Nueva convocatoria de Kit Digital destinada a Farmacias en régimen de comunidades de bienes.
Las ayudas podrán solicitarse a partir del próximo 12 de septiembre desde la sede electrónica de Red.es
Las farmacias en régimen de comunidades de bienes ya pueden solicitar las ayudas del Kit Digital. La formalización de las solicitudes estará activa a partir del próximo 12/09/2023 a las 11:00 horas a través de la sede electrónica de Red.es. Esta nueva convocatoria cuenta con un presupuesto inicial de 100 millones de euros ampliables y tiene como objetivo la mejora de la competitividad y el nivel de madurez digital de estas entidades.
Si quieres que te ayudemos a gestionar la solicitud contacta con FARMACOM: https://farmacom.es/tiendas-online-para-farmacias/bono-kit-digital/
Para poder optar a la ayuda, las entidades solicitantes deben estar inscritas en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral, que tendrá que reflejar la actividad económica que desarrollan a la fecha de solicitud de la ayuda, y tener una antigüedad mínima de 6 meses. El plazo de presentación se mantendrá abierto hasta el 31 de diciembre de 2024.
Una vez se comprueba que la entidad cumple los requisitos, se concederá el bono digital que podrá ser de 12.000€, 6.000€ o 2.000€ en función su tamaño.
Novedades de esta última convocatoria del Kit Digital:
Como novedad en esta convocatoria del bono del Kit Digital, las farmacias que sean Comunidades de Bienes tendrán que cumplimentar un formulario único independientemente del segmento (I, II o III) al que pertenezcan. Será Red.es quien realice, tras recibir la solicitud, las verificaciones necesarias para comprobar en qué segmento se ubica cada entidad solicitante.
Además, para las comunidades de bienes que no estén constituidas en escritura pública será necesario que se presente un modelo de representación legal nombrando a un representante legal de los integrantes de la entidad. El modelo que tendrá que cumplimentar está disponible en la convocatoria.
Las ayudas son de concurrencia no competitiva y se otorgarán de forma directa y por orden de llegada, una vez realizadas las comprobaciones del cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria.
Documentación necesaria para presentar la solicitud del Kit Digital si tu farmacia es una Comunidad de Bienes:
1. Además de la solicitud electrónica, deberá presentar, el Nombramiento de representante de la entidad solicitante en el marco del Programa Kit Digital, contemplado en el Anexo II de la Convocatoria.
Nombramiento de Representante de la entidad solicitante Versión Web
No se admitirán aquellos “Nombramiento de representante de la entidad solicitante en el marco del Programa Kit Digital” que no sigan este modelo y/o no estén debidamente cumplimentados y firmados digitalmente con los requisitos de firma electrónica del Anexo VI de la presente Convocatoria.
2. En caso de que actúe por medio de representante voluntario, como es el caso de FARMACOM, deberá presentar, además, el Modelo de Autorización de representante voluntario en el marco del Programa Kit Digital contemplada en el Anexo III de la Convocatoria.
Autorización de Representante Voluntario Versión Web
No se admitirán aquellas “Autorizaciones de representante voluntario en el marco del Programa Kit Digital” que no sigan este modelo y/o no estén debidamente cumplimentadas y firmadas con los requisitos de firma electrónica del Anexo VI de la presente Convocatoria.
Si deseas que desde FARMACOM te ayudemos a tramitar y solicitar tu ayuda del KIT DIGITAL, no lo dudes y contacta con nosotros.
Sede electrónica para la solicitud: https://sede.red.gob.es/es/procedimientos/convocatoria-de-las-ayudas-destinadas-la-digitalizacion-de-las-comunidades-de-bienes
¡Por fin las farmacias que son Comunidades de Bienes podrán optar al Kit Digital!
El pasado 7 de Julio de 2023, una nueva normativa entró en vigor, las farmacias en régimen de comunidades de bienes, las sociedades civiles con objeto mercantil, las sociedades civiles profesionales y las explotaciones agrarias de titularidad compartida que ejerzan una actividad económica, siempre que tengan su domicilio fiscal en territorio español, podrán solicitar el bono del Kit Digital.
Las convocatorias específicas para las farmacias que sean comunidades de bienes saldrán a finales de julio.
Las farmacias que sean comunidades de bienes serán nuevos beneficiarios del Kit Digital según la última actualización del BOE
Así lo recoge el nuevo BOE del 7 de julio:
La Orden ETD/739/2023, publicada en el BOE, introduce modificaciones en las bases reguladoras del Kit Digital, con el objetivo de incluir a nuevos beneficiarios.
Se establece de manera explícita que las comunidades de bienes, las sociedades civiles con objeto mercantil, las sociedades civiles profesionales y las explotaciones agrarias de titularidad compartida que ejerzan una actividad económica y tengan su domicilio fiscal en territorio español podrán solicitar el bono del Kit Digital.
Por otro lado, se establecen las nuevas obligaciones de los beneficiarios. Entre estas obligaciones se encuentra la de establecer medidas eficaces y proporcionadas para prevenir el fraude, la doble financiación, la falsificación de documentación y el conflicto de interés.
Estos cambios son muy relevantes ya que amplían el grupo de beneficiarios inicialmente establecido, permitiendo que las comunidades de bienes, las sociedades civiles con objeto mercantil y civiles profesionales, y las explotaciones agrarias también puedan acceder al bono del Kit Digital. Asimismo, la introducción de la Declaración de Ausencia de Conflicto de Interés busca garantizar la transparencia y el cumplimiento de las normativas relacionadas con las subvenciones públicas.
En Farmacom estamos comprometidos en brindarte el apoyo necesario durante todo el proceso de gestión del bono del Kit Digital. Si tu farmacia es una Comunidad de Bienes, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de proporcionarte toda la información que necesites.
Tipos de liderazgo dentro del marketing
En muchas ocasiones, hemos hablado de la importancia de tener un buen líder dentro de un equipo de trabajo. El marketing es un área muy exigente y requiere la figura de un líder competente.
Conseguir ser un buen líder no es tarea fácil. En este sentido, la marca personal y la capacidad de dirigir un equipo forman parte de los puntos más importantes para ser un buen líder. De hecho, la "capacidad de liderazgo" ha pasado a ser algo vacío, un elemento que se da por hecho cuando se presentan las capacidades propias en una entrevista de trabajo.
Hoy en día, dentro del sector farmacéutico se suele pensar que las acciones de marketing es exclusivo de las grandes multinacionales. El marketing para farmacias no es solo necesario para crecer día a día, sino que también es necesario para mantenerse a largo tiempo.
Tipos de liderazgo según la psicología
Tener y encontrar un buen líder que tenga las capacidades y cualidades para asumir un equipo no es fácil. No es simplemente alguien con buena formación o cierta trayectoria.
Según la psicología, un buen líder es capaz de controlar y manejar tres puntos muy importantes en su equipo. Estos son:
- Comprenden muy bien la motivación y son capaces de incentivarla entre los miembros de su equipo.
- Son capaces de hacer ver a su equipo que el trabajo que realizan es muy valioso.
- Comprenden el miedo, la ansiedad o la incertidumbre.
Los 7 tipos de liderazgo
Los tipos de líder se pueden clasificar según en tipo de método que aplica la persona responsable para marcar las pautas de trabajo y rutina. En este sentido, caben muchos formatos y posibilidades. Así, podemos destacar:
- El liderazgo democrático: antes de tomar una decisión, el responsable escucha todas las partes y puntos de vista.
- El líder autocrático: no tiene en cuenta ningún otro punto de vista a la hora de tomar una decisión.
- El líder burocrático: sigue las normas corporativas y no tiene en cuentas diferentes puntos si no van acorde a las normas establecidas.
- El líder transaccional: usa sistemas de premio entre los trabajadores para compensar su trabajo y motivar el equipo.
- El líder transformacional: pone a los trabajadores fuera de su zona de confort. Un método que puede generar un mayor desgaste en el personal.
- El líder "laissez-faire": deja que las cosas fluyan por sí solas.
- El líder estratégico: suele ser efectivo y es capaz de asumir oportunidades y guiar a su equipo hacia ellas.
¿Sabes qué tipo de líder eres para tu farmacia? Si tu objetivo es liderar tu equipo de manera que llegues a tus objetivos, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros.
¡En Farmacom te esperamos!
El Design Thinking para farmacias
Satisfacer las necesidades de los clientes es el objetivo principal de todo empresario. Con el paso de los años, los productos y servicios se dirigen cada vez más a los clientes. El Design Thinking es la nueva metodología que se ha venido introduciendo gradualmente.
¿Qué es el Design Thinking?
El Design Thinking está relacionado con la creatividad y la innovación. Permite a las empresas diseñar productos que se diferencian en el mercado y asumen un papel de mayor relevancia en su entorno competitivo. Este nuevo concepto va muy ligado a los diseñadores y a su forma de solucionar los problemas.
Hasta hace poco, la innovación, la creatividad y el diseño era característico de empresas exclusivas. Hoy en día, el Design Thinking se introduce en todos los sectores empresariales cuyo objetivo es conocer y satisfacer las necesidades de sus clientes. Cada vez cobra más importancia en el mundo de los negocios y en la búsqueda de la diferenciación en el mercado competitivo.
El Design Thinking en la práctica
El Design Thinking plantea una clara metodología que puede llevarse a la práctica fácilmente. Abarca 5 pasos:
- Empatizar: la información principal del Design Thinking son las personas y sus experiencias con los productos o servicios de una empresa. La investigación va mucho más allá del estudio del ambiente del cliente. Es necesario que la empresa sienta, piense y experimente como el cliente. De este modo, puede entender mejor sus necesidades, problemas y deseos.
- Definir el problema: después de sentir como el cliente, la empresa puede resolver el problema o necesidad. Determinará cuales son las áreas de actuación o oportunidad y buscará una solución innovadora.
- Idear las soluciones: dentro de esta metodología, la disciplina juega un papel fundamental. La aportación de ideas innovadoras para solucionar los problemas es crucial. La clave está en fomentar la participación. Las mejores soluciones a un problema pueden venir de ideas descabelladas y radicales. Lo importante es saber como sacar lo mejor de ellas.
- Prototipar modelos: una vez se encuentre la solución, la idea es realizar un diseño con un prototipo físico o digital. Realizar una buena representación permitirá tener una buena evaluación de su repercusión en el mercado.
- Evaluación de los prototipos: una vez realizado el prototipo, la empresa ya puede interaccionar con los clientes para la búsqueda de la perfección. En este punto, la empresa debe ser consciente de que no todos los prototipos son adecuados. Existe la posibilidad de tener que volver a puntos anteriores para dar un mejor resultado a los clientes. El Design Thinking puede aplicarse tanto a nuevos productos como a procesos o mejoras en el interior de la empresa.
El Design Thinking es mucho más que crear e innovar
Puede ayudar a cualquier empresa a resolver problemas y desafíos de una forma distinta y particular. Tiene muchas ventajas. El diseño se convierte en una herramienta cuyo valor no se reduce a la innovación y la creatividad. Es un método que permite aprender mientras se crea y ayuda a reducir los riesgos.
Tiendas online para farmacias
La oferta de Farmacom incluye una aplicación sencilla y cómoda de tiendas online para farmacias, que permite realizar una integración global entre el ERP de la farmacia y el gestor de contenidos de la aplicación de venta online.
De este modo, en todo momento la tienda online y el ERP de gestión muestran los mismos contenidos y resultado: stock, precios, referencias…a tiempo real.
Además, las tiendas online para farmacias que desarrollamos en Farmacom están destinadas a la venta de productos tanto de parafarmacia como de medicamentos OTCs.
En qué se diferencian de otras tiendas online para farmacias:
- Son 100% Flexibles. La aplicación se adapta a las necesidades del negocio y no el negocio a los requisitos de la aplicación.
- Son 100% Responsive. Se adapta a todos los dispositivos: ordenador, tablet, smartphone (tanto Android como IOS).
- Son 100% Libres. Sistema operativo 100% no cautivo. Una vez adquirida e instalada la aplicación pasa a ser propiedad del titular, sin cuota por licencia.
Qué incluye una tienda online para farmacias:
- Presencia online. Diseño de una web corporativa bajo sistema Prestashop e integración de sistema blog en Wordpress
- Venta on-line de productos de parafarmacia y sincronización en tiempo real con el ERP de la farmacia.
- Venta de medicamentos Sección OTCs, con la homologación del Ministerio de Sanidad - DISTAFARMA.
Construye tu proyecto de farmacia online de forma progresiva
Tal vez hayas decidido comenzar tu proyecto de farmacia online pero prefieres ir poco a poco. Es una buena alternativa ya que permite adaptar tanto la actividad de la farmacia como los conocimientos necesarios para la dirección y gestión del proyecto online.
Además, si deseas arrancar tu farmacia online de forma progresiva te recomendamos nuestro Plan Modular Farmacom. Con esta fórmula podrás ir implementando módulos hasta tener el proyecto completo. El plan modular consta de tres fases o módulos:
- Presencia online: Módulo Basic 2.0
- Venta online parafarmacia: Módulo Pro 2.0
- Venta de medicamentos: Módulo Phama 2.0
¿Te interesa saber más sobre nuestro plan modular? Lee más.
Si estás pensando en contratar tu tienda online para farmacia tenemos una buena noticia, Farmacom te ayuda con el "Plan financia de Farmacom". Sigue leyendo.
Por último, si deseas más información sobre cómo abrir tu farmacia online puedes rellenar el siguiente formulario:
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Web corporativa para farmacia en wordpress
La web corporativa para farmacia está orientada a aquellas farmacias o parafarmacias que desean iniciar o tener una presencia online. Pero no tienen interés en hacer venta de productos.
Por eso, es ideal para aquellas farmacias que desean crear un canal de comunicación con fines distintos a la venta directa.
Una web corporativa se puede orientar a:
- Dinamización de un establecimiento físico.
- Descripción tanto de los servicios como del personal que trabaja en él.
- Crear una línea de comunicación con un blog de especialización.
- Publicación de ofertas y servicios del establecimiento físico.
- Organización de eventos.
- Gestión de consultas.
Las ventajas de crear tu web corporativa sobre un sistema wordpress:
- Está desarrollado sobre código abierto o "open source", desarrollado de manera altruista que colaboran para mejorarlo a diario.
- En constante crecimiento, es el mayor gestor de contenidos que existe hoy en día y en continua evolución.
- Tiene una gran capacidad de personalización pudiendo llegar a hacer diseños muy diversos por lo que es valorado por su capacidad de customización.
- Es fácil de usar, no es necesario saber programación para poder mantener los contenidos de la web.
- El SEO lo adora, es el mejor gestor de contenidos para el posicionamiento en buscadores: A Google le gusta Wordpress.
- El mejor sistema de blogging: Permite la estructuración, categorización y programación de contenidos.
- Crece y crece, posee un sistema de extensiones llamadas plugins que nos ayuda a ir incorporando nuevas funcionalidades conforme lo necesite nuestra web.
- 100% Responsive: creamos diseños totalmente adaptados, en respuesta a las tendencias de navegación donde cada vez se prioriza más las versiones móviles.
Por último, inicia tu presencia en la Red diciendo cómo eres, dónde estás, cuáles son tus servicios, en qué te especializas y cómo puedes ayudarles. A través del módulo Blog podrás establecer una línea de comunicación personalizada con tu audiencia.
La comunicación digital se adentra en el sector farmacéutico
Taller Gratuito de Comunicación Digital para Farmacias
El sector farmacéutico ha encontrado en el marketing y la comunicación digital una estrategia necesaria para su evolución en el mercado. Este avance ha dado como resultado herramientas digitales de estudio que los profesionales del sector farmacéutico necesitan conocer.
Por ello, en Farmacom, empresa especialista en formación en marketing, promoción y diseño de webs y tiendas online para el sector farmacéutico, impartimos un Taller Gratuito de Comunicación Digital para Farmacias el pasado 18 de abril en Valencia.
La ponencia del taller corrió a cargo del especialista en marketing, Jordi Font de Mora. A través de sus conocimientos, los asistentes conocieron cómo mejorar su relación online con los clientes.
También conocieron cómo mostrar toda su información en internet y descubrieron las ventajas de la comunicación digital.
Este nuevo curso forma parte de la agenda de formación de Farmacom y estuvo dirigido a profesionales del sector de la farmacia. Al taller asistieron participantes de más de diez farmacias de toda la Comunidad Valenciana
Próximamente tendrán lugar nuevas ediciones de este taller y nuevos cursos en diferentes localidades españolas. La formación será tanto de comunicación digital como de redes sociales para farmacias.
Si estás interesado en asistir a alguno de nuestros talleres o quieres que se implanten en tu localidad, ponte en contacto con nosotros.
¡Esta edición del Taller Gratuito de Comunicación Digital para Farmaceúticos fue todo un éxito!
En Farmacom contamos con más de 25 años de experiencia en diferentes sectores. Ofrecemos soluciones desde una plataforma eCommerce creada para atender las necesidades concretas de una farmacia con venta online.
Asimismo, tambíen contamos con un amplio portfolio de servicios de consultoría y marketing online.
El diseño web, la creación de blogs, la gestión continuada de apoyo y la amplia gama de servicios adicionales la consolidan como una propuesta real de contrastada experiencia.
La presencia online de las farmacias crecerá en 2018
Durante este 2018, la presencia de las oficinas de farmacia en el mundo on line, crecerá y posiblemente de forma muy considerable. Uno de los motivos, es el inexorable recorrido que cualquier negocio, servicio o empresa debe realizar en el mundo de Internet, si no quiere verse rezagado por la competencia e ignorado por los usuarios.
Además, con los datos en la mano de lo ocurrido en el 2017 y en los primeros meses del 2018, no cabe duda que el comercio electrónico ha llegado de manera imparable para quedarse y crecer de manera hegemónica.
DHL:"El comercio electrónico va a explotar en España"
"EXPANSIÓN"
El ecommerce se dispará en España
"Diario ABC"
La facturación del comercio electrónico en España durante el segundo trimestre del pasado año aumentó un 23,4% respecto al mismo periodo de 2016, hasta alcanzar una cifra de negocio total superior a 7.300 millones de euros, según los datos recogidos por el portal de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Y así podríamos continuar con multitud de referencias del futuro más inmediato en cualquier ámbito comercial, y las farmacias, por supuesto, no van a ser una excepción.
Pero que significa que una farmacia deba tener presencia en Internet. ¿Es preciso disponer de venta online o existen otros medios para estar presentes sin la necesidad de vender?
Evidentemente la mayor presencia se consigue cerrando el círculo, es decir: Digo quien soy, muestro lo que tengo, informo de donde estoy y ofrezco la posibilidad de adquirirlo por medios telemáticos. Y en este punto, quiero realizar una reflexión, ¿vendo o me compran?
Cualquier farmacia debería tener claro que los tiempos cambian, que los usuarios cambian y que los sistemas de relacionarse con ellos también cambian.
¿Tu farmacia se ha adaptado a todos estos cambios?
- ¿Cuál es tu huella digital?
- Dispones de presencia online
- ¿Cualquier persona puede encontrarte en Google de manera correcta?
- Tus datos, horarios, servicios,... ¿Están bien? ¿Los controlas tú?
- ¿Tus clientes | pacientes pueden contactar contigo de manera on line?
- Dispones de Whatsapp
- Dispones de redes sociales
- Chat de atención farmacéutica
Posiblemente muchas de las cuestiones planteadas no obtienen la respuesta que desearías, si quieres ayuda, más información o una auditoría gratuita de tu farmacia en Internet, solo solicítanoslo a:
[lollum_button text="QUIERO CONOCER LA SITUACIÓN DE MI FARMACIA EN INTERNET" url="https://farmacom.es/conoce-la-situacion-de-tu-farmacia-en-internet/" size="medium"]