Por qué necesitas un banco de imágenes para farmacias
¿Conoces algún banco de imágenes para farmacias? Ahora que cuidar la farmacia física es tan importante como cuidar la farmacia online, los repositorios de productos de farmacia y parafarmacia son el aliado perfecto para transmitir profesionalidad y confianza a través de tu web.
La pandemia ha cambiado la forma de consumo y este año los usuarios que adquieren productos no sujetos a receta a través de Internet han aumentado en un 45 %. Sin embargo, en cuestiones de salud, los clientes no confían en cualquier ecommerce. Necesitan que sea una farmacia online que les transmita la misma profesionalidad que la farmacia física a la que siempre han acudido.
Transmitir esa confianza no es sencillo. Todo influye en la percepción del usuario: diseño, usabilidad, facilidad para contactar con el farmacéutico, presencia en redes sociales y en especial, la calidad y actualidad de los datos e imágenes de los productos farmacéuticos. Claro está que ofrecer contenidos de calidad es básico para transmitir esa seguridad. Pero son muchos los que olvidan la importancia de las imágenes.
Conseguir fotografías de calidad de productos farmacéuticas de manera legal y correcta es una dura tarea. Cada laboratorio trabaja con un formato, el packaging de los productos se actualiza de forma continua y para poder publicar esos contenidos hay que contactar antes con numerosas fuentes, así como desconfiar de imágenes cedidas por terceros sin control alguno, que puede genera más de un disgusto. De manera que un banco de imágenes para farmacias es la solución a estos problemas.
¿Qué puede ofrecer un banco de imágenes para farmacias?
- Imágenes de calidad, actualizadas y en el mismo formato.
- Información veraz y ya contrastada de cada producto. Obtendrás los datos básicos que necesitas para tu web sobre cada imagen.
- Fácil acceso al contenido y distribución masiva de la información.
- Tranquilidad. Se acabó contactar con numerosos laboratorios para obtener imágenes e información sobre cada producto.
En Farmacom llevamos años escuchando las necesidades de las farmacias. Por ello, disponemos de un banco de más de 14 000 imágenes actualizadas para que cada farmacia online pueda activar las que le interese que aparezcan en su mostrador online. Además, somos la única plataforma con conexión al BOT y al CIMA que pone a disposición de los usuarios información del producto
Finalmente, queremos anunciaros que acabamos de cerrar un acuerdo con un banco de imágenes para farmacias con el que aumentaremos aún más nuestro repositorio. Queremos apostar así por el desarrollo tecnológico, creando alianzas con empresas que dispongan de proyectos novedosos y poder ofreceros el mejor servicio. Una vez finalizadas las técnicas de puesta en marcha, os lo anunciaremos y pondremos a disposición de vuestras farmacias.
Si quieres que tu farmacia online ofrezca imágenes de calidad, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en todo lo posible.
Venta online de medicamentos sin receta
¿Has notado cambios en la forma de comprar de tus clientes? Seguro que sí. Cada vez son más los clientes que prefieren comprar medicamentos sin receta de forma online. Y es que, en lo que llevamos de año, la venta online de productos farmacéuticos ha aumentado en un 45 %.
Las farmacias son las únicas que pueden vender medicamentos online en España, siempre y cuando estos no requieran de prescripción médica. Sin embargo, de las 22 102 farmacias que encontramos en España, tan solo el 2,56 % disponen de la autorización otorgada por cada comunidad autónoma para vender medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica. Es decir, tan solo contamos con 566 farmacias autorizadas online en nuestro país, según el portal Distafarma.
Claro está que son pocos los farmacéuticos que aprovechan esta posibilidad para aumentar los canales de servicio a sus clientes. A pesar de que el 30 % de farmacias ya tienen presencia online gracias a sus webs y redes sociales, son muy pocos los que apuestan por ofrecer este servicio.
Puede que hasta ahora tú hayas sido uno de ellos. Pero es momento de cambiar y apostar por la tecnología. La realidad es que comprar medicamentos sin receta de forma online es mucho más seguro que hacerlo de manera presencial.
¿Por qué es más seguro comprar medicamentos sin receta de forma online?
- Solo pueden dispensar medicamentos sin receta las farmacias autorizadas. Todas ellas disponen del logotipo común europeo en su web que enlace con el Portal Distafarma.
- En todos los casos será el farmacéutico responsable quien valorará la pertinencia o no de la dispensación del medicamento y la cantidad de este.
- El farmacéutico deberá disponer de los datos de contacto de todos los clientes antes de proceder a la venta.
Esta última, la información que dispone la farmacia sobre sus clientes, es la verdadera ventaja de comprar medicamentos sin receta online. Cuando alguien acude a una farmacia a comprar un producto, el farmacéutico no tiene ningún dato del cliente. Mientras que cuando se trata de una compra online, la farmacia solicita ciertos datos para poder ponerse en contacto con el cliente ante cualquier problema. Gracias a esta información, los farmacéuticos pueden evaluar y controlar la dispensación de manera activa.
En Farmacom tenemos claro que el futuro del sector farmacéutico está en la venta online. Confiamos en que comprar medicamentos sin receta de este modo es la opción más segura. Si quieres que tu farmacia dé un paso hacia la digitalización total, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en esta nueva etapa.
Qué incluye una tienda online de parafarmacia
¿Estás interesado en vender productos de parafarmacia en la web? La tienda online de parafarmacia es tu solución.
La tienda online de parafarmacia incluye dos módulos:
Módulo 1 de presencia online
Incluye el diseño de una web corporativa bajo sistema eCommerce con CMS Prestashop. Además, también incluye la instalación de un Blog bajo sistema Wordpress, con el que podrás mejorar tu posicionamiento SEO y ganarte la confianza de tus clientes gracias a la información fiable y de calidad.
Módulo 2 de venta online de productos de parafarmacia
¿Quieres saber las especificaciones técnicas que incluye este módulo?
- Gestor Online Middleware FARMACOM en modo Saas.
- Conector en tiempo real entre el programa de gestión de la farmacia: Farmatic. Nixfarma, IofWin,..y el mostrador virtual en Internet.
- Conector de acceso de datos automatizados a BOT 2.0.
- Conector de acceso de datos automatizados a CIMA.
- Extractor de datos automatizado del programa de gestión ERP e-commerce (1)
Nuestros sistema por módulos también incorpora:
-
Servicio de mantenimiento de operatividad del conector a tiempo real FARMACOM.
-
Hosting, copias de seguridad, gestión de correos, renovación del 1er dominio, tasa de transferencia…+ Call Center
- No incluye actualizaciones de sistemas o mantenimiento del programa a excepción de la garantía del mismo.
(1) De no disponer del extractor, la farmacia deberá generar un archivo CSV, XLS, TXT,.. para cargar de manera manual los datos al gestor online, se pierde el concepto de SINCRONIZACIÓN A TIEMPO REAL.
(2) Sistema de comprobación y verificación online: https://distafarma.aemps.es/farmacom/faces/inicio.xhtml
La Omnicanalidad en la farmacia o como llegar a todos nuestros clientes o pacientes
Cuando el concepto de ir a la farmacia a comprar, se sustituye por la farmacia debe salir a vender.
Desgraciadamente, hoy determinados conceptos comerciales han dejado paso a un nuevo concepto de negocio.
Sin perder el buen hacer y la profesionalidad del farmacéutico al frente de su oficina de su farmacia, a este mundo se ha incorporado la competencia, la estrategia y la innegable necesidad de comunicar.
Por ello, una oficina de farmacia, como mínimo, debe conocer y valorar el concepto de omnicanalidad.
Y es que una vez más, tenemos que invertir los términos y pensar que actualmente, nuestro paciente o cliente, dispone de diversos medios para acceder a la información e incluso comprar lo que está buscando, sin la necesidad de desplazarse físicamente o depender de un horario comercial concreto.
Las oficinas de farmacia, actualmente deben considerar, si es suficiente con tener el establecimiento abierto y adecuadamente señalizado, o si bien, debe realizar una serie de acciones para atraer y fidelizar a su clientela actual y futura.
Es en ese punto, donde aparece con total fuerza el concepto omnicanalidad ya muy usado en otros sectores. Y es que, actualmente, quien decide el qué, el cómo, el cuándo y el dónde, es el usuario y no el proveedor de servicios o productos.
Hoy, un cliente de la oficina de la farmacia, gracias a la capilaridad de la red de establecimientos, será raro que no pueda acceder a alguno de ellos por proximidad. Sin embargo, este concepto cada vez pierde más relevancia y se sustituye por otros requisitos que el consumidor valora más, como pueden ser, la información, la comodidad y la disponibilidad. Además, no podemos olvidar que el cambio generacional, está comportando un claro cambio de hábitos en la adquisición de productos y servicios.
El resumen, de todo lo anteriormente mencionado, se traduce en la necesidad de ofrecer al usuario la mejor experiencia de compra y de atención al cliente, usando todos los medios y canales de los que una oficina de farmacia sea capaz de gestionar.
Por supuesto, ya hace mucho tiempo que desde la farmacia se atiende a sus clientes o pacientes por teléfono, algunos ya han incorporado el Whatsapp a tal ejercicio. Y sin embargo, la inmensa mayoría carece de en escaparate de servicios y productos en Internet y muchos menos, han decidido incorporar un mostrado virtual, alias tienda online, a su oficina de farmacia. Pero el cliente, una gran mayoría de los menores de 40 años, usa dichos canales para buscar información y para agilizar las compras, y si bajamos la franja de edad, entre los menores de 25 años, no estar en Internet sería equiparable a no existir.
El paso del tiempo es inexorable y el cambio de hábitos también, es por ello que una oficina de farmacia debe de adaptarse a sus clientes y ello pasa por adaptarse progresivamente a los nuevos medios.
En el próximo post, hablaré de cómo hacerlo y que herramientas existen para acceder a la omnicanalidad y facilitar el proceso en el día a día de la farmacia.
fuente: http://fontdemora.com
Jordi Font de Mora CEO FARMACOM
Castellón, Alicante y Valencia, nuevas jornadas formativas
5 RAZONES POR LAS QUE TU FARMACIA DEBERÍA ESTAR EN INTERNET
Te invitamos
-
Cualquier empresa ya debe de disponer de una presencia online.
¿Cuándo fue la última vez que buscaste algo y el medio usado no fue Internet? -
Adaptación a los nuevos tiempos
¿Te acuerdas cuando en la farmacia, la gestión se llevaba en libros y no en un programa de gestión? -
El mercado exige información y posibilidad de compra adaptado al horario del usuario y no al del negocio.
¿Físicamente puedes tener tu farmacia abierta las 24h, los 365 días al año? -
El mercado cambia y con él, los hábitos y las tendencias de compra
¿Sabías que aproximadamente el 35% de la población de entre 25 y 45 años ya elige la venta online como medio preferido de compra? -
Antes la competencia de tu farmacia y tu capacidad de expansión y venta estaba en tu entorno próximo. Ahora y más en un futuro reciente, tu competencia estará en las manos de cualquier usuario con un móvil, una Tablet o un ordenador
¿Estás seguro de que tú no debes de competir en igualdad de condiciones que tu competencia nacional o europea?
22 de septiembre, martes a las 10:30h.
en la Cámara de Comercio de Castellón, Avenida Hermanos Bou, 79
24 de septiembre, jueves a las 10:30h.
en la Cámara de Comercio de Alicante, Plaza Ruperto Chapí, 3, frente al Teatro Principal
29 de septiembre, martes a las 10:30h. en el Parque Tecnológico de Paterna - Centro Empresarial Destro, Edif. 4 Bloque B, Ronda Narciso Monturiol, 4 (a 200 metros del Colegio de Farmacéuticos de Valencia.)
Parte del futuro de tu farmacia estará en Internet
http://tools.emailsys.net/mailing/176/666805/163525/1pg5nhn/index.html
La venta de OTCs, ya está disponible. ¿Qué debo hacer?
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha desarrollado la web www.distafarma.aemps.es
Venta a distancia a través de Internet de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica
Hoy 1 de julio de 2015, se ha puesto en marcha, en toda Europa, el sistema que permitirá a los ciudadanos comprar medicamentos, a través de Internet utilizando el logotipo común europeo
Gracias al nuevo sistema, los ciudadanos que realicen estas compras podrán comprobar que lo hacen en una farmacia legalmente autorizada y que los medicamentos que adquieren tienen las necesarias garantías de calidad, seguridad y eficacia.
En España, las farmacias podrán realizar las notificaciones precisas para llevar cabo dicha actividad de forma telemática a través de la aplicación DISTAFARMA, desarrollada por la AEMPS en colaboración con las comunidades autónomas.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha desarrollado la web www.distafarma.aemps.es que permite la venta de medicamentos de uso humano no sujeto a prescripción médica a través de internet. Dicho sistema, que hoy se ha puesto en marcha en toda Europa, facilitará este tipo de compras utilizando un logotipo común europeo.
Farmacom siendo conocedor de lo que iba a acontecer ya puede ofrecer a cualquier farmacéutico la documentación existente a fecha de hoy de forma unificada.
[lollum_button text="Información Normativa creación de Farmacias online con venta de OTCs" url="https://www.dropbox.com/s/myqjfuhgs6lubsv/Informacion%20normativa%20venta%20OTCs.zip?dl=0" size="big"]
Y si el deseo de tu farmacia, es ser uno de los primeros en ofrecer este nuevo servicio, gracias a la plataforma de generación de tiendas online para farmacias FARMACOM, en un muy corto plazo de tiempo podrás disponer de una herramienta absolutamente integrada con tu actual programa de gestión farmacéutico por una inversión realmente asumible para cualquier farmacia. Con la ventaja que la herramienta es íntegramente de tu propiedad y que el mantenimiento de contenidos de precios y stocks se actualiza al momento con tu farmacia física, podemos conectar con Farmatic, Nixfarma, Unycop, Iofwin, bien sea con nuestro propio conector o con el conector de ecommerce que algunos ERP farmacéuticos ya disponen.
Pide información sin ningún tipo de compromiso.
[lollum_button text="QUIERO MÁS INFORMACIÓN" url="mailto:tufarmacia@farmacom.es" size="medium"]
Farmacom en l'Associació d'Apotecaris de la Marina Alta
El pasado jueves desde Farmacom tuvimos la oportunidad de presentar de forma grupal nuestra plataforma de creación de farmacias online y quizás lo más importante la 5 edición del programa de formación para farmacéuticos en el mundo del uso de las nuevas tecnologías. Y es que si es cada vez más importante tener una correcta presencia en Internet, es mucho más importante el saber cómo hacerlo. Desde nuestra experiencia, lo asimilamos al proceso tan común de la conducción, y es que antes de comprar un coche, todos aprendemos a conducir.
Salir a estar o vender en el mundo online, por supuesto, no tiene el mismo riesgo que salir a la carretera sin saber conducir, pero como es parte del negocio al final sí que nos puede resultar un serio perjuicio tanto económico como del tiempo empleado sin obtener los resultados deseados.
Al final de la sesión, se realizó una agradable velada donde se intercambiaron opiniones, dudas, etc.. A las que esperamos haber dado suficiente respuesta. Y por si no fué suficiente, los emplazamos a asistir a cualquiera de las nuevas jornadas que iremos realizado progresivamente.
En breve, comunicaremos cuando se realizará una nueva presentación, y mientras tanto, si quieres más información o realizar alguna consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros a tufarmacia@farmacom.es
Farmacias Online. Desde el 1 de julio se podrá solicitar la acreditación para la venta online de OTCs
La Aemps y las CCAA terminan de perfilar la aplicación y las guías para las farmacias, y esperan que los listados comiencen a poblarse de farmacias online en los primeros 15 días de julio.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha informado a CF que la aplicación informática para que las farmacias soliciten la acreditación para la venta de medicamentos sin receta a través de internet debería estar ya accesible este miércoles 1 julio a través de su portal y el de las comunidades autónomas, y espera que los listados de boticas acreditadas “comiencen a poblarse durante los primeros 15 días del mes”.
Una vez habilitada, las farmacias podrán enviar a las comunidades autónomas sus comunicaciones, las cuales, como establece el artículo 4 del Real Decreto 870/2013 de 9 de noviembre, deberán realizarse 15 días antes del inicio de la actividad y contener los datos identificativos del farmacéutico y de la botica, la fecha de comienzo de actividad, la dirección del sitio web y la información necesaria para identificarlo, así como la relativa al procedimiento de envío de los medicamentos.
Las comunidades, tras la revisión de la información aportada, aceptarán, si procede, el desarrollo de la actividad y le proporcionarán a la botica el logotipo europeo para que figure en su web. Además, la botica en cuestión aparecería en un listado junto al resto de acreditadas. “Los usuarios que compren a través de internet podrán verificar que la farmacia está acreditada pulsando en el logotipo”, explican desde la agencia.
DIFICULTADES EN EL PROCESO
Según cuentan algunas regiones, el proceso habría enfrentado algunas complicaciones. La primera reunión habría tenido lugar el 10 de junio de 2015, fecha en la que la Aemps convocó de urgencia una audioconferencia para la revisión de las guías informativas remitidas a las autonomías y las farmacias y el documento de preguntas y respuestas elaborado por técnicos de la agencia. También se informó a las comunidades de la URL que les daría acceso a la aplicación.
“Ante las dudas surgidas sobre el contenido de las guías y las dificultades en el acceso a la herramienta informática se convocó una audioconferencia el 17 de junio y quedó pendiente otra para el 25 de junio”, explican desde Baleares. Otras como Extremadura, Andalucía, Comunidad Valenciana, La Rioja o Castilla-La Mancha confirmaban a CF que, al cierre de esta edición, seguían con las últimas pruebas.
Entre los temas pendientes estaba también el desarrollo del material publicitario, que, como indican desde Andalucía, va a ir “de acuerdo con otros países de la Unión Europea, y se va a enviar a todas las comunidades autónomas con el fin de homogeneizarlo”.
LA FARMACIA SIGUE CON DUDAS
La agencia considera que el hecho de que todo se haga por vía telemática puede animar a las boticas. No obstante, el farmacéutico vasco Diego Sarasqueta dice que las incertidumbres técnicas son muchas. Una de ellas es si se va a obligar al farmacéutico a tener una web diferente a la que ya usa para la venta de parafarmacia, algo que la farmacéutica sevillana, Gema Herrería, da por hecho. Sarasqueta piensa que, en ese caso, lo mínimo sería permitir que la página nueva quede alojada en la anterior, para no perder posicionamiento.
Difusión de la información a los farmacéuticos
F.R./J.T. Una vez apuntaladas la aplicación y las guías para las farmacias, las comunidades autónotendrán que hacer un esfuerzo de difusión para que toda la información llegue al farmacéutico, lo cual puede retrasar los plazos que maneja la Aemps para que los listados comiencen a llenarse. Extremadura, concretamente, ha confirmado a CF que mantendrá una reunión con los colegios para hacer esa difusión.
Según ha podido saber este periódico, dicha reunión podría producirse el jueves o el viernes de esta semana, días 2 o 3 de julio, una vez que se haya producido la última audioconferencia entre la Aemps y las comunidades autónomas para dar los últimos retoques a la aplicación y las guías.
El presidente del COF de Badajoz, Cecilio Venegas, defiende, en este sentido, “el valor de los colegios oficiales de farmacéuticos a la hora de hacer esa difusión, de modo que puedan resolver las dudas y las dificultades que le puedan surgir a los colegiados”. Un ejemplo de la eficacia de la intervención de las organizaciones colegiales, dice, está en la comunicación de los estupefacientes, en la que se ha implicado de lleno el COF pacense.
Más allá de eso, Venegas considera, antes de haber tenido acceso a la información definitiva, que sería deseable que el sistema para la acreditación de las farmacias que quieran vender OTC a través de internet debería ajustarse a un criterio de igualdad de oportunidades para todas las farmacias, sin que se den situaciones de discriminación.
Fuente: Franciso Rosa | correofarmaceutico.com
Farmacias con venta de OTCs Online ¿Qué debo saber?
Antes de final de este mes de junio de 2015, los farmacéuticos podrán comenzar a vender medicamentos sin receta a través de Internet, tal como aseguró, durante el último encuentro anual de la patronal europea de autocuidado Aesgp, la jefa del departamento de Inspección y Control de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), Belén Escribano. A días de que se cumpla este plazo marcado, son varios los requisitos que deben asumir las farmacias para poder lanzarse a la venta de OTCs a través de la red:
Así, tal como asegura Isabel Marín abogada experta en nuevas tecnologías y redes sociales y autora del blog Farmacia y Derecho, la oficina de farmacia deberá asegurarse que el domino está registrado a su nombre y, en caso contrario, deberá hacer los cambios de titularidad antes de comenzar a vender. Además, explica, será necesario tener una web sólo para medicamentos, separada de la web de parafarmacia, con URLs y dominios diferentes. Como indica Marín, "no vale cualquier web", pues deberá asegurar unos requisitos técnicos mínimos, como que sea accesible para personas con discapacidad.
La protección de datos también es un aspecto clave. "La farmacia debe ser consciente de los datos que tratará, que son de protección alta, y por tanto habrán de estar encriptados", puntualiza. También que están sujetos a la Ley de Protección de Datos, por lo que deberá hacer las altas y modificaciones pertinentes en la Agencia Española de Protección de Datos, así como cumplir con los requisitos de consentimiento expreso.
En este sentido, apunta, es necesario "tener contrato con un servidor que asegure el cumplimiento de la norma, pero también con quien le haga la web para asegurar todos los requisitos legales a efectos de posibles responsabilidades".
A todos estos requisitos se unen los ya recogidos en el Real Decreto de venta online. En este se especifica que la web debe disponer de los datos de contacto de la autoridad sanitaria competente y al sitio web de las autoridades competentes de la comunidad autónoma donde esté establecida la farmacia, así como a la de la Aemps.
Así, deberá incluir el logotipo común publicado hace casi un año por la Comisión Europea que deberá estar claramente visible en cada una de las páginas del sitio web relacionadas con la oferta al público de medicamentos por venta a distancia.
Además, el real decreto asegura que la web debe recoger los datos relativos al régimen de autorización administrativa de la oficina de farmacia, incluyendo su código oficial o número de autorización y el número de identificación fiscal que le corresponda, así como el nombre del titular o titulares de la misma, los datos del colegio profesional al que pertenezcan, los números de colegiado y la dirección física, el correo electrónico y cualquier otro dato de contacto directo de la oficina de farmacia. También debe indicar información sobre vacaciones o periodos de cierre en los que no estará disponible el servicio.
La normativa requiere informar sobre el tiempo estimado para la entrega de los medicamentos solicitados, así como los precios que se oferten, con indicación de si incluyen o no los impuestos aplicables, así como información sobre el precio del servicio de envío.
Por otro lado, se solicita un enlace al centro de información de medicamentos, CIMA, del sitio web de la Aemps e indicar los códigos de conducta a los que esté adherido y la manera de consultarlos electrónicamente.
Fuera de lo establecido por el real decreto en sí, Marín recuerda que la farmacia deberá gestionar el logo de la web antes de vender online aunque aquí, señala, "se desconoce el procedimiento requerido para el mismo".
Por otro lado, la farmacia deberá comunicar el inicio de actividad a la consejería de Sanidad de su comunidad al menos 15 días antes de la fecha en que pretenda hacerlo. En ese escrito deberá dejar constancia del nombre y apellidos del farmacéutico titular o el regente, dirección de la farmacia desde la que se dispensarán los fármacos, la fecha de comienzo de la actividad de oferta al público, la dirección web e información sobre los procedimientos de envío.
Otro de los datos a tener en cuenta es que la dispensación online deberá realizarse por un farmacéutico y que la botica deberá entregar la información necesaria para que el usuario pueda utilizar el servicio de seguimiento farmacoterapéutico, si bien no está definido el contenido.
Tal y como apunta la jurista, la botica deberá mantener un registro de las ventas realizadas online durante dos años y deberá estudiar bien cómo hacer los envíos y los plazos, para lo que debe evaluar la política de devoluciones legal, señala. En este sentido, tendrá que firmar contratos específicos con las empresas de transporte.
En el caso de que se venda a otro país Europeo, debe cumplir con los requisitos establecidos en la norma nacional así como los exigibles en el país de destino, tanto respecto a los medicamentos, incluyendo etiquetado, prospecto y clasificación, como a las condiciones de su dispensación.
Por último, recordar que no se puede promocionar la web de venta de OTCs, ni en redes sociales, ni a través de campañas de Google, Facebook o Twitter, ni en ningún otro soporte, de momento.
Fuente: Global.net | Isabel Marín, abogada y autora del blog Farmacia y Derecho.
Tu farmacia debe de tener un mostrador en Internet
El canal online en el mundo de la farmacia inicia su andadura, hoy de forma moderada pero en un futuro próximo, se acelerará de forma exponencial, y dentro de un plazo no muy lejano, casi todas las farmacias dispondrán de su mostrador virtual o tienda online de parafarmacia, farmacia o ambas.
Y todo esto ¿Cuándo? Y ¿Por qué?
- En 2013 se aprobó la Ley que permite vender medicamentos sin receta por internet y el plazo para que la administración esté preparada para certificar las farmacias online que deseen incluir este proceso de venta en su área de negocio, finaliza el próximo 24 de junio de 2015.
- Para vender medicamentos sin receta tu farmacia deberás contar con el Logo Europeo y deberás aparecer en el listado de la Agencia de medicamentos y productos sanitarios.
- Los medicamentos tendrán que venderse en webs independientes a los productos de parafarmacia.
- Los productos que se vendan no podrán estar subvencionados por la Seguridad Social.
- Básicamente los compradores en parafarmacias online son mujeres entre 35 y 45 años, aunque cada vez hay más hombres que adquieren productos de nutrición deportiva, productos ortopédicos, etc…
- Los productos de parafarmacia más demandados son los de cuidado facial, higiene bucal y control de peso.
El cliente de las farmacias online es un cliente conectado a la red que consulta y comparte sus experiencias, se informa de los productos, compara precios y busca promociones y ofertas. Integrar una estrategia de promociones en el canal online es fundamental teniendo en cuenta que el precio es un factor decisivo en la motivación a la compra.
Disponer de un mostrador virtual o tienda online en tu farmacia te aportará grandes ventajas y ninguna desventaja y si eliges bien la herramienta de implantación, casi no te llevará tiempo su gestión diaria. Todo ello, os permitirá abrir un nuevo canal de venta con una inversión relativamente baja.
Internet os permitirá acceder a un nuevo mercado de clientes e incluso recuperar a algunos clientes que quizás habíais perdido.
Podréis lanzar ofertas, novedades, noticias y todo ello en tiempos de ejecución breves y con costes muy controlados y asequibles. Podréis asesorar a vuestros pacientes estén donde estén.
Las farmacias deben añadir su profesionalidad, confianza y cercanía, un valor añadido estar disponibles en la red y hacerle la vida cómoda a cada cliente.
Y tu farmacia ¿Aún no está en Internet? Quizás deberías ser el primero de tu población, barrio o área de influencia en serlo.