Desde que se decretó el estado de alarma en España, por la expansión de la pandemia de COVID19, ha aumentado un 40% la búsqueda de farmacias online. Las farmacias son uno de los pocos establecimientos que permanecen abiertos durante el confinamiento, pero los ciudadanos son conscientes de que acercarse a la farmacia, aunque esté en la esquina de su casa, significa exponerse al contagio.

Tal y como avanza Doofinder, buscador avanzado para eCommerce, el sector farmacéutico es uno de los que ha experimentado mayor subida de búsquedas y ventas online durante la cuarentena.

Servicio asistencial de las farmacias

El estado de alarma ha generado que las farmacias se hayan convertido en el principal punto de consulta médica para los ciudadanos, que han dejado de acudir a los centros médicos por dolencias comunes que no requieren atención urgente. Por este motivo, las farmacias han querido responder a sus clientes ofreciendo mayores servicios de asistencia telemática con el menor riesgo de contagio posible.

Según el observatorio Covid19 de IM Farmacias, el 58% de las farmacias han puesto en marcha iniciativas para atender a personas infectadas o dependientes.El 75% han activado el servicio de reparto a domicilio, el 65% el pedido telefónico, el 40% han tramitado los pedidos por whatsapp y el 13% la venta online.

El auge de las farmacias online

Parece que, en el contexto actual, las farmacias han empezado a ver la gran oportunidad que significa estar presentes en todos los canales. Compaginar la farmacia física con la farmacia online es una práctica totalmente llevable que les permite abrirse hacia un mayor rango de clientes.

Hay que tener en cuenta, que tener una farmacia online no solo significa poder vender productos mediante una página web. También significa ofrecer servicios de asistencia telemática, consejos para tratar dolencias comunes y hacerles llegar incluso el catálogo de servicios que pueden encontrar en la oficina de farmacia.