Durante 2020 la digitalización de las farmacias, y el sector sanitario en general, experimentó un fuerte crecimiento debido al inicio de la pandemia por Covid19. El miedo al contagio y las recomendaciones sanitarias hicieron que la población empezara a adquirir productos de parafarmacia y medicamentos sin receta de forma online. Esto hizo que las farmacias que todavía no disponían de un eCommerce vieran la necesidad inmediata de digitalizar sus servicios. Se espera la consolidación definitiva de la digitalización de las farmacias en 2021.
“En 6 meses las farmacias han experimentado una evolución hacia el mercado online y sus correspondientes estrategias de comunicación digital que, en otro escenario, habrían llevado a cabo en un plazo mucho mayor, posiblemente entorno a tres años, como mínimo”, explica Jordi Font de Mora, CEO de Farmacom.
Tendencias de las farmacias en 2021
#1 eCommerce local
Si algo positivo nos ha dejado la crisis económica y sanitaria por la pandemia de covid19 ha sido la solidaridad con nuestros vecinos. Por ello, durante este periodo muchos hemos vuelto a comprar en los pequeños comercios de nuestra localidad o nuestro barrio. Eso sí, siempre que estos nos ofrecieran las mismas garantías sanitarias, comodidad y practicidad que nos podían ofrecer grandes almacenes de venta online como, por ejemplo, Amazon.
Esto ha generado que el comercio local se digitalizara a contrarreloj para que sus clientes habituales pudiesen seguir comprando sin asumir ningún riesgo. Las Farmacias de barrio han sido uno de los establecimientos más interesados en ello. Desde el inicio de la pandemia fueron establecimientos esenciales que permanecieron abiertos durante el confinamiento más estricto. Y, además, añadiendo en algunos casos, servicios que los grandes Marketplace no pueden ofertar. Por ejemplo, el asesoramiento personalizado y la rapidez en la entrega, con plazos inferiores a las 4 horas.
#2 Opciones Click & collect: Contacto cero
Click & collect es un método hibrido de venta online que consiste en la compra online pero recogida en tienda. Este servicio le permite al cliente ahorrarse los costes de envío a la vez que evita colas y reduce la posibilidad de contagio por Covid19.
Además, en el caso de las farmacias el paciente se asegura de encontrar aquello que está buscando en el momento que acude a la farmacia física. Y evitar así, tener que acudir una segunda vez si aquello que necesita está agotado en la oficina de farmacia.
#3 Teleasistencia farmacéutica
Aunque los pacientes reduzcan las visitas a la farmacia física e incrementen sus compras a través de la Farmacia Online, siguen necesitando determinados consejos farmacéuticos y asistencia personal. Este es el valor diferencial que las Farmacias Online deben ofrecer a sus clientes frente a grandes plataformas de venta online.
Esta asistencia se puede hacer ofreciendo al cliente canales directos de comunicación instantánea, como Whatsapp o Telegram o, incluso, incorporando un canal de videollamadas concertadas, con cita previa. Hablamos de ello en este post anterior.
#4 Omnicanalidad
La presencia en los principales canales de comunicación de los usuarios es fundamental para garantizar una buena experiencia de usuario. Los clientes habituales de la farmacia se encuentran en multitud de canales distintos, por lo que encontrar su farmacia de confianza en ellos hará que automáticamente la incorporen a su cotidianidad. Además, de conventirse en su punto de referencia para el momento que les surja una necesidad en que pueda requerirla.
En definitiva, si en 2020 el eCommerce para farmacias experimentó un importante crecimiento, en el 2021 se espera su consolidación y adaptación a la transformación digital de los hábitos sociales, que ya forman parte del día a día de la mayoría de la población.
Si todavía no has dado el paso a la digitalización de tu farmacia o, por el contrario, quieres trabajar en su consolidación no dudes en contactar con Farmacom. Te daremos todas las claves para tener éxito en la transformación digital de tu farmacia.