Como crear contenidos

 

Crear contenidos para tu blog no es solo escribir sobre un tema, una imagen, subirlo al blog y esperar seguidores…parece fácil pero no lo es.

La creación de contenidos...algo clave para el éxito de nuestro blog

Empezar un blog y llenarlo de buenos artículos es un camino largo. Antes de empezar tendremos que tener las cosas claras:

 

  • Saber quién es tu público objetivo y a quien vas a dirigir tu contenido. Tener claro que es lo que quieren o esperan de nuestro blog.
  • Pensar en la dinámica de tu blog. Saber si vas a realizar contenidos informativos, artículos de opinión, contenido divertido, anécdotas propias con el producto, etc.
  • Cuando, como y donde se va a publicar, una vez que ya hemos creado el contenido. Decidir donde lo publicamos, por ejemplo, se puede subir en el blog y luego compartirlo en las redes sociales con una imagen llamativa. (Recuerda que una buena imagen vale más que mil palabras)
  • Una vez que colgado nuestro contenido en la red. Han pasado unos días donde los usuarios han podido interactuar con nuestro contenido. Debemos de analizar y estudiar las reacciones de estos. Tendremos que mirar las veces que se han compartido, el número de visitas, si lo han utilizado como enlace externo en otros contenidos, etc.

De esta forma podremos saber claro y conciso que tipo de contenidos funcionan en nuestro blog

Como hemos dicho antes, el camino es largo y empezar no es fácil, pero si contamos con unas pautas a seguir y tenemos constancia…la meta será gloriosa!!

En Farmacom te lo ponemos fácil, ponte en contacto con nosotros y te ayudamos en la creación de contenidos de calidad para tu propio blog


El SEO, ese gran desconocido

Lo más probable es que te estés preguntando ¿Qué es eso del SEO? (Y no, con la palabra SEO no nos referimos a las catedrales de Zaragoza).

Bien, si buscamos SEO en Internet y vamos, por ejemplo, a la Wikipedia… por ser hoy por hoy la enciclopedia online más utilizada… nos dirá, textualmente: “El posicionamiento en buscadores, optimización en motores de búsqueda u optimización web es el proceso técnico mediante el cual se realizan cambios en la estructura e información de una página web, con el objetivo de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente encontrar la denominación en inglés, “Search Engine Optimization” o, por sus siglas SEO.

 

Entonces, el SEO es posicionar la página web para que cuando los usuarios hagan alguna búsqueda relacionada con nuestra web, esta aparezca de las primeras en el buscador. Con un buen posicionamiento.

La importancia de un buen posicionamiento en el buscador

Este posicionamiento se consigue mediante  acciones y técnicas que posicionan la web en el buscador de internet. Siempre seleccionando palabra claves. Las ventajas de utilizar SEO son bastante claras: más tráfico en tu web, y por lo tanto más usuarios que la visitan día tras día y la conocen. Pero hay que tener cuidado con que tipo de SEO trabajamos por que hay veces que se utiliza un SEO agresivo y esto puede perjudicar a nuestra web.

 

Ante todo, para un buen Seo necesitamos tener nuestra web bien optimizada. ¿Cómo?:

  • Jerarquizando correctamente el contenido.
  • Aumentar la velocidad de la web.
  • Revisar la estructura de la web para que no haya contenido duplicado.
  • Tener un contenido relevante con una buena redacción...

 

Una vez que la página web está optimizada, hay de trabajar con las palabras claves. Debemos tener muy en cuenta y saber encontrar las palabras claves que nos representen de cara a los usuarios.

Evidentemente, esto solo es una pequeña y breve explicación de lo que es el Search Engine Optimization , este tema abarca muchísimo más.

Pero si tienes cualquier pregunta acerca de este tema, o simplemente quieres saber quienes somos…llámanos y pregúntanos tus dudas! Estamos para ayudarte!!!


Carritos abandonados

Carritos abandonados sin obtener compra

¿Cuantas veces habéis entrado en la tienda online de vuestro negocio y habéis encontrado un montón de carritos abandonados? Muchas, ¿verdad?

Este “fenómeno” se repite en casi todas (por no decir en todas) las tiendas online. Y es que el supuesto comprador elige los productos que quiere adquirir, pero nunca realiza la compra.

Pero... ¿son siempre personas las que dejan este carrito abandonado? Pues la respuesta es NO. Existen robots puestos por los propios buscadores o por la propia competencia que se dedican a rastrear productos de tiendas online para comprobar si cumplen las normativas, ver el precio y comparar, para saber que productos hay en la tienda en ese momento, etc.

Si son personas las que dejan el carrito abandonado ¿qué razones pueden hacer cambiar de opinión al comprador?

Según estudios y estadísticas, más del 50% de los carritos que se registran en tiendas online son abandonados.

Una de las principales causas son el coste de envíos, peso, etc. que aparecen cuando se realiza la compra. Pero existen otras mas:

  • Plazos de entrega. Hay tiendas online en las que informan de la llegada del pedido en el paso antes de realizar la compra. Con lo cual puede ser que ese periodo al consumidor le parezca demasiado largo.
  • El precio final no es el esperado. Muchas veces los carritos son abandonados por que el precio final no era el esperado. Ya que los precios pueden no estar bien en la web, pudiendo llegar a costar mucho más de lo que se imaginaba.
  • No tener actualizado en diseño de la tienda online. Muchas tiendas no permiten sacar productos del carrito. Y el usuario tiene que eliminar todo el carrito (abandonarlo) por no poder quitar un producto en concreto.
  • No tener una buena experiencia con la web. Hay veces que la web de la tienda no funciona bien, y lo que tendría que ser una compra rápida y sencilla desde cualquier lugar se convierte en una mala experiencia en la que se pierde mucho tiempo y paciencia. Por lo que el usuario toma la decisión de anular la compra y cerrar la web.
  • Estar indeciso con la compra final. Hay personas que en ocasiones crea un carrito para separar los artículos que le gusta y saber el precio. Pero a la hora de la verdad, no pueden realizar la compra en ese momento y abandonan el carrito.

Pero ¿sabes que podemos recuperar esos carritos abandonados?

Una de las maneras es, si el usuario está logueado en nuestra tienda online, posiblemente, tengamos su correo y podamos ver con que productos llenó su carrito. Así que podemos enviarle promociones, ofertas, alternativas para poder comprar en tiendas físicas, etc.

Si el usuario no está logueado, no pasa nada. Piensa que, cuando buscamos un producto en Internet, por arte de magia, nos aparecen anuncios de ese producto (normalmente desde Google Adwords) en Facebook, búscando en Google, etc.

Esto se debe a que las cookies de las páginas web dejan un pequeño archivo en tu ordenador, conectándose cuando realizamos búsquedas (explicado muy básico, ya que a este hecho se le llama Remarketing, del cual hablaremos en otro momento).

Si tienes carritos abandonados de personas en tu tienda online , no te preocupes y ¡sácales partido!

Pero si el carrito es de un robot o bot...no tendremos nombre, ni correo. Solo un carro que en ocasiones está lleno de artículos, con un precio de compra elevado, o bien, muchos carritos abandonados con un bajo coste. En este caso lo que podremos hacer será eliminarlos y ya esta. Ya que hay que tener en cuenta que estos robots pueden visitar tu web diariamente para comprobar los enlaces de los productos. Estos bots, como hemos explicado arriba, pueden ser del propio buscador de internet, o bien, de la propia competencia para comparar precios, productos, etc.

Así que si tienes carritos abandonados, no te preocupes. Es algo normal que sucede en las tiendas online.

Pero si tienes cualquier duda que quieras resolver acerca de este tema o de otro no dudes en llamarnos.

En Farmacom te podemos ayudar a resolver cualquier duda que tengas sobre  carritos abandonados. ¡Contacta con nosotros y preguntanos!


¿Aún no has enviado tus Newsletters?

¡¡No esperes a que te lo cuenten!! El camino puede parecer largo, pero en Farmacom te ayudamos a conseguirlo

Hoy en día todo el mundo tiene una o varias cuentas de correo electrónico, y es que el correo se ha vuelto muy importante en nuestro día a día. Tan  es así, que lo utilizamos para dar o recibir información, comprar, buscar empleo, comunicarnos, etc.

Entonces...¿por que no utilizar el correo como una herramienta para enviar información a nuestros clientes?

El e-mail marketing es una herramienta en la cual puedes ganar nuevos clientes gracias al efecto rebote de reenviar un e-mail, es decir, si el correo que envías a tus clientes es llamativo y capta si atención, estos es probable que reenvien tu Newsletter a sus contactos...llegando así a más futuros clientes!

Realiza una campaña de Newsletter cada 15 días o cada mes (no hay que saturar a tus clientes con e-mails, ya que pueden bloquearte como SPAM y no leerte...y todo el esfuerzo no servirá de nada).

Puedes enviar mil y un temas como, por ejemplo, lanzamiento de nuevos productos, consejos acerca de un tema en concreto, felicitar las fechas señaladas, presentaciones, un nuevo fichaje en el equipo... todo lo que se te pueda ocurrir y que creas que le va a interesar al destinatario, que la fin y al cabo será tu cliente.

Son muchas las ventajas que engloba al e-mail Marketing.

Posiblemente la que más nos pueda interesar es que es un económico método de llegar al cliente final, puesto que sol hay que pagar a la empresa por enviar los e-mails.

Otra ventaja sería que puedes hacer llegar la Newsletter a cualquier rincón del mundo (si tus servicios llegan a cualquier lugar...claro está)

Puedes personalizar el e-mail, haciendo que cada uno de tus destinatarios se sienta único y valorado dentro de tu empresa como cliente.

El e-mail Marketing nunca pasa de moda, es una cómoda herramienta para las empresas y ahorra tiempo.


Tu página web, visible por fuera y segura por dentro

El mundo online está en continuo movimiento con nuevas actualizaciones y con nuevos servicios, por lo tanto las páginas web de farmacias no pueden quedarse atrás y deben de actualizar su diseño y sus funcionalidades tanto a la vista del usuario que entra en nuestra web, como las aplicaciones que hay detrás de la web (para que nos entendamos, como si fueran las apps de la página web para que esta funcione) pero… ¿cómo? A continuación te explicamos algunos de los posibles cambios que el equipo de Farmacom puede realizar a tu web para que ésta luzca más actual y tenga más personalidad:

 

  • El primer paso, y posiblemente por ello el más importante, sea la seguridad de la página web mediante actualizaciones.

Utilicemos la plataforma que utilicemos (Wordpress, Prestashop, Joomla, etc), una vez creamos nuestra página web, siempre van a haber actualizaciones de sus “Apps” (normalmente, en el término técnico no se llaman Apps, sino  “Pluggins”). Actualizar estos pluggins tiene una gran importancia, ya que estas actualizaciones van a evitar que nos hackeen o rompan nuestra web. Pero hay que tener mucho cuidado y tenerlo siempre en cuenta, ya que tanto los pluggins como los temas de una web están continuamente actualizándose.

 

  • Valora la opción de poner nuevas funciones dentro de la página web de la farmacia.

En Internet existen cada vez más herramientas y funciones nuevas que se pueden utilizar perfectamente para tu página web, y hacer que esta sea más dinámica. Una vez sabes qué tipo de herramientas existen, debes de elegir la que mejor se adapte al estilo de tu página web.

 

  • Utiliza imágenes vistosas

Siempre se ha dicho que, para que nos guste algo, primero nos tiene que entrar por los ojos, pues con las páginas web pasa exactamente lo mismo. Si la web no es vistosa, posiblemente los usuarios no tengan curiosidad por saber su contenido. A lo mejor, no hace falta cambiar todo el conjunto de imágenes, con que añadas un par de imágenes de vez en cuando, puedes marcar la diferencia con tu página web.

 

  • Inserta un Blog dentro de tu página web

El buen contenido de un blog puede ser el gancho perfecto para que los usuarios visiten constantemente tu página web.

Muchas veces, encontramos que los blogs de una empresa/marca tienen una web distinta la de la propia marca/empresa. ¿Por qué no incluimos el blog dentro de la misma web? Esto nos ayudará a que las personas que leen los artículos del blog también visiten la web y al contrario. El tener el blog dentro de la web es una buena forma de fidelizar a los visitantes, porque estos buscan información, y en tu blog pueden encontrar la información que quieren.

 

  • Responsive: tu página web tiene que ser adaptable al móvil y tablet.

El Responsive consiste en adaptar tu página web para que pueda ser visualizada en tablets y móviles y evitar que al hacer la búsqueda mediante un móvil o tablet, la web no se vea rota. Este apartado es muy importante, ya que cada vez son más las personas que utilizan el móvil para realizar búsquedas (porque es más cómodo, puedes hacerlo desde cualquier lugar, puedes realizar compras de forma más rápida que con el ordenador, etc. Por eso hay que tener una versión de tu página web para el móvil y tablet.

 

En Farmacom también creamos campañas estacionales y/o de productos y las acompañamos de un concepto y de una imagen atractiva e impactante que te ayude a conseguir tus objetivos.

No lo dudes y ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de explicarte todos los cambios y actualizaciones que sean necesarias para mejorar tu página web.


Crea un vínculo entre empresa y cliente

Cada vez son más las empresas que intentan llegar a más público mediante Internet y sus herramientas, y la verdad..no es de extrañar. Ya que hoy en día la mayoría de nosotros (los consumidores) buscamos, nos informamos, preguntamos… acerca de un producto por Internet (en blogs, páginas web oficiales, foros, en redes sociales, etc.) Teniendo miles de sitios en los que entrar e informarse. Por eso no es solo montar una web en Internet de mi marca y esperar a que lleguen visitas. Esto hay que moldearlo y complementarlo con otras herramientas como los blogs o las Redes Sociales.

Si lo que queremos es hacer un blog con contenido de primera, pero no tenemos tiempo para preparar artículos, sabemos que existen empresas, como Farmacom, que dentro de sus servicios extras, cuentan con un servicio Blogger. Pero…¿Qué hacemos con las Redes Sociales? Existen personas especializadas en esta herramienta llamados Community Management.  ¿Y que es un Community Management? Una buena definición de este término podría ser que “El Community Management es la persona profesional y responsable de comunicarse, construir, administrar y gestionar todas las herramientas online que tenga una marca, es decir, mantener informada a toda la comunidad interesada en una marca/producto mediante las Redes Sociales".

 

El objetivo de todas y cada una de las funciones que tiene un Community Management siempre será el mismo: intentar crear un vínculo entre los usuarios las Redes Sociales y la marca/producto mediante interacciones.

 

Algunos de los puntos que un buen Community Management debe tratar es:

  • No intentar vender, hay que crear buenas relaciones comerciales y personales y centrarse en ello. La propia palabra lo dice Redes Sociales, hay que crear una socialización entre cliente y empresa, las Redes Sociales no sirven para publicar precios e intentar vender. Se debe de informar y utilizarlas para crear un vínculo de “amistad” cliente-empresa. Es más, muchas plataformas (como facebook) penalizan a todas aquellas páginas que intenten vender productos mediante su cuenta de facebook.
  • Dar a los seguidores de las Redes Sociales contenido de calidad y con valor añadido. Podemos utilizar las Redes Sociales como un medio de comunicación en el que compartir información de calidad y de valor añadido de forma escrita o en un video, pudiendo informar a nuestros clientes información de nuestro producto sin reclamar nada a cambio.
  • Tener seguidores de calidad. Hay que buscar siempre la manera de que en las Redes Sociales de una empresa existan tanto clientes y futuros clientes, amigos que te ayuden a expandirte por el mundo de Internet (compartiendo información, nombrando la empresa/producto en comentarios, etc.) y empresas con las que se pueda llegar a colaborar en un futuro. Por lo tanto, después de esto, posiblemente, sea más conveniente tener pocos seguidores pero de calidad, y no muchos seguidores pero que no interactúen con tus Redes Sociales.
  • Originalidad siempre. Una empresa que utiliza las Redes Sociales debe contar con un Community Management que sepa transmitir la esencia y la autenticidad de la empresa. Fomentando la credibilidad de la empresa.

 

Todos y cada uno de los puntos anteriores necesitan de un trabajo y requieren tiempo para llevarse a cabo, por eso Farmacom te ofrece el apoyo que necesitas para mantener tus Redes Sociales a flote, si las tienes abandonadas, si te das cuenta de que cada vez tienes menos seguidores y menos tiempo para estar pendientes de ella…Farmacom te puede ayudar a mantener, relanzar y dinamizar tu perfil de Redes Sociales...¡No dudes en consultarnos!


Potenciamos tu propia identidad II

En el último artículo os hablábamos de la importancia de cómo fomentar y potenciar la farmacia online.  Y de cómo utilizar el “Branding” y su importancia.

Hoy queremos completar esa información explicando nuestros servicios extras, que funcionan como una gran herramienta útil para potenciar la propia identidad de la que hablábamos en el artículo anterior.

Esos servicios son:

  • BLOGGER 

Si hablamos de nuestro servicio Blogger hay que tener siempre presente que no es solo escribir acerca de un tema, dejar pasar los días y volver a escribir párrafos sobre otro tema de interés. Un blog es mucho más que eso, podríamos decir que un blog es como tú consulta dentro de Internet donde tus clientes online entran para informarse.

Puedes utilizar el blog para hablar sobre tus servicios, tus productos, un tema que esté en pleno apogeo dentro de la temática de tu blog... Pero también hay que tener en cuenta a la hora de escribir un artículo en el blog las necesidades de tus lectores, no todos los artículos que se escriban tendrán el mismo grado de interés. Es normal. Pero si que hay que tener muy claro a quién va dirigido nuestro blog y que necesidades hay que cubrir a la hora de crear contenidos.

http://www.farmacom.es/desarrollamos-tus-ideas

 

  • E-MAIL MARKETING 

Otro de nuestros servicios extra es el “E-mail Marketing”, utilizado para el envío de información a clientes a través del propio correo electrónico. El e-mail Marketing está orientado, sobretodo, a construir lealtad, confianza y concienciación de marca y/o producto. Los remitentes del e-mail Marketing siempre serán clientes o futuros clientes, extraídos mediante una base de datos que podemos tener nosotros como empresa, pudiendo conseguir esta base mediante concursos y acciones, de tal manera que, poco a poco, construiremos nuestra propia base con un público al cual si que le interesa nuestro producto como clientes.

El e-mail Marketing, junto con las Newsletters utilizadas en ellos, pueden ser tus mayores aliados para impulsar tu negocio online.

 http://www.farmacom.es/e-mail-marketing/

 

  • COMMUNITY MANAGEMENT

Las Redes Sociales son otro punto a tener en cuenta a la hora de mantener nuestro negocio online. Piensa que hoy en día todo el mundo las utiliza para ponerse en contacto con familiares, amigos,… y ¿Por qué no? Con sus tiendas de confianza. Tener tu farmacia activa en las redes Sociales puede serviste para darte a conocer a un mayor número de personas. Pero paa esto se necesita tiempo y la realización de acciones que muchas veces no se hacen por la falta de tiempo, por eso Farmacom ofrece su servicio de Community Managment! Un apoyo para mantener tus RRSS por si las tienes abandonadas o si te das cuenta de que cada vez tienes menos tiempo para actualizar y se van perdiendo seguidores. Te ayudamos a mantener, realizar y dinamizar tu perfil en las Redes Sociales.

 

  • SERVICIO DE ACTUALIZACIONES DE DISEÑO WEB

La profesionalidad de nuestros servicios siempre está en aumento, innovando y prestando nuevas ideas y conceptos. Con nuestro servicio de diseño web te damos la oportunidad de crear campañas estacionales y/o de productos acompañados de un concepto creativo y una imagen atractiva e impactante que te ayude a conseguir tus objetivos y expectativas.

 

  • OPTIMIZACIÓN SEO Y CAMPAÑAS SEM

Un buen posicionamiento de la página web es muy importante a la hora de buscar tu negocio en Internet por eso Farmacom cuenta con el servicio de optimización tanto en SEO, como en campañas SEM.

El SEO es, de forma escueta y sencilla, hacer un contenido de tu sitio web legible y atractivo para los motores de búsqueda, y así, que lo puedan encontrar y clasificar tu sitio con una posición más alta que los millones de otros sitios web al realizar una búsqueda.

Y para visualizar tu sitio de forma temporal y generar tráfico de calidad que despierte interés en tu producto con el fin de generar compras, ofrecemos nuestras capañas SEM.

Queremos apoyarte en tu farmacia con servicios especializados para tu negocio online, fomentar y potenciar tu identidad dentro de la nueva era online.


Potenciamos tu propia identidad I

Cada vez son más los consumidores que existen en las tiendas online respecto a las tiendas físicas.

Las farmacias online están cogiendo poco a poco más importancia en el mundo de los negocios dentro de internet, y es que las oportunidades del mundo digital para el ámbito farmacéutico son cada vez más numerosas. Uno de estos beneficios puede ser el “Branding”, en el que una marca corporativa de una farmacia puede estar operativa en los medios online, pudiendo llegar a ser conocida en una localidad, provincia, e incluso, en ámbito nacional teniendo una identidad propia.

También cabe destacar que tener una farmacia online puede mejorar la relación entre proveedores, farmacias y clientes, gracias a la rapidez de respuesta que existe en Internet. Por no hablar del bajo coste, ya que vía web ahorraremos en muchas herramientas físicas (papel, tinta, gasolina, etc.)

Las farmacias tradicionales deben de dar un salto a la era digital ya que posiblemente sea más fácil y eficaz fidelizar a un cliente vía online que vía offline. Pero sin dejar de lado la farmacia tradicional, puesto que, tanto la farmacia online como la tradicional deber de ir por el mismo camino, de tal manera que se publique de manera online lo mismo que hay expuesto en la farmacia física. (Productos en stock, nuevos servicios, )

Pero el tener una farmacia online no es solo montar la web, subir los productos con el precio y esperar a que lleguen pedidos a nuestro ordenador. Para que una farmacia funcione en Internet, debemos generar visitas a su web, y esto se consigue mediante los blogs, las RRSS, los e-mail Marketing, el SEO, el SEM, etc. o lo que en Farmacom conocemos como nuestros Servicios Extras!

Todos estos servicios actúan como un apoyo a la farmacia online para fomentar y potenciar la farmacia online.

En el segundo párrafo hablábamos del “Branding”, que consiste en crear una marca de nuestro negocio, en este caso el negocio será una farmacia, de tal manera que la marca se convierta en el corazón de nuestra farmacia. Esta marca permitirá a la farmacia:

  • Definirse como un negocio farmacéutico y ayudará a darse a conocer.
  • También ayudará a diferenciarse, ya que todas las farmacias son prácticamente iguales, pero el tener una propia marca, ayuda a diferenciarse del resto.
  • Crear una marca es fundamental para un buen plan de marketing, ya que la marca crea calidad, confianza y construye clientes.
  • Al tener una marca creada también evitamos el precio como único valor diferencial.

Un claro ejemplo de “Branding” dentro de Farmacom es la Farmacia Davin Monfort en Vila-real, que cuentan con su farmacia física y tradicional con el nombre anteriormente citado, pero que a su vez han creado una marca llamada “El Rincón de la Farmacia” que da nombre a su página web y a su negocio online, utilizando su marca como punto diferenciador del resto de farmacias.

Pero dentro de nuestros servicios extras tenemos una gran variedad de productos para tus servicios.

No dejes de leer nuestros post, en el próximo te mostraremos todos nuestros Servicios Extras y como podrían beneficiar a tu farmacia online!

Pero si quieres saber más sobre estos servicios, ponte en contacto con Farmacom y consúltenos sin problema.


La Omnicanalidad en la farmacia o como llegar a todos nuestros clientes o pacientes

Cuando el concepto de ir a la farmacia a comprar, se sustituye por la farmacia debe salir a vender.

Desgraciadamente, hoy determinados conceptos comerciales han dejado paso a un nuevo concepto de negocio.

Sin perder el buen hacer y la profesionalidad del farmacéutico al frente de su oficina de su farmacia, a este mundo se ha incorporado la competencia, la estrategia y la innegable necesidad de comunicar.

Por ello, una oficina de farmacia, como mínimo, debe conocer y valorar el concepto de omnicanalidad.

Y es que una vez más, tenemos que invertir los términos y pensar que actualmente, nuestro paciente o cliente, dispone de diversos medios para acceder a la información e incluso comprar lo que está buscando, sin la necesidad de desplazarse físicamente o depender de un horario comercial concreto.

Las oficinas de farmacia, actualmente deben considerar, si es suficiente con tener el establecimiento abierto y adecuadamente señalizado, o si bien, debe realizar una serie de acciones para atraer y fidelizar a su clientela actual y futura.

Es en ese punto, donde aparece con total fuerza el concepto omnicanalidad ya muy usado en otros sectores. Y es que, actualmente, quien decide el qué, el cómo, el cuándo y el dónde, es el usuario y no el proveedor de servicios o productos.

Hoy, un cliente de la oficina de la farmacia, gracias a la capilaridad de la red de establecimientos, será raro que no pueda acceder a alguno de ellos por proximidad.  Sin embargo, este concepto cada vez pierde más relevancia y se sustituye por otros requisitos que el consumidor valora más, como pueden ser, la información, la comodidad y la disponibilidad. Además, no podemos olvidar que el cambio generacional, está comportando un claro cambio de hábitos en la adquisición de productos y servicios.

El resumen, de todo lo anteriormente mencionado, se traduce en la necesidad de ofrecer al usuario la mejor experiencia de compra y de atención al cliente, usando todos los medios y canales de los que una oficina de farmacia sea capaz de gestionar.

Por supuesto, ya hace mucho tiempo que desde la farmacia se atiende a sus clientes o pacientes por teléfono, algunos ya han incorporado el Whatsapp a tal ejercicio. Y sin embargo, la inmensa mayoría carece de en escaparate de servicios y productos en Internet y muchos menos, han decidido incorporar un mostrado virtual, alias tienda online, a su oficina de farmacia. Pero el cliente, una gran mayoría de los menores de 40 años, usa dichos canales para buscar información y para agilizar las compras, y si bajamos la franja de edad, entre los menores de 25 años, no estar en Internet sería equiparable a no existir.

El paso del tiempo es inexorable y el cambio de hábitos también, es por ello que una oficina de farmacia debe de adaptarse a sus clientes y ello pasa por adaptarse progresivamente a los nuevos medios.

En el próximo post, hablaré de cómo hacerlo y que herramientas existen para acceder a la omnicanalidad y facilitar el proceso en el día a día de la farmacia.

fuente:  http://fontdemora.com

Jordi Font de Mora CEO FARMACOM


Impulsa tu negocio hacia el éxito

El e-mail Marketing permite que el que no ha comprado, compre; y el que ya compró, repita

Otro de nuestros servicios extra es el “E-mail Marketing”, utilizado para el envío de información a clientes a través del propio correo electrónico. El e-mail Marketing está orientado, sobretodo, a construir lealtad, confianza y concienciación de marca y/o producto.

Los remitentes del e-mail Marketing siempre serán clientes o futuros clientes, extraídos mediante una base de datos que podemos tener nosotros como empresa, pudiendo conseguir esta base mediante concursos y acciones, de tal manera que, poco a poco, construiremos nuestra propia base con un público al cual si que le interesa nuestro producto como clientes. Esta base de datos también podremos segmentarla, es decir, separarla por categorias: sexo, edad, localidad, etc. Todo esto se puede conseguir con una acción  promovida desde nuestra farmacia física, o bien, en las redes sociales de la farmacia. Vamos a poner un ejemplo de como conseguir una base de datos y como hacer su segmentación, y así, quedará más claro.

Ejemplo: Queremos crear nuestra propia base de datos de nuestros clientes y futuros clientes, pero no sabemos por donde empezar... Una buena forma es crear un concurso con la temática que queráis, que esté relacionado con algún producto de la farmacia, con alguna fecha especial día del padre o la madre, aniversario... (pudiendo utilizar como gancho: frase típica de tu madre, completa la frase, sube una foto relacionada con "X" tema, etc. Existen muchas ideas de concurso).

Una vez tenemos claro que tipo de concurso vamos realizar, lo publicaremos en nuestra tienda física, con carteles, y en nuestras Redes Sociales (es aconsejable utilizar una plataforma de concursos para las Redes Sociales, como Easypromos). Si utilizamos una plataforma de concursos, en ella será más fácil averiguar los datos que queremos saber sobre los participantes (correo, sexo, nombre, localidad, telefono, etc.) Lo mismo pasa si queremos que los concursantes que van a la tienda física a comprar participen, solo hay que preparar unas papeletas con los datos que hay que rellenar y una urna para depositar la papeleta y ¡a participar!

Con estos datos que han rellenado los participantes, nosotros podemos crear una base de datos única y 100% nuestra, pudiéndola segmentar por sexo, edad, localidad...de tal manera que si queremos dar a conocer un nuevo servicio que tenemos en la farmacia (como es el caso de un nuevo servicio de nutricionista) podemos utilizar el E-mail Marketing, con una Newsletter, dando a conocer este nuevo servicio y enviar el correo a todas aquellas personas que vivan cerca de nuestra posición, ¿y como sabemos quien vive cerca de nuestra posición? fácil, gracias a los datos rellenados en el concurso que se quedan grabados en la base de datos! :)

El e-mail Marketing, junto con las Newsletters utilizadas en ellos, pueden ser tus mayores aliados para impulsar tu negocio online.

Hay que tener en cuenta que el e-mail Marketing no es solo para comunicarte con los usuarios, sino también para invitarles a pasar a la acción de visitar la tienda online, nuestro blog, que participen en un sorteo o concurso, etc. Esto se consigue gracias al botón  “Call to Action” o lo que es lo mismo “”llamada de atención”, que será visible y llamativo dentro de la Newsletter. Consiste en un link que redirige la búsqueda hacía nuestra página web.

Y es que el e-mail Marketing es una de las maneras más fáciles para ponernos en contacto con nuestros clientes y analizar el interés que generan nuestras Newsletters. A la hora de enviar correos utilizando el e-mail Marketing tenemos que tener en cuenta el no saturar las bandejas de entrada. Lo ideal es uno por semana e incluso cada 15 días.

En cuanto a las ventajas, hay que nombrar su fácil segmentación, explicada anteriormente, ya que dependiendo de la estrategia que se quiera seguir se puede segmentar el público objetivo, siendo así un envío de correo más dirigido y más específico. Además, si conseguimos que la Newsletter sea vistosa y con un contenido interesante, se compartirá de inmediato a otros posibles nuevos clientes.

Otra de las ventajas de utilizar el e-mail Marketing es la capacidad de personalización, ya que utilizando el e-mail Marketing nos podemos dirigir a nuestros clientes de una forma más personalizada e íntima.

En Farmacom también nos preocupamos de que tus e-mails Marketing lleguen a todos tus clientes y a tus futuros compradores. Por eso impulsamos tu negocio con nuestro servicio E-mail Marketing, ofreciendo promociones y/o servicios como:

  • La compatibilidad con dispositivos móviles y el control absoluto de las estadísticas.
  • El diseño de e-mails compatibles con dispositivos móviles.
  • La integración con redes sociales.
  • Cumplimiento de las normativas internacionales antispam. (LOPD)

Este último punto toma especial importancia, ya que hoy en día existen numerosos filtros en los servicios de e-mails que detectan los e-mails Marketing directamente como spam, de tal forma que muchos de los destinatarios no llegan a abrir el correo de las Newsletter porque se encuentran en la carpeta de spam.