Farmacias con venta de OTCs Online ¿Qué debo saber?
Antes de final de este mes de junio de 2015, los farmacéuticos podrán comenzar a vender medicamentos sin receta a través de Internet, tal como aseguró, durante el último encuentro anual de la patronal europea de autocuidado Aesgp, la jefa del departamento de Inspección y Control de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), Belén Escribano. A días de que se cumpla este plazo marcado, son varios los requisitos que deben asumir las farmacias para poder lanzarse a la venta de OTCs a través de la red:
Así, tal como asegura Isabel Marín abogada experta en nuevas tecnologías y redes sociales y autora del blog Farmacia y Derecho, la oficina de farmacia deberá asegurarse que el domino está registrado a su nombre y, en caso contrario, deberá hacer los cambios de titularidad antes de comenzar a vender. Además, explica, será necesario tener una web sólo para medicamentos, separada de la web de parafarmacia, con URLs y dominios diferentes. Como indica Marín, "no vale cualquier web", pues deberá asegurar unos requisitos técnicos mínimos, como que sea accesible para personas con discapacidad.
La protección de datos también es un aspecto clave. "La farmacia debe ser consciente de los datos que tratará, que son de protección alta, y por tanto habrán de estar encriptados", puntualiza. También que están sujetos a la Ley de Protección de Datos, por lo que deberá hacer las altas y modificaciones pertinentes en la Agencia Española de Protección de Datos, así como cumplir con los requisitos de consentimiento expreso.
En este sentido, apunta, es necesario "tener contrato con un servidor que asegure el cumplimiento de la norma, pero también con quien le haga la web para asegurar todos los requisitos legales a efectos de posibles responsabilidades".
A todos estos requisitos se unen los ya recogidos en el Real Decreto de venta online. En este se especifica que la web debe disponer de los datos de contacto de la autoridad sanitaria competente y al sitio web de las autoridades competentes de la comunidad autónoma donde esté establecida la farmacia, así como a la de la Aemps.
Así, deberá incluir el logotipo común publicado hace casi un año por la Comisión Europea que deberá estar claramente visible en cada una de las páginas del sitio web relacionadas con la oferta al público de medicamentos por venta a distancia.
Además, el real decreto asegura que la web debe recoger los datos relativos al régimen de autorización administrativa de la oficina de farmacia, incluyendo su código oficial o número de autorización y el número de identificación fiscal que le corresponda, así como el nombre del titular o titulares de la misma, los datos del colegio profesional al que pertenezcan, los números de colegiado y la dirección física, el correo electrónico y cualquier otro dato de contacto directo de la oficina de farmacia. También debe indicar información sobre vacaciones o periodos de cierre en los que no estará disponible el servicio.
La normativa requiere informar sobre el tiempo estimado para la entrega de los medicamentos solicitados, así como los precios que se oferten, con indicación de si incluyen o no los impuestos aplicables, así como información sobre el precio del servicio de envío.
Por otro lado, se solicita un enlace al centro de información de medicamentos, CIMA, del sitio web de la Aemps e indicar los códigos de conducta a los que esté adherido y la manera de consultarlos electrónicamente.
Fuera de lo establecido por el real decreto en sí, Marín recuerda que la farmacia deberá gestionar el logo de la web antes de vender online aunque aquí, señala, "se desconoce el procedimiento requerido para el mismo".
Por otro lado, la farmacia deberá comunicar el inicio de actividad a la consejería de Sanidad de su comunidad al menos 15 días antes de la fecha en que pretenda hacerlo. En ese escrito deberá dejar constancia del nombre y apellidos del farmacéutico titular o el regente, dirección de la farmacia desde la que se dispensarán los fármacos, la fecha de comienzo de la actividad de oferta al público, la dirección web e información sobre los procedimientos de envío.
Otro de los datos a tener en cuenta es que la dispensación online deberá realizarse por un farmacéutico y que la botica deberá entregar la información necesaria para que el usuario pueda utilizar el servicio de seguimiento farmacoterapéutico, si bien no está definido el contenido.
Tal y como apunta la jurista, la botica deberá mantener un registro de las ventas realizadas online durante dos años y deberá estudiar bien cómo hacer los envíos y los plazos, para lo que debe evaluar la política de devoluciones legal, señala. En este sentido, tendrá que firmar contratos específicos con las empresas de transporte.
En el caso de que se venda a otro país Europeo, debe cumplir con los requisitos establecidos en la norma nacional así como los exigibles en el país de destino, tanto respecto a los medicamentos, incluyendo etiquetado, prospecto y clasificación, como a las condiciones de su dispensación.
Por último, recordar que no se puede promocionar la web de venta de OTCs, ni en redes sociales, ni a través de campañas de Google, Facebook o Twitter, ni en ningún otro soporte, de momento.
Fuente: Global.net | Isabel Marín, abogada y autora del blog Farmacia y Derecho.
Infarma | Farmacom Oferta válida hasta el 30 de abril de 2015
Farmacom, tras su exitosa presentación en #infarma2015, quiere hacer llegar la misma oportunidad a todos los profesionales del mundo de la farmacia que no pudieron conocernos de forma presencial, bien porque no nos descubrieron o simplemente porque no acudieron a la feria.
Y es que si nuestro medio vital es Internet, es lógico que Farmacom use el mismo para lanzar su oferta promocional con motivo de la feria.
Además creemos que una oferta así, no es razonable que se tome la decisión en caliente y que es imprescindible un periodo de reflexión para acometer el proyecto de forma absolutamente decidida.
Para los que aún no conozcan Farmacom os dejamos este enlace, para que os podáis descargar el folleto informativo y para los que ya nos conocéis, ahora es el momento de valorar la opción y aprovecharse de la oferta de Farmacom con motivo de la feria de la farmacia.
SOLUCIÓN FARMACOM
Plataforma Online B2C ................................................................................. 2.480 euros
Funciones de la aplicación:
Conector al programa de gestión de la farmacia.............................................1.850 euros
Equipo Plug & Play............................................................................................ 310 euros
Adaptación para dispositivos móviles (tablets, smartphones)......................... 250 euros
PRESUPUESTO TOTAL.................................................................... 4.890 euros
OFERTA INFARMA 2015 (Válida hasta 30 de abril de 2015) .......................... 3.995 euros
[lollum_button text="APROVECHA LA OPORTUNIDAD" url="mailto:tufarmacia@farmacom.es" size="big"]
#Infarma2015 Farmacom la solución para farmacias online, un éxito de visitas
La presentación de Farmacom, la nueva solución de generación e integración con herramientas automatizadas para que el farmacéutico pueda disponer de su plataforma de venta online invirtiendo un mínimo de su tiempo, a resultado un éxito. Más de un centenar de profesionales del mundo de la farmacia y la parafarmacia, acudieron a nuestro stand para interesarse por FARMACOM. Durante los 3 días de la feria, nuestro equipo estuvo atendiendo a curiosos, a escépticos y a profesionales con la decisión ya tomada. Todos ellos, salieron de nuestro estand de Infarma 2015, con la convicción de que su presencia en el canal online no iba a resultar tan laboriosa como se temían y sí mucho más rentable y accesible de lo que imaginaban.
Gracias a nuestra decisión de participar en #Infarma2015, muchos profesionales del mundo de la farmacia han optado por integrar FARMACOM en su farmacia y así poder abrir un mostrador más de su negocio, pero esta vez de forma virtual y en el canal de Internet.
Y es que nuestra herramienta 100% libre y con absoluta integración al programa de gestión de la farmacia, ha demostrado que se puede estar sin tener que realizar una excesiva inversión y a su vez disponer de una potente herramienta, de absoluta propiedad de la farmacia desde el primer día.
Si no pudiste venir y deseas más información, solicítala a nuestro correo tufarmacia@farmacom.es