¡En Farmacom nos volcamos con la lucha contra el cáncer de mama!
En Farmacom – Soluciones para farmacias nos volcamos con la lucha contra el cáncer de mama apoyando las investigaciones oncológicas. Es nuestro compromiso social recaudar fondos colaborando con la Fundación Le Cadó.
Somos patrocinadores oficiales de la VI Marcha Solidaria contra el cáncer de mama en Castellón ‘Un paseo por la vida 2019’, que organiza la fundación Le Cadó en su proyecto Flor de Vida. Además, hemos iniciado una campaña para la incitar a la implicación del sector farmacéutico en esta lucha. Es el momento de ofrecer a las farmacias el derecho a colaborar, mediante la donación, en una acción solidaria en sus tiendas.
Campaña ‘Pulseras con superpoderes’ para el sector farmacéutico
En Farmacom hemos creado la acción con el fin de recaudar fondos para la Fundación Le Cadó, quienes luchan cada día por apoyar las investigaciones contra el cáncer de mama. Mediante esta acción, hacemos visible la colaboración de quienes confían en nosotros.
¿En qué consiste la acción?
Creamos un pack con todo lo necesario para captar las donaciones y ofrecer una recompensa. La donación mínima para recibir uno de los lotes es de 50€. Las fechas de inicio y de fin de la campaña las elige la propia farmacia (entre el 10 de octubre y el 31 de diciembre)
¿Qué contiene el pack?
- 50 pulseras corporativas de la lucha contra el cáncer de mama (pueden solicitar más pulseras). Se entrega una pulsera a cada cliente que dona mínimo 1€.
- Hucha para recoger los donativos
- Vinilo para el escaparate de la farmacia
- Display para el mostrador para situarlo junto a las pulseras
- Kit socialmedia, para que puedas darle visibilidad en tus redes sociales.
Para más información... ¡pincha aquí!
¿Cuál es la recompensa para el cliente por hacer un donativo?
El cliente que hace un donativo mínimo de 1€, recibe una pulsera corporativa de la lucha contra el cáncer de mama.
¿Cuál es la recompensa para la farmacia por colaborar con la campaña?
Al finalizar el plazo estimado, desde Farmacom nos ponemos en contacto con las farmacias para valorar los resultados del proyecto solidario. Agradecemos a la farmacia implicada su colaboración facilitándoles unos certificados en los que consta la donación a la Fundación Le Cadó:
- Certificado de la donación inicial (cantidad desgravable)
- Certificado acreditativo de la cantidad recaudada de las donaciones conseguidas.
¡Añade un poco de rosa a tu farmacia y luchemos todos contra el cáncer de mama!
Amazon y la venta online en farmacias
El sector farmacéutico y, concretamente las oficinas de farmacia, buscan una lectura e interpretación a medio y largo plazo del nuevo paradigma del sector online.
La aparición recientemente de los nuevos marketplace y la intrusión de Amazon en la venta online de productos farmacéuticos ha forzado una reinterpretación del negocio por parte del sector. Por ello, no es de extrañar, que desde la publicación del Real Decreto 870/2013, que regula la venta a distancia de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica, a través de sitios web, el sector se haya revolucionado.
Si bien es cierto que estaba permitida la comercialización de productos de parafarmacia vía online con anterioridad, muy pocas farmacias fueron las que explotaron dicha posibilidad.
De este modo, el sector dejó que supermercados y grandes superficies se adueñasen de gran parte del mercado. Eso sí, las pocas farmacias que en ese momento supieron aprovechar el mercado digital son ahora punteras en venta de parafarmacia online y ejemplos de casos de éxito.
Hoy, de las más de 22.000 farmacias autorizadas, menos de 5.000 tienen presencia en la red, y tan solo alrededor de 2.500 venden online. A esto cabe añadir, que de estas farmacias que tienen tienda online, sólo una tercera parte está autorizada para vender medicamentos no sujetos a recete médica.
Amazon vs. Farmacia online
Las previsiones apuntan a que la facturación en España en el sector de la farmacia online podría alcanzar 1.500 millones de euros en los próximos dos años. La cifra es casi el doble de la que se registraba cuatro años atrás, lo que denota un gran dinamismo y crecimiento de este ámbito.
En este escenario, ha aparecido en el sector del medicamento la plataforma AMAZON. El gigante digital se está adentrando en el mercado farmacéutico online americano y europeo. ¿Cómo lo ha hecho?
- En Estados Unidos, a principios de 2018, selló un acuerdo con el laboratorio de genéricas Perrigo, para la comercialización de medicamentos sin receta médica.
- A mediados de 2018, adquirió PillPack, una de las farmacias online con más proyección en Estadios Unidos con licencia de venta en más de 50 Estados.
- En Francia, realizó un acuerdo con Doctipharma, una plataforma de venta online de medicamentos sin receta médica, para instalar su modulo de pago Amazon Pay.
- En Alemania, firmó con un convenio como socio logístico de la cadena de farmacias Bienen Apotheke.
Sector farmacéutico online en España
¿Y qué pasa en España? Dada la regulación normativa de venta de medicamentos online en España, es más difícil que Amazon entre en el sector. Por lo menos de manera directa.
Aun así, ya hace tiempo que Amazon dispone de tiendas de venta de productos de belleza y salud y de cuidado personal, es decir, Amazon ya vende productos de parafarmacia.
Además, la intromisión no se queda ahí. El gigante americano está tentando a farmacias con venta online mejor posicionadas para llegar a acuerdos comerciales.
La solución pasa por una digitalización de las farmacias y la adaptación a la nueva situación digital actual. Las farmacias tienen ventajas ante las que Amazon no puede competir, como la credibilidad y la confianza que ofrecen a sus clientes.