratamiento o período de conservación de los datos.


SANCIONES

De acuerdo a la normativa, las sanciones pueden llegar a los 20 millones de euros. Asimismo, en el caso de una empresa puede suponer el 4% de la facturación anual global.

En resumen, una cantidad que varía mucho de las antiguas sanciones de la LOPD, donde las multas alcanzaban hasta los 600,000 euros.


MICOF

Por último, para facilitar este proceso a las farmacias, el MICOF ofrece a los colegiados un servicio de Protección de Datos que ha proporcionado adecuación a más de 800 farmacias.

Asimismo, se ha adecuado el servicio para la adaptación y mantenimiento del nuevo RGPD.

 

 

AYUDASTECNOLOGICAS2018

Reduce un 50% tu presupuesto con las ayudas TIC Cámaras Valencia 2018

Ya tenemos fechas para la próxima convocatoria de las ayudas TIC Cámaras Valencia 2018, cuyo objetivo es impulsar la introducción de las TIC en la pymes.

El Programa TIC Cámaras 2018 financiará el 50% de los proyectos con un coste mácimos de 7,000 €. El programa tiene como objetivo impulsar la incorporación de TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) para fomentar la competitividad y aprovechar las ventajas tecnológicas en las empresas.

¿Quieres que tu farmacia se ponga al día y se adentre en el sector digital?

En Farmacom somos porveedores de Cámara de Valencia y, por ello, puedes beneficiarte de estas ayudas para adentrarte en el sector digital con nuestros servicios. Consigue tu subvención para crear o mejorar tu página web o para disponer de una tienda on-line.

Con los servicios Farmacom, a los que puedes acceder con las ayudas, también puedes dar a conocer tu farmacia a través del marketing digital. Aprovéchate multitud de estrategias y herramientas como el e-mail marketing, la gestión de redes sociales, venta online, servicio SEO-SEM o la creación de catálogos digitales.

Reduce un 50% su presupuesto de servicios Farmacom y beneficiate de las ventajas tecnológicas.

 

DETALLES DE LA CONVOCATORIA


Beneficiados

El programa solo cuenta con 70 ayudas. La selección de las plazas va en función a la prioridad de inscripción, es decir, las primeras 70 empresas que se incriban y que cumplan los requisitos serán las beneficiadas de las ayudas.

Por ello, desde Farmacom te recomendamos que prepares la documentación y estés atento a los siguientes datos y fechas. ¡No pierdas la oportunidad!


Plazo

El plazo para entregar la solicitud se abre el 9 de mayo de 2018 a las 8:00. Las solicitudes se aceptarán por orden riguroso de llegada inscripción.

La fecha de finalización de entrega de la solicitud finaliza el 13 de julio de 2018 a las 14:00h.


Vías de Presentación

La presentación de la solicitud se podrá realizar de 2 maneras:

  • De forma física en la Cámara de Comercio de Valencia C/Poeta Querol 15 – 46002 València
  • De forma telemática, mediante la sede electrónica. Para poder realizar este trámite es necesario disponer de certificado digital y aplicación Autofirma.

Importante: La persona que firme y entregue la solicitud debe ser el autónomo propietario de la empresa o el representante legal de la misma.


Documentación necesaria 

  • Impreso de solicitud (la persona firmante deberá tener la condición de representante legal de la empresa)
  • Certificado de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de estar al día en sus obligaciones (haciendo mención a la Ley de subvenciones)
  • Certificado de la Seguridad Social de estar al día en sus obligaciones (haciendo mención a la Ley de subvenciones).
  • Declaración jurada del cumplimiento de las condiciones de participación
  • Persona física: copia compulsada del DNI del solicitante
  • Persona jurídica, copia compulsada de:
    • DNI del firmante de la solicitud con poderes suficientes
    • Poder de representación de la persona que firma la solicitud (la persona firmante deberá tener la condición de representante legal de la empresa)
    • Tarjeta de Identificación Fiscal de la empresa

En referencia a los documentos, para compulsarlos hay que dirigirse con el original y la copia al PROP, Cámara de Comercio o la Notaría.

¡Date prisa y benefíciate de estas ayudas!

× ¿Puedo ayudarte?