En los últimos meses hemos presenciado como el sector sanitario se ha visto obligado a llevar a cabo una digitalización repentina, apareciendo la figura del paciente online. Anteriormente, ya habíamos visto estudios que predecían esta tendencia para finales de 2025. En cambio, la pandemia mundial que estamos viviendo, por la COVID19, ha hecho que dicha previsión se haya adelantado, a marchas forzadas, hasta inicios del 2020.

Por suerte, nuestras farmacias ya han iniciado esta transformación con la implantación de su farmacia online. En cambio, muchas de ellas todavía no se han planteado como tratar el paciente que llega a su farmacia virtual. Y la realidad es que no podemos tratar de menos a nuestro paciente online, aunque no lo veamos físicamente. Este tipo de paciente necesita los mismos consejos y la misma cercanía que le mostrarías a tu paciente presencial. Por ello, desde Farmacom te queremos recomendar distintas técnicas que te ayudarán a acercarte de forma fácil y sencilla a tu paciente online.

3 técnicas de comunicación para acercarte a tu paciente online

1. Consejos farmacéuticos

Abrir una sección de consejos en la Farmacia Online, a modo de blog. Esto os ayudará a anticipar las distintas consultas que puedan tener vuestros pacientes respecto a un problema de salud concreto. Por ejemplo, os podéis anticipar a dudas que les suelen surgir a los pacientes en una determinada época del año, como la caída de pelo en otoño, y darles los mismos consejos que le daríais a una persona que llega a la farmacia con este problema.

2. Teleasistencia farmacéutica

Implantar la teleasistencia farmacéutica, es decir, un sistema en el que los pacientes se puedan dirigir a vosotros directamente, de forma fácil y sencilla, para una asistencia personalizada. Esto lo podéis conseguir de dos modos:

  1. Instalando un canal de comunicación escrita instantánea, como podría ser Whatsapp, Telegram, Messenger…
  2. Incorporando un canal de videollamadas concertadas, con cita previa, donde poder ver al paciente en directo y ofrecerle un servicio más personalizado pudiendo llegar a reconocer afecciones físicas.

3. Cercanía en Redes sociales

Mostrarse cercano en redes sociales. Parece que abrirse un canal de redes sociales no parezca imprescindible para muchas farmacias. En cambio, es el lugar donde actualmente la gente activa su vida social. Ahora más que nunca, las personas utilizamos las redes sociales para relacionarnos con nuestro circulo social, ya que la pandemia en la que vivimos no nos permite hacerlo en vivo. Por lo tanto, es importante que nuestros pacientes online nos reconozcan en este círculo y nos tengan como cuenta de referencia en sus problemas de salud.

Sin embargo, tener una cuenta en redes sociales no es sinónimo de adentrarnos en este círculo social de nuestros pacientes. La clave es que mediante esta cuenta seamos activos, tengamos presencia continua y nos mostremos cercanos para que ellos confíen en nosotros del mismo modo que lo harían en la farmacia física.

Si desde tu farmacia ya habéis hablado de la importancia de tener también presentes a vuestros pacientes online pero no sabéis por donde empezar, no dudéis en contactarnos. Desde nuestro departamento de marketing digital estaremos encantados de llevaros de la mano en esta nueva aventura.