La solución inteligente que integra tu farmacia con el ERP a tiempo real

No importa el ERP de farmacia que tengas ¡nosotros podemos ayudarte a gestionarlo!

Farmacom es la plataforma que estabas buscando para administrar tu farmacia online de manera ágil y sencilla. Esta solución inteligente diseñada exclusivamente para farmacia. Perfecta para disponer de una farmacia online en el sector farmacéutico. Un sistema operativo capaz de integrarse totalmente con los principales ERP de farmacia para ayudarte con la gestión diaria.

De hecho, nuestra solución está diseñada para ayudarte a gestionar y administrar de manera automatizada tu farmacia online. Gracias a esta plataforma podrás hacer una subida masiva de productos, crear categorías, controlar el stock o gestionar los descuentos de packs y promociones. Así como cambio de banners, conexión a plataformas externas como Bot o Cima o acceso a repositorios de imágenes.

Nuestra solución inteligente trabaja a tiempo real

  • Integración total con el ERP de la farmacia: No importa el ERP que utilices en tu oficina de farmacia debido a que la plataforma está preparada para todos los principales ERP del sector farmacéutico. El gestor de contenidos de la aplicación de venta de las tiendas online se integrará con este sin ningún tipo de problema.
  • Sincronización instantánea: Por otra parte, la tienda online y el ERP ofrecerán los mismos datos. La actualización del stock, los precios o las referencias se hará de forma instantánea.
  • Conexión con tu farmacia física: La plataforma permite integrar de forma rápida y sencilla todos los movimientos generados de las farmacias físicas en las tiendas online sin ninguna complicación. La actualización se produce a tiempo real.
  • Pensada para farmacéuticos: Por supuesto, esta solución está diseñada para el sector farmacéutico. Su misión es facilitar el trabajo, tanto en la farmacia física como en la online. La plataforma agiliza las tareas, reduciendo costes y tiempos de trabajo.

¿Quieres saber más sobre nuestra solución inteligente? Ponte en contacto con nosotros. Estudiaremos tu caso y te ayudaremos a agilizar el trabajo de tu oficina de farmacia.


La importancia de disponer de una agencia de marketing digital para tu farmacia

Cada día aparecen nuevas farmacias online en Internet. Contar con una buena presencia online es básico si quieres que tu farmacia destaque entre tanta competencia. Para ello, contrata una agencia de marketing farmacéutico y empieza a obtener resultados.

Farmacom es una de las pocas agencias de marketing digital especializada en el sector farmacéutico. Nos encargamos de elaborar para cada uno de nuestros clientes una estrategia única adaptada a sus circunstancias, presupuesto y objetivos.

¿Qué ofrecemos como agencia de marketing especializada en farmacia?

  • Analizamos la situación de la farmacia para conocer en qué punto se encuentra. A partir de sus puntos fuertes y débiles, se definen unos objetivos a conseguir, y se establecen unas acciones, presupuesto y plazos para conseguirlo.
  • Estudiamos en qué punto se encuentra tu presencia digital y la mejoramos. Trabajaremos juntos para que tu web de farmacia se sitúe en la primera página del buscador activando campañas de Google Ads de todo tipo (research, display, shopping, etc.)
  • Realizamos un diseño web profesional para tu farmacia. Realizamos un diseño de tu farmacia online acorde a los objetivos marcado en la estrategia. Nos aseguramos de ofrecer un diseño actual, fácil y simple de usar para todos tus clientes. ¡Se acabó el perder ventajas por la complejidad de la web!
  • Gestionamos tus redes sociales, además de crear contenido exclusivo para ellas. Te ayudaremos a no tener ningún problema con tus campañas en Facebook e Instagram Ads. Ahora que las políticas de publicidad de Facebook se están endureciendo debes prestar especial atención a este asunto para no tener problemas con ninguno de tus perfiles.
  • Te mantenemos informado de todas las novedades del marketing digital tan pronto como lleguen a nuestra agencia. Las incorporamos a tu estrategia cuando comprobemos que están teniendo buenos resultados.
  • Estamos siempre disponibles para ti. Si surge cualquier incidencia nuestro soporte técnico estará encantado de ayudarte lo antes posible. Sabemos que mantener una farmacia online inoperativa supone perder presencia antes tus clientes e incluso posibles ventas. ¡No queremos que eso ocurra!

Si estas interesado en nuestros servicios como agencia de marketing especializada en el sector farmacéutico no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a mejorar la presencia digital de tu farmacia.


Por qué necesitas un banco de imágenes para farmacias

¿Conoces algún banco de imágenes para farmacias? Ahora que cuidar la farmacia física es tan importante como cuidar la farmacia online, los repositorios de productos de farmacia y parafarmacia son el aliado perfecto para transmitir profesionalidad y confianza a través de tu web.

La pandemia ha cambiado la forma de consumo y este año los usuarios que adquieren productos no sujetos a receta a través de Internet han aumentado en un 45 %.  Sin embargo, en cuestiones de salud, los clientes no confían en cualquier ecommerce. Necesitan que sea una farmacia online que les transmita la misma profesionalidad que la farmacia física a la que siempre han acudido.

Transmitir esa confianza no es sencillo. Todo influye en la percepción del usuario: diseño, usabilidad, facilidad para contactar con el farmacéutico, presencia en redes sociales y en especial, la calidad y actualidad de los datos e imágenes de los productos farmacéuticos. Claro está que ofrecer contenidos de calidad es básico para transmitir esa seguridad. Pero son muchos los que olvidan la importancia de las imágenes.

Conseguir fotografías de calidad de productos farmacéuticas de manera legal y correcta es una dura tarea. Cada laboratorio trabaja con un formato, el packaging de los productos se actualiza de forma continua y para poder publicar esos contenidos hay que contactar antes con numerosas fuentes, así como desconfiar de imágenes cedidas por terceros sin control alguno, que puede genera más de un disgusto.  De manera que un banco de imágenes para farmacias es la solución a estos problemas.

¿Qué puede ofrecer un banco de imágenes para farmacias?

  • Imágenes de calidad, actualizadas y en el mismo formato.
  • Información veraz y ya contrastada de cada producto. Obtendrás los datos básicos que necesitas para tu web sobre cada imagen.
  • Fácil acceso al contenido y distribución masiva de la información.
  • Tranquilidad. Se acabó contactar con numerosos laboratorios para obtener imágenes e información sobre cada producto.

En Farmacom llevamos años escuchando las necesidades de las farmacias. Por ello, disponemos de un banco de más de 14 000 imágenes actualizadas para que cada farmacia online pueda activar las que le interese que aparezcan en su mostrador online. Además, somos la única plataforma con conexión al BOT y al CIMA que pone a disposición de los usuarios información del producto

Finalmente, queremos anunciaros que acabamos de cerrar un acuerdo con un banco de imágenes para farmacias con el que aumentaremos aún más nuestro repositorio. Queremos apostar así por el desarrollo tecnológico, creando alianzas con empresas que dispongan de proyectos novedosos y poder ofreceros el mejor servicio. Una vez finalizadas las técnicas de puesta en marcha, os lo anunciaremos y pondremos a disposición de vuestras farmacias.

Si quieres que tu farmacia online ofrezca imágenes de calidad, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en todo lo posible.


La Omnicanalidad en la farmacia o como llegar a todos nuestros clientes o pacientes

Cuando el concepto de ir a la farmacia a comprar, se sustituye por la farmacia debe salir a vender.

Desgraciadamente, hoy determinados conceptos comerciales han dejado paso a un nuevo concepto de negocio.

Sin perder el buen hacer y la profesionalidad del farmacéutico al frente de su oficina de su farmacia, a este mundo se ha incorporado la competencia, la estrategia y la innegable necesidad de comunicar.

Por ello, una oficina de farmacia, como mínimo, debe conocer y valorar el concepto de omnicanalidad.

Y es que una vez más, tenemos que invertir los términos y pensar que actualmente, nuestro paciente o cliente, dispone de diversos medios para acceder a la información e incluso comprar lo que está buscando, sin la necesidad de desplazarse físicamente o depender de un horario comercial concreto.

Las oficinas de farmacia, actualmente deben considerar, si es suficiente con tener el establecimiento abierto y adecuadamente señalizado, o si bien, debe realizar una serie de acciones para atraer y fidelizar a su clientela actual y futura.

Es en ese punto, donde aparece con total fuerza el concepto omnicanalidad ya muy usado en otros sectores. Y es que, actualmente, quien decide el qué, el cómo, el cuándo y el dónde, es el usuario y no el proveedor de servicios o productos.

Hoy, un cliente de la oficina de la farmacia, gracias a la capilaridad de la red de establecimientos, será raro que no pueda acceder a alguno de ellos por proximidad.  Sin embargo, este concepto cada vez pierde más relevancia y se sustituye por otros requisitos que el consumidor valora más, como pueden ser, la información, la comodidad y la disponibilidad. Además, no podemos olvidar que el cambio generacional, está comportando un claro cambio de hábitos en la adquisición de productos y servicios.

El resumen, de todo lo anteriormente mencionado, se traduce en la necesidad de ofrecer al usuario la mejor experiencia de compra y de atención al cliente, usando todos los medios y canales de los que una oficina de farmacia sea capaz de gestionar.

Por supuesto, ya hace mucho tiempo que desde la farmacia se atiende a sus clientes o pacientes por teléfono, algunos ya han incorporado el Whatsapp a tal ejercicio. Y sin embargo, la inmensa mayoría carece de en escaparate de servicios y productos en Internet y muchos menos, han decidido incorporar un mostrado virtual, alias tienda online, a su oficina de farmacia. Pero el cliente, una gran mayoría de los menores de 40 años, usa dichos canales para buscar información y para agilizar las compras, y si bajamos la franja de edad, entre los menores de 25 años, no estar en Internet sería equiparable a no existir.

El paso del tiempo es inexorable y el cambio de hábitos también, es por ello que una oficina de farmacia debe de adaptarse a sus clientes y ello pasa por adaptarse progresivamente a los nuevos medios.

En el próximo post, hablaré de cómo hacerlo y que herramientas existen para acceder a la omnicanalidad y facilitar el proceso en el día a día de la farmacia.

fuente:  http://fontdemora.com

Jordi Font de Mora CEO FARMACOM


3 razones para tomar la decisión de tener tu farmacia online

Muchos son los argumentos, pros y contras, de realizar cualquier acción de negocio y más cuando el canal es absolutamente desconocido, e incluso hasta hace poco, prohibido para el sector farmacéutico. Sin embargo el mundo cambia, el mercado evoluciona y nuestros futuros clientes tienen hábitos de compra, absolutamente distintos a los actuales usuarios de la farmacia.

Por todo ello, quizás la reflexión para tomar la decisión de tener o no tener una tienda online de farmacia, debería ir más encaminada a:

¿Qué puedo perder si no dispongo de ese medio de venta?

Y ahora, analicemos juntos las tres razones por las cuales creo que tu farmacia debería de disponer, en un plazo razonable de tiempo, un mostrador virtual, es decir, una tienda online de farmacia y parafarmacia.

1ª Razón:

¿Has detectado la disminución de clientes de un perfil muy concreto: menores de 40 años y consumidores de productos de parafarmacia, cosmética, productos infantiles, nutrición, etc…?

Me imagino que ya sabes que por el perfil descrito y por la oferta existente en el canal online, esos clientes ha migrado de tu farmacia a un portal de venta en Internet. Quizás, si tú les hubieras ofrecido esa comodidad de compra, un servicio parecido y añadido la posibilidad de ahorrarse los costes de envío por la proximidad y garantía de tu farmacia a su lugar de residencia o de trabajo, posiblemente aun serían tus clientes.

2ª Razón:

La evolución del mercado y el cambio de hábitos de los nuevos consumidores.

Si crees que la razón primera ya venía cargada de motivos suficientes, analiza los clientes futuros, es decir, los clientes que actualmente rondan entre los 20 y 25 años.

A este nicho de población, o les ofreces las opciones de compra que para ellos son irrenunciables o quizás ahí, has perdido la partida. De hecho, si a lo mejor tú no lo haces, tu competencia sí y todo ese mercado se trasvasará progresivamente de una farmacia a otra.

El comercio tradicional está lleno de ejemplos que tuvieron que tomar la misma decisión ya hace más tiempo, pero el sector farmacéutico no se librará de seguir el mismo camino.

3ª Razón:

Porqué la venta de medicamentos con receta médica online, llegará.

Como ha llegado a Reino Unido a Alemania y próximamente a Francia, y todo el proceso de aprendizaje que tú y tu farmacia haya realizado hasta la fecha, os permitirá disponer de unos conocimientos y una metodología de trabajo, que los recién llegados carecerán. ¿Quieres ser el último en subirte al tren?

 

Como ves, las razones son poderosas pero como todo en la vida y en los negocios, termina en una decisión personal o profesional y esa, es la tuya.

Para finalizar, una última reflexión o aviso, "quien piense montar una farmacia online para ganar mucho dinero, posiblemente se verá defraudado. Sin embargo, quien añada un mostrador virtual a su farmacia actual, para minimizar la fuga de clientes y mantener la cuota de mercado e incluso ganarle un poco a los que tarden más en tomar la decisión, seguro que tendrá más opciones de sentirse satisfecho con la decisión tomada."

Jordi Font de Mora - Especialista en emarketing, ecommerce y ebusiness. CEO Farmacom

 


#Infarma2015 Farmacom la solución para farmacias online, un éxito de visitas

La presentación de Farmacom, la nueva solución de generación e integración con herramientas automatizadas para que el farmacéutico pueda disponer de su plataforma de venta online invirtiendo un mínimo de su tiempo, a resultado un éxito. Más de un centenar de profesionales del mundo de la farmacia y la parafarmacia, acudieron a nuestro stand para interesarse por FARMACOM. Durante los 3 días de la feria, nuestro equipo estuvo atendiendo a curiosos, a escépticos y a profesionales con la decisión ya tomada. Todos ellos, salieron de nuestro estand de Infarma 2015,  con la convicción de que su presencia en el canal online no iba a resultar tan laboriosa como se temían y sí mucho más rentable y accesible de lo que imaginaban.

Gracias a nuestra decisión de participar en #Infarma2015, muchos profesionales del mundo de la farmacia han optado por integrar FARMACOM en su farmacia y así poder abrir un mostrador más de su negocio, pero esta vez de forma virtual y en el canal de Internet.

Y es que nuestra herramienta 100% libre y con absoluta integración al programa de gestión de la farmacia, ha demostrado que se puede estar sin tener que realizar una excesiva inversión y a su vez disponer de una potente herramienta, de absoluta propiedad de la farmacia desde el primer día.

Si no pudiste venir y deseas más información, solicítala a nuestro correo  tufarmacia@farmacom.es


Llega el e-farmacéutico para atender al e-paciente

Con la llegada de Internet y los nuevos hábitos de la era digital, ha aparecido un nuevo tipo de paciente, al cual podríamos denominar e-paciente.

Un e-paciente que acude con más frecuencia a la Red para acceder a servicios de salud, que reclama asesoramiento en este canal (un 54 por ciento de compradores de parafarmacia online quieren tener la oportunidad de consultar con un profesional).

Los nuevos tiempos y los nuevos canales van a obligar que igual que un farmacéutico por vocación tiene que tener conocimientos de empresario para poder llevar a buen puerto su farmacia, el mismo deberá estar preparado para atender el mayor canal de comunicación mundial Internet. Con lo que casi podríamos denominar un e-farmacéutico.

La existencia de un e-paciente requiere a su vez el reciclaje profesional del farmacéutico para transformarse en un e-farmacéutico. Es decir, un profesional que también haga uso de la red para acercarse al paciente, abrir nuevos canales de atención y, asimismo, para los nuevos servicios, como quedó de manifiesto en la Convención Europea Alphega Farmacia, la red virtual de farmacias independientes bajo el paraguas de Walgreens Boots Alliance, celebrada el 5 y 6 de marzo en Montecarlo (Mónaco) bajo el lema 'Sigue independiente, lidera el futuro'.

Para Ornella Barra, vicepresidenta ejecutiva de Walgreens Boots Alliance, "para evolucionar hay que seguir de cerca la tecnología, hacer un seguimiento de lo que sucede en el mundo digital y trabajar con esas nuevas herramientas". Eso sí, Barra avisa que "aunque se haga uso de las nuevas tecnologías, la oficina de farmacia y el contacto directo seguirán siendo el centro; las tecnologías sin contacto directo no funcionan".

Por ello, el e-farmacéutico debe contar con una "estrategia digital" ya que la red también se revela como un canal para la oferta de nuevos servicios profesionales farmacéuticos o, en última instancia, para 'acercar' al paciente a la botica física, donde podrá acceder a ellos.

 

Fuente: Alberto Cornejo / Montecarlo