El peligro de los Marketplace en la venta online de farmacias

Ante el auge de la venta online de productos de parafarmacia y medicamentos no sujetos a prescripción médica y la aparición de Amazon en el mercado farmacéutico online, los grandes marketplace de distribución farmacéutica se han movilizado y se presentan como solución al peligro de la gran plataforma americana.

Aunque formar parte de estas plataformas se pueda ver como algo positivo, no es la solución. Los marketplace poseen aspectos negativos a destacar para las farmacias:

  • Aplican una comisión importante por su gestión.
  • No fortalecen la imagen de marca de la farmacia, ni la personalización.
  • No posicionan el sitio web de la farmacia en los buscadores.
  • Comparten información comercial de las farmacias que puede ser utilizada por la competencia.
  • Crean una dinámica de bajada de precios continuada como única política estratégica.

De este modo, estas plataformas se aprovechan de las farmacias para fomentar su propio posicionamiento y su propia imagen de marca. Como consecuencia, convierten a las farmacias en un mero punto de entrega de productos (tanto propios, como de terceros).

La solución: crea tu propia farmacia online

¿Cómo entra una farmacia en el mercado de la venta online? La primera premisa es pensar y establecer de manera previa una estrategia comercial clara y definida, teniendo en cuenta que la farmacia online no es más que una extensión de la farmacia física.

¡No son dos farmacias distintas! Son la misma con diversos canales de venta, tanto para la parafarmacia como para los medicamentos.

El disponer de una web con una tienda online, tanto de parafarmacia como autorizada para la venta online de medicamentos no sujetos a receta, no solo significa tener un canal de venta más, sino que es una prolongación de la misma farmacia que le aporta numerosos beneficios:

  • Mejora su imagen.
  • Potencia su marca personal y la diferencia resto.
  • Genera confianza aportando mayor información, consejo y facilidades, que dotan de un plus de valor añadido al usuario.
  • Adecua su negocio a la actual necesidad comercial de transformación digital.

La farmacia debe competir con la profesionalidad, con la cercanía y con la confianza que la caracteriza, y no solo con el precio. Para ello, la innovación, la especialización, el consejo farmacéutico continuado y las facilidades que se den a los clientes son algunas de las acciones a desarrollar en el presente, para conservar en el futuro las oficinas de farmacia.

De este modo, las farmacias han de luchar contra grandes cadenas de venta online y huir de los grandes marketplace despersonalizados. Ahora, aun es momento de iniciar o potenciar la presencia online de las farmacias y de posicionarse para el futuro.


Tipos de liderazgo dentro del marketing

En muchas ocasiones, hemos hablado de la importancia de tener un buen líder dentro de un equipo de trabajo. El marketing es un área muy exigente y requiere la figura de un líder competente.

Conseguir ser un buen líder no es tarea fácil. En este sentido, la marca personal y la capacidad de dirigir un equipo forman parte de los puntos más importantes para ser un buen líder. De hecho, la "capacidad de liderazgo" ha pasado a ser algo vacío, un elemento que se da por hecho cuando se presentan las capacidades propias en una entrevista de trabajo.

Hoy en día, dentro del sector farmacéutico se suele pensar que las acciones de marketing es exclusivo de las grandes multinacionales. El marketing para farmacias no es solo necesario para crecer día a día, sino que también es necesario para mantenerse a largo tiempo.

Tipos de liderazgo según la psicología

Tener y encontrar un buen líder que tenga las capacidades y cualidades para asumir un equipo no es fácil. No es simplemente alguien con buena formación o cierta trayectoria.

Según la psicología, un buen líder es capaz de controlar y manejar tres puntos muy importantes en su equipo. Estos son:

  • Comprenden muy bien la motivación y son capaces de incentivarla entre los miembros de su equipo.
  • Son capaces de hacer ver a su equipo que el trabajo que realizan es muy valioso.
  • Comprenden el miedo, la ansiedad o la incertidumbre.

Los 7 tipos de liderazgo

Los tipos de líder se pueden clasificar según en tipo de método que aplica la persona responsable para marcar las pautas de trabajo y rutina. En este sentido, caben muchos formatos y posibilidades. Así, podemos destacar:

  1. El liderazgo democrático: antes de tomar una decisión, el responsable escucha todas las partes y puntos de vista.
  2. El líder autocrático: no tiene en cuenta ningún otro punto de vista a la hora de tomar una decisión.
  3. El líder burocrático: sigue las normas corporativas y no tiene en cuentas diferentes puntos si no van acorde a las normas establecidas.
  4. El líder transaccional: usa sistemas de premio entre los trabajadores para compensar su trabajo y motivar el equipo.
  5. El líder transformacional: pone a los trabajadores fuera de su zona de confort. Un método que puede generar un mayor desgaste en el personal.
  6. El líder "laissez-faire": deja que las cosas fluyan por sí solas.
  7. El líder estratégico: suele ser efectivo y es capaz de asumir oportunidades y guiar a su equipo hacia ellas.

¿Sabes qué tipo de líder eres para tu farmacia? Si tu objetivo es liderar tu equipo de manera que llegues a tus objetivos, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros.

¡En Farmacom te esperamos!

 


La comunicación en la farmacia

Saber cómo, cuándo y qué tenemos que decir en un mensaje es la clave para una buena comunicación en la farmacia. Cada detalle es importante para todos nuestros clientes, tanto pacientes como profesionales del sector. Por eso, debemos de llevar a cabo una estrategia de comunicación con visión de futuro.

¿Qué es una farmacia moderna?

La oficina de farmacia moderna es la organización formado por un equipo que intercambia mensajes con diferentes públicos. Utiliza distintas maneras y herramientas específicas para cada momento, donde el sector de la salud se convierte en el medio de comunicación más importante.

En los últimos años, las técnicas de comunicación y las nuevas tecnologías nos facilitan la posibilidad de enviar mensajes profesionales de calidad y una imagen de marca con futuro. No cabe duda que vivimos en un mundo digital y visual que nos somete a miles de estímulos cada día. Esto nos lleva a actuar o sentir emociones determinadas frente a los distintos productos que se nos presentan. Pero... ¿Cómo llevar a cabo la comunicación de la farmacia de forma adecuada? El modo de realizar y transmitir los mensajes de la farmacia crearán su personalidad.

La comunicación en la farmacia

En las farmacias actuales, la intimidad y la profesionalidad tienen un papel de vital importancia, ya que no podemos publicar como cualquier otra empresa. Todos los mensajes deben estar elaborados y adaptados a nuestro proyecto de futuro y centrado en la intimidad y la atención personalizada.

Para ello, tenemos que considerar la comunicación como la herramienta estratégica de la farmacia. Por eso, debemos trabajarla, desarrollarla y aplicarla de forma correcta ¿Qué necesitamos? Es muy sencillo, únicamente debemos realizar un diseño y una comunicación visual perfecta.

¿Cómo planificar la estrategia de comunicación?

Las farmacias modernas tienen tres tipos de clientes a los que dirigen sus mensajes profesionales, adecuados y específicos. Estos destinatarios son:

  • Colaboradores estratégicos: laboratorios, proveedores y contactos comerciales. Para ellos realizaremos una estrategia de comunicación directa y sincera para crear un vínculo comercial con intereses compartidos.
  • Equipo humano: es el grupo que hace funcionar la farmacia y nunca debemos olvidar. El personal de la farmacia es fundamental para conseguir los objetivos empresariales, por lo que deben ser protagonistas en los procesos comunicativos. En este sentido, es muy importante tener una buena comunicación interna entre nuestros trabajadores.
  • El paciente: la fidelización de un cliente es la meta más difícil de conseguir. Para ello, debemos ser su espacio de salud de referencia. Es decir, transmitir confianza y seguridad para crear en su mente una imagen de bienestar y eficacia. Ayudar a nuestros clientes nos posicionará en su mercado de elecciones y conseguiremos ser su farmacia de referencia.

¿Tienes una buena atención al cliente en redes sociales?

En este último tiempo, el sector farmacéutico ha dado un salto hacia el mundo online y de redes sociales. Los negocios tradicionales han quedado atrás y han dado lugar a los nuevos negocios. En este sentido, el trato con el cliente ha cambiado, pero ¿llevamos a cabo una buena atención al cliente en redes sociales?

¿En qué consiste la atención al cliente en redes sociales?

Para cualquier empresa, la atención al cliente en redes sociales es uno de los requisitos fundamentales de su presencia online. Cuanto más grande es la empresa y más número de clientes tenga, mayores serán los recursos que debe destinar a conseguir una buena reputación online.

Dentro de las redes sociales, la atención al cliente debe estar especialmente cuidada, ya que se realiza de forma pública. Es decir, los clientes están continuamente pendiente de cómo se resuelven los problemas o necesidades de cada usuario.

Es evidente que el papel de un Social Media empieza a ser una herramienta imprescindible para realizar una buena estrategia de marketing online. Cada vez vemos más perfiles corporativos en redes sociales, ya sea Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin o Pinterest. Perfiles utilizados meramente para informar a los clientes de actividades o curiosidades referentes a la empresa. Estas plataformas permiten generar un debate o diálogo entre empresa y cliente, hecho que fortalece la relación entre marca y consumidor.

Por eso, las redes sociales corporativas son como canales directos de atención al cliente 2.0. Un "medio virtual" en el que la empresa se mantiene en contacto continuo con su público objetivo.

Cómo realizar la atención al cliente en redes sociales

  1. Formar al departamento de atención al cliente en redes sociales. La formación es fundamental, puesto que atender a un cliente cabreado es complicado. Las repercusiones de un mal trabajo de atención al cliente en redes sociales puede arruinar la estrategia de reputación online.
  2. Medir los recursos. Se debe tener los recursos adecuados a la cantidad exigida. Es decir, hay que analizar lo que necesita nuestra reputación.
  3. Ser educado en todo momento. Tanto si el cliente tiene razón o no, hay que disculpar su enfado de forma pública y no perder nunca las formas.
  4. Desarrollar un protocolo. Nunca dar la misma respuesta a todos los clientes. Todas las respuestas deben de ser resolutivas.
  5. Tener un plan de crisis. Sea culpa nuestra o no, hay que hacer pública las disculpas e informar de las medidas que se van a tomar en cada momento.
  6. No hay que quitar nunca importancia a las reclamaciones. Todas son importantes, todas deben ser atendidas adecuadamente y resueltas lo más rápido posible.
  7. Tener respuesta inmediata. Fijar el horario de atención al cliente en los perfiles de redes sociales reducirá la espera del cliente. Nunca hay que dejar que un cliente se sienta olvidado.
  8.  Dar las gracias en todo momento.

¿Sabes cómo posicionar la farmacia?

A lo largo de la vida, se crean vínculos y relaciones con diferentes personas basadas en emociones y razones. Antes de importarle a alguien, ha existido una conexión, una relación de feedback entre dos personas. En las farmacias ocurre lo mismo. Para consolidar un cliente tenemos que establecer una relación de emociones pero,... ¿Sabes cómo posicionar la farmacia?

Tips para posicionar la farmacia

Se trata de un proceso complejo. Crear una conexión emocional entre clientes es un objetivo fundamental para establecer un vínculo poderoso con nuestra marca farmacia. Es necesario seguir un esquema para posicionar la farmacia en la mente del cliente. Este esquema es:

  1. Conocemos al nuevo cliente.
  2. Establecemos un primer contacto para reconocer qué podemos ofrecerle.
  3. Compartimos nuestros conocimientos, nuestra forma de trabajar y nuestro objetivo.
  4. Buscamos nuestro futuro juntos.

Este esquema tiene que convertirse en la base para entablar una relación duradera entre tu farmacia y el cliente. Es la base para el posicionamiento de marca. 

El posicionamiento de marca puede establecerse a nivel racional o emocional en función de la madurez de la categoría, la situación de tu competencia y la audiencia de la misma. El posicionamiento variará en función de:

  • Quién eres y qué haces.
  • Si tus competidores están ocupando posiciones muy emocionales o muy racionales. Tendrás que decidir si rompes con ello o te unes a ello.
  • Saber si los clientes tienen las necesidades resueltas por los demás o, por el contrario, conectar con el cliente de forma poderosa.

¿Cuáles son los 5 escenarios de actuación?

  1. Quién soy y qué puedo ofrecer. Basado en el producto y el servicio que poseemos en la farmacia. Crear un elemento de identificación propio nos permitirá que el cliente identifique nuestra marca.
  2. Qué hago. Se construye a partir de las actividades que realizamos. No sólo es importante lo que tenemos sino también lo que podemos hacer. Crear nuestra propia categoría.
  3. Cómo es mi rango de actuación. Es decir, nuestra forma de afrontar las situaciones. El objetivo está en saber diferenciarse a través de la personalidad, los valores o la forma de vivir. Más emocional.
  4. Qué podemos aportar a nuestros clientes. Basado en los beneficios de tratar con nuestros servicios, donde lo importante no es tanto lo que tenemos sino lo que podemos hacer.
  5. Por qué lo hago. El sentido principal de nuestro trabajo. El por qué de querer conectar a nivel emocional con nuestros clientes. Crear relaciones a largo plazo y de importancia. Una relación compartida.

Identificar, detectar y analizar estos campos de actuación, nos permitirán posicionar nuestra farmacia dentro del mercado y crear la estrategia adecuada para llegar a nuestros clientes.


Tiendas online para farmacias

La oferta de Farmacom incluye una aplicación sencilla y cómoda de tiendas online para farmacias, que permite realizar una integración global entre el ERP de la farmacia y el gestor de contenidos de la aplicación de venta online.

De este modo, en todo momento la tienda online y el ERP de gestión muestran los mismos contenidos y resultado: stock, precios, referencias…a tiempo real.

Además, las tiendas online para farmacias que desarrollamos en Farmacom están destinadas a la venta de productos tanto de parafarmacia como de medicamentos OTCs.

En qué se diferencian de otras tiendas online para farmacias:

  • Son 100% Flexibles. La aplicación se adapta a las necesidades del negocio y no el negocio a los requisitos de la aplicación.
  • Son 100% Responsive. Se adapta a todos los dispositivos: ordenador, tablet, smartphone (tanto Android como IOS).
  • Son 100% Libres. Sistema operativo 100% no cautivo. Una vez adquirida e instalada la aplicación pasa a ser propiedad del titular, sin cuota por licencia.

Qué incluye una tienda online para farmacias:

  1. Presencia online. Diseño de una web corporativa bajo sistema Prestashop e integración de sistema blog en Wordpress
  2. Venta on-line de productos de parafarmacia y sincronización en tiempo real con el ERP de la farmacia.
  3. Venta de medicamentos Sección OTCs, con la homologación del Ministerio de Sanidad - DISTAFARMA.

En este artículo te hablamos sobre las características técnicas de la una tienda online para farmacias.

Construye tu proyecto de farmacia online de forma progresiva

Tal vez hayas decidido comenzar tu proyecto de farmacia online pero prefieres ir poco a poco. Es una buena alternativa ya que permite adaptar tanto la actividad de la farmacia como los conocimientos necesarios para la dirección y gestión del proyecto online.

Además, si deseas arrancar tu farmacia online de forma progresiva te recomendamos nuestro Plan Modular Farmacom. Con esta fórmula podrás ir implementando módulos hasta tener el proyecto completo. El plan modular consta de tres fases o módulos:

  • Presencia online: Módulo Basic 2.0
  • Venta online parafarmacia: Módulo Pro 2.0
  • Venta de medicamentos: Módulo Phama 2.0

¿Te interesa saber más sobre nuestro plan modular? Lee más.

Si estás pensando en contratar tu tienda online para farmacia tenemos una buena noticia, Farmacom te ayuda con el "Plan financia de Farmacom". Sigue leyendo. 

Por último, si deseas más información sobre cómo abrir tu farmacia online puedes rellenar el siguiente formulario:

Error: Formulario de contacto no encontrado.


Qué incluye una tienda online de parafarmacia

¿Estás interesado en vender productos de parafarmacia en la web? La tienda online de parafarmacia es tu solución.

La tienda online de parafarmacia incluye dos módulos:

Módulo 1 de presencia online

Incluye el diseño de una web corporativa bajo sistema eCommerce con CMS Prestashop. Además, también incluye la instalación de un Blog bajo sistema Wordpress, con el que podrás mejorar tu posicionamiento SEO y ganarte la confianza de tus clientes gracias a la información fiable y de calidad.

Módulo 2 de venta online de productos de parafarmacia

¿Quieres saber las especificaciones técnicas que incluye este módulo?

  • Gestor Online Middleware FARMACOM en modo Saas.
  • Conector en tiempo real entre el programa de gestión de la farmacia: Farmatic. Nixfarma, IofWin,..y el mostrador virtual en Internet.
  • Conector de acceso de datos automatizados a BOT 2.0.
  • Conector de acceso de datos automatizados a CIMA.
  • Extractor de datos automatizado del programa de gestión ERP e-commerce (1)

Nuestros sistema por módulos también incorpora:

  • Servicio de mantenimiento de operatividad del conector a tiempo real FARMACOM.

  • Hosting, copias de seguridad, gestión de correos, renovación del 1er dominio, tasa de transferencia…+ Call Center

    - No incluye actualizaciones de sistemas o mantenimiento del programa a excepción de la garantía del mismo.

(1) De no disponer del extractor, la farmacia deberá generar un archivo CSV, XLS, TXT,.. para cargar de manera manual los datos al gestor online, se pierde el concepto de SINCRONIZACIÓN A TIEMPO REAL.

(2) Sistema de comprobación y verificación online: https://distafarma.aemps.es/farmacom/faces/inicio.xhtml


Qué incluye una tienda online de farmacia

¿Estás interesado en tener una tienda online de farmacia? Con el pack completo de Farmacom podrás abrir tu proyecto de farmacia online que incluye tres módulos:

  • Módulo 1 de presencia online

    Incluye el diseño de una web corporativa bajo sistema eCommerce con CMS Prestashop. Instalación de Blog bajo sistema Wordpress.

  • Módulo 2 de Venta online de productos de parafarmacia,

    Incluye:
    - Gestor Online Middleware FARMACOM en modo Saas.
    - Conector en tiempo real entre el programa de gestión de la farmacia: Farmatic. Nixfarma, IofWin,..y el mostrador virtual en Internet.
    - Conector de acceso de datos automatizados a BOT 2.0.
    - Conector de acceso de datos automatizados a CIMA.
    -  Extractor de datos automatizado del programa de gestión ERP e-commerce (1)

  • Módulo 3 de venta de medicamentos OTCs:

    -Posterior homologación del Ministrio de Sanidad-DISTAFARMA (2)

  • Servicio de mantenimiento de operatividad del conector a tiempo real FARMACOM

  • Hosting, copias de seguridad, gestión de correos, renovación del 1er dominio, tasa de transferencia…+ Call Center

    - No incluye actualizaciones de sistemas o mantenimiento del programa a excepción de la garantía del mismo

(1) De no disponer del extractor, la farmacia deberá generar un archivo CSV, XLS, TXT,.. para cargar de manera manual los datos al gestor online, se pierde el concepto de SINCRONIZACIÓN A TIEMPO REAL

(2) Sistema de comprobación y verificación online: https://distafarma.aemps.es/farmacom/faces/inicio.xhtml