La presencia online de las farmacias crecerá en 2018
Durante este 2018, la presencia de las oficinas de farmacia en el mundo on line, crecerá y posiblemente de forma muy considerable. Uno de los motivos, es el inexorable recorrido que cualquier negocio, servicio o empresa debe realizar en el mundo de Internet, si no quiere verse rezagado por la competencia e ignorado por los usuarios.
Además, con los datos en la mano de lo ocurrido en el 2017 y en los primeros meses del 2018, no cabe duda que el comercio electrónico ha llegado de manera imparable para quedarse y crecer de manera hegemónica.
DHL:"El comercio electrónico va a explotar en España"
"EXPANSIÓN"
El ecommerce se dispará en España
"Diario ABC"
La facturación del comercio electrónico en España durante el segundo trimestre del pasado año aumentó un 23,4% respecto al mismo periodo de 2016, hasta alcanzar una cifra de negocio total superior a 7.300 millones de euros, según los datos recogidos por el portal de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Y así podríamos continuar con multitud de referencias del futuro más inmediato en cualquier ámbito comercial, y las farmacias, por supuesto, no van a ser una excepción.
Pero que significa que una farmacia deba tener presencia en Internet. ¿Es preciso disponer de venta online o existen otros medios para estar presentes sin la necesidad de vender?
Evidentemente la mayor presencia se consigue cerrando el círculo, es decir: Digo quien soy, muestro lo que tengo, informo de donde estoy y ofrezco la posibilidad de adquirirlo por medios telemáticos. Y en este punto, quiero realizar una reflexión, ¿vendo o me compran?
Cualquier farmacia debería tener claro que los tiempos cambian, que los usuarios cambian y que los sistemas de relacionarse con ellos también cambian.
¿Tu farmacia se ha adaptado a todos estos cambios?
- ¿Cuál es tu huella digital?
- Dispones de presencia online
- ¿Cualquier persona puede encontrarte en Google de manera correcta?
- Tus datos, horarios, servicios,... ¿Están bien? ¿Los controlas tú?
- ¿Tus clientes | pacientes pueden contactar contigo de manera on line?
- Dispones de Whatsapp
- Dispones de redes sociales
- Chat de atención farmacéutica
Posiblemente muchas de las cuestiones planteadas no obtienen la respuesta que desearías, si quieres ayuda, más información o una auditoría gratuita de tu farmacia en Internet, solo solicítanoslo a:
[lollum_button text="QUIERO CONOCER LA SITUACIÓN DE MI FARMACIA EN INTERNET" url="https://farmacom.es/conoce-la-situacion-de-tu-farmacia-en-internet/" size="medium"]
Castellón, Alicante y Valencia, nuevas jornadas formativas
5 RAZONES POR LAS QUE TU FARMACIA DEBERÍA ESTAR EN INTERNET
Te invitamos
-
Cualquier empresa ya debe de disponer de una presencia online.
¿Cuándo fue la última vez que buscaste algo y el medio usado no fue Internet? -
Adaptación a los nuevos tiempos
¿Te acuerdas cuando en la farmacia, la gestión se llevaba en libros y no en un programa de gestión? -
El mercado exige información y posibilidad de compra adaptado al horario del usuario y no al del negocio.
¿Físicamente puedes tener tu farmacia abierta las 24h, los 365 días al año? -
El mercado cambia y con él, los hábitos y las tendencias de compra
¿Sabías que aproximadamente el 35% de la población de entre 25 y 45 años ya elige la venta online como medio preferido de compra? -
Antes la competencia de tu farmacia y tu capacidad de expansión y venta estaba en tu entorno próximo. Ahora y más en un futuro reciente, tu competencia estará en las manos de cualquier usuario con un móvil, una Tablet o un ordenador
¿Estás seguro de que tú no debes de competir en igualdad de condiciones que tu competencia nacional o europea?
22 de septiembre, martes a las 10:30h.
en la Cámara de Comercio de Castellón, Avenida Hermanos Bou, 79
24 de septiembre, jueves a las 10:30h.
en la Cámara de Comercio de Alicante, Plaza Ruperto Chapí, 3, frente al Teatro Principal
29 de septiembre, martes a las 10:30h. en el Parque Tecnológico de Paterna - Centro Empresarial Destro, Edif. 4 Bloque B, Ronda Narciso Monturiol, 4 (a 200 metros del Colegio de Farmacéuticos de Valencia.)
Parte del futuro de tu farmacia estará en Internet
http://tools.emailsys.net/mailing/176/666805/163525/1pg5nhn/index.html
3 razones para tomar la decisión de tener tu farmacia online
Muchos son los argumentos, pros y contras, de realizar cualquier acción de negocio y más cuando el canal es absolutamente desconocido, e incluso hasta hace poco, prohibido para el sector farmacéutico. Sin embargo el mundo cambia, el mercado evoluciona y nuestros futuros clientes tienen hábitos de compra, absolutamente distintos a los actuales usuarios de la farmacia.
Por todo ello, quizás la reflexión para tomar la decisión de tener o no tener una tienda online de farmacia, debería ir más encaminada a:
¿Qué puedo perder si no dispongo de ese medio de venta?
Y ahora, analicemos juntos las tres razones por las cuales creo que tu farmacia debería de disponer, en un plazo razonable de tiempo, un mostrador virtual, es decir, una tienda online de farmacia y parafarmacia.
1ª Razón:
¿Has detectado la disminución de clientes de un perfil muy concreto: menores de 40 años y consumidores de productos de parafarmacia, cosmética, productos infantiles, nutrición, etc…?
Me imagino que ya sabes que por el perfil descrito y por la oferta existente en el canal online, esos clientes ha migrado de tu farmacia a un portal de venta en Internet. Quizás, si tú les hubieras ofrecido esa comodidad de compra, un servicio parecido y añadido la posibilidad de ahorrarse los costes de envío por la proximidad y garantía de tu farmacia a su lugar de residencia o de trabajo, posiblemente aun serían tus clientes.
2ª Razón:
La evolución del mercado y el cambio de hábitos de los nuevos consumidores.
Si crees que la razón primera ya venía cargada de motivos suficientes, analiza los clientes futuros, es decir, los clientes que actualmente rondan entre los 20 y 25 años.
A este nicho de población, o les ofreces las opciones de compra que para ellos son irrenunciables o quizás ahí, has perdido la partida. De hecho, si a lo mejor tú no lo haces, tu competencia sí y todo ese mercado se trasvasará progresivamente de una farmacia a otra.
El comercio tradicional está lleno de ejemplos que tuvieron que tomar la misma decisión ya hace más tiempo, pero el sector farmacéutico no se librará de seguir el mismo camino.
3ª Razón:
Porqué la venta de medicamentos con receta médica online, llegará.
Como ha llegado a Reino Unido a Alemania y próximamente a Francia, y todo el proceso de aprendizaje que tú y tu farmacia haya realizado hasta la fecha, os permitirá disponer de unos conocimientos y una metodología de trabajo, que los recién llegados carecerán. ¿Quieres ser el último en subirte al tren?
Como ves, las razones son poderosas pero como todo en la vida y en los negocios, termina en una decisión personal o profesional y esa, es la tuya.
Para finalizar, una última reflexión o aviso, "quien piense montar una farmacia online para ganar mucho dinero, posiblemente se verá defraudado. Sin embargo, quien añada un mostrador virtual a su farmacia actual, para minimizar la fuga de clientes y mantener la cuota de mercado e incluso ganarle un poco a los que tarden más en tomar la decisión, seguro que tendrá más opciones de sentirse satisfecho con la decisión tomada."
Jordi Font de Mora - Especialista en emarketing, ecommerce y ebusiness. CEO Farmacom
Farmacom en Infarma 2015 Barcelona
Farmacom como no podía ser de otra manera, estará presente en la próxima edición de Infarma 2015, presentando su novedoso psoftware de gestión para enlazar cualquier ERP de farmacia o de parafarmacia a una tienda online, y así poder abrir este nuevo canal de venta a cualquier farmacia tanto en el ámbito de la farmacia como en un futuro próximo, según las últimas informaciones para el periodo junio/julio 2015, para la venta de medicamentos sin receta o concretamente las especialidades EFP.
En Infarma, todos los profesionales del mundo de la farmacia podrán asistir a la demostración del producto, así como a la presentación de las píldoras formativas de ecommerce y emarketing, pues la venta por Internet va más allá de disponer de una tienda online, el canal hay que conocerlo para poder destacar en él.
Sí en la farmacia, No en la farmacia online. Dudas sin responder.
Otra vez nos damos cuenta de las grandes incongruencias en nuestro país, en estos momentos se está elaborando la regulación de la venta electrónica de medicamentos de uso humano que no requieren prescripción médica y una de las primeras sorpresas, la hallamos en el hecho de que una farmacia deberá disponer de 2 tiendas claramente diferenciadas para la venta de productos de parafarmacia y los anteriormente mencionados medicamentos. Incluso se comenta que no podrán tener ningún tipo de enlace cruzado directo que las vincule, una auténtica bobada pues hay un sinfín de formas de enlazar ambos canales mediante la publicidad cruzada, por otra parte, hay quien añade que las aplicaciones online sólo podrán estar activas a la venta, coincidiendo con el horario de la farmacia física, ¿qué ocurre? ¿qué ahora todas las farmacias deberán de ser 24h o pedir extensión de horario?
Errores que habitualmente cometen las farmacias en su estrategia online
Los titulares de las oficinas de farmacia de nuestro país se están dando cuenta de que las herramientas digitales pueden ser una gran ayuda para desempeñar su actividad asistencial con mayor efectividad y de forma más integral y continuada. Sin embargo, motivados por las advertencias de muchos expertos en eSalud que insisten en que están llegando tarde a la transformación hacia lo digital, muchos farmacéuticos se han precipitado en poner en marcha su estrategia online y desconocen que hay algo que están haciendo mal. Farmacéuticos con experiencia en la integración de las NTIC a sus lugares de trabajo señalan los errores en los que se suele caer.
5 tendencias en «retail marketing» para las farmacias.
Si observamos con detenimiento el comportamiento de los clientes cualquier día que vayamos a comprar, observaremos a clientes fotografiando productos con su móvil y compartiéndolos, cuando hace unos años no estaba permitido ni sacar fotografías de una fachada. Escucharemos conversaciones en las que el cliente detalla con precisión al vendedor las características del producto que busca, ya que se ha informado por internet e incluso in situ por los códigos QR de los productos, o veremos como descarga cupones personalizados y tarjetas de fidelidad desde su teléfono.
Farmacia y omnicanalidad. Objetivo: satisfacer al cliente
Con la aparición del nuevo perfil de consumidor, como consecuencia de los nuevos hábitos de compra y la continua evolución de las tecnologías, la relación entre farmacia y sus clientes ha cambiado de forma radical. En este contexto, surge la necesidad de crear nuevas estrategias, más personalizadas, dirigidas a lograr la fidelización de los usuarios, aprovechando todas las herramientas que las tecnologías nos ofrecen. En este sentido, debemos tener en cuenta la importancia que tienen los distintos canales de comunicación.
Hasta no hace mucho hablábamos de multicanalidad, es decir estar presentes en distintos canales, pero la evolución del consumidor y los constantes avances tecnológicos han propiciado que las estrategias multicanales pierdan su eficiencia.