Cómo implementar una estrategia de marketing digital 360º

Caso de éxito

En el mundo actual, tener una presencia online es crucial no solo para la actualidad, sino para el futuro de cualquier actividad.  Las farmacias no son ajenas a esta evidencia y deben ir digitalizándose para situarse en esa transición que está desarrollando la sociedad.

Si, además, emprenden estrategias innovadoras, tendrán una ventaja competitiva que ayudará, no solo al éxito de sus campañas de productos y servicios, sino a posicionar a la farmacia de cara al futuro.  Hoy presentamos una farmacia que ha apostado por su evolución digital implementando una estrategia de Web 360º.  Farmacia de Jaime.

 

El Caso de Éxito:

La farmacia de Jaime ya disponía de una plataforma web con venta de productos de parafarmacia y medicamentos sin receta médica asociada, y que ya contaba con cierta experiencia en acciones de marketing digital. Después de contactar y trabajar coordinadamente con Farmacom, se generó una estrategia 360º con diversas acciones integradas.

Una experiencia completa para el usuario que abarca todos los aspectos de la presencia online de la empresa. Revisión del diseño web, para que sea técnicamente correcta, y sirva de aterrizaje a las campañas. Generando contenido de calidad, presencia activa y actual en redes sociales y campañas de marketing digital bien planificadas. 

 

Propuesta: 

La propuesta fue implementar un PLAN DE MARKETING 360º. De manera que bajo la estrategia marcada y consensuada, por medio de integrar entradas de blog, diseño de banners de la web, publicaciones promocionadas en RRSS, y envíos de Newsletter, en total integración con las campañas en buscadores para que sea fácil e intuitivo recibir la información.

El objetivo del uso integrado de todos estos instrumentos de marketing es la promoción de la excelencia de la farmacia y de sus productos, servicios, especialidades, promoción y ofertas que pueda interesar o necesitar el público objetivo. Tanto por sectores de población, temporada del año, ofertas o promociones en productos de parafarmacias, o situaciones especiales concurrentes, etc en cada temporada del año.

Conclusión y Resultados:

Gracias a la estrategia que implementamos de la Web 360º, a la calidad profesional de los servicios, especialidades y proactividad de la Farmacia de Jaime y al marketing experto del equipo de profesionales de Farmacom, la farmacia consiguió un notable aumento de su visibilidad online. Así como aumento de las ventas on line en productos de parafarmacia, incluso de asistencia a la misma oficina de farmacia, ya que sus clientes on line también valoran la calidad, frecuencia de la información y los consejos, la respuesta de los clientes fue muy positiva.

Este caso de éxito demuestra el poder de una presencia en línea integral y efectiva en el crecimiento y mundo digital de hoy.

Si tú también quieres impulsar tu negocio, ¡contáctanos!


¿Por qué elegir entre farmacia online y farmacia física?

¿Por qué distinguimos entre la farmacia online y la farmacia física? Simplemente se trata de dos canales distintos de la misma farmacia.

La farmacia es una entidad sanitaria privada cuyo titular ha de ser un farmacéutico titulado. Esta debe garantizar y asegurar a sus clientes su profesionalidad y calidad en sus productos y servicios. Y esto vale tanto para el mostrador físico como para el mostrador virtual.

En Farmacom tenemos muy claro que ambos canales son igual de importantes para los clientes.

 

¿Qué esperan tus clientes de tu farmacia online?

 

  • Servicios y atención profesional. Tus clientes digitales querrán consultar todos los productos de tu farmacia física y solicitar ayuda o asesoramiento a través de algún tipo de chat si así lo consideran. Además, en el caso de que tu farmacia ofrezca servicios adicionales, estaría genial que los clientes pudieran reservar cita de manera online.

 

  • Misma pauta gráfica. Puede que pienses que la estética no es importante, pero te aseguramos que para tus clientes sí lo es. Es importante que tu farmacia online comparta colores, diseños o tipografía con tu farmacia física, para que tus clientes sientan que tras la pantalla se encuentra la misma farmacia de siempre.

 

  • Recomendaciones. A los clientes les encantará que tu página web de farmacia les recomiende un producto basándose en sus anteriores compras, de igual manera que tu recomendarías un producto a un cliente de confianza en tu farmacia física. Esto es posible gracias a los avances de la tecnología así que ¡aprovecha esta herramienta!

 

  • Adapta tu farmacia a todos tus clientes. Del mismo modo que te preocupas por hacer tu farmacia accesible para todo tipo de personas, preocúpate porque tu farmacia online también lo sea. En este caso apuesta por una web sencilla, intuitiva y rápida que agrade a todo tipo de usuarios. En este caso apuesta por una web sencilla, intuitiva y de fácil navegación para que todos tus clientes puedan encontrar lo que buscan de manera rápida y fácil.

 

  • No olvides las promociones y descuentos. Publica en redes sociales todas las novedad y/o consejos de temporada, actualiza los banners y cambia los productos con descuento que anuncias en la propia home de tu web. Sería algo similar a los carteles que incluyes en las estanterías o los vinilos que colocas en la fachada para atraer a nuevos clientes.

¡Nosotros te ayudamos!

En Farmacom podemos ayudarte con la configuración y el diseño de tu página web para farmacia. Nosotros nos encargaremos de mantener tu web actualizada, cambiar tus descuentos y anunciar las múltiples ventajas de tu farmacia online a través de tus redes sociales o campañas SEM.

¡Convierte tu farmacia online en un fiel reflejo de tu farmacia física!


5 consejos para escoger un buen transporte de medicamentos

Llega el aviso de un nuevo pedido online a tu farmacia. Lo preparas con mucho mimo. Pasa el transportista a por él. La siguiente noticia que tienes es una queja del cliente por el estado en el qué ha recibido su pedido. ¿Quieres que esta situación no se repita? En Farmacom te damos las claves para escoger a un buen servicio de transporte de medicamentos.

Un buen transporte de medicamentos hará que tus clientes repitan

  1. Zona de reparto: ¿Dónde vive tu público objetivo? Estudiando el perfil de tus clientes podrás conocer la ubicación geográfica de reparto que necesitas. De esta forma sabrás si te interesa un reparto a nivel nacional, autonómico, provincial o incluso municipal.
  2. Cuidado de los medicamentos: El embalaje y el transporte deben asegurar que el medicamento no sufra ninguna alteración ni merme su calidad. Existen medicamentos que deben tenerse a baja temperatura para mantenerse en buen estado. Es fundamental que el transporte de medicamentos que escojas te garantice conservar los medicamentos termolábiles en neveras o envases isotérmicos.
  3. Plazo de entrega: Cuando un cliente realiza una compra online de un medicamento, le interesa recibirlo lo antes posible para continuar con su tratamiento. Intenta que el plazo de entrega sea lo menor posible y ofrece la opción de seguimiento para que puedan conocer en qué punto se encuentra su pedido.
  4. Relación calidad precio: Está claro que debes garantizar una buena entrega de tus pedidos, pero no a costa de un precio desorbitado. No te quedes con la primera opción. Compara las diferentes tarifas y sus condiciones hasta que encuentres aquella que se adapta a tu presupuesto.
  5. Opinión de tus clientes: Por muy bien que creas haber escogido el servicio de transporte de medicamentos, escucha a tus clientes. A través de su valoración, podrás conocer si realmente se están haciendo los envíos como te prometieron o están surgiendo problemas y tu farmacia está dando una mala imagen ante tus clientes.

Recuerda: no todas las farmacias online pueden vender medicamentos

Según el Real Decreto 870/2013, solo las farmacias autorizadas pueden vender medicamentos no sujetos a receta de manera online. En estos casos, la venta debe ser directa desde la farmacia, con intervención de un farmacéutico responsable de la dispensación y sin ningún tipo de intermediarios. Es decir, los pedidos se realizan directamente a la farmacia a través del sitio web habilitado.

Si eres una de esas farmacias aparecerás en el listado del Portal Distafarma de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Además, deberás incluir en tu web el logotipo de común para indicar a tus clientes que eres una de las pocas farmacias españolas autorizadas.

Si tienes cualquier duda, en Farmacom estaremos encantados de ayudar a tu farmacia en todo lo posible.


FarmacomYa!: la versión low cost de venta online para farmacias de implantación inmediata

Farmacom ha desarrollado una nueva versión de la familia FARMACOM,  en este caso FarmacomYA!. Esta novedad ha sido pensada y diseñada especialmente para farmacias que quieren iniciar su transformación digital en el mundo on line y de manera, prácticamente, inmediata.  Para así poder ofrecer el servicio de acceso on line a sus clientes y pacientes de todos sus productos y servicios,  con una inversión  muy reducida.

Cabe destacar que durante el confinamiento aumentó un 40% la búsqueda de farmacias online en Internet, siendo el sector farmacéutico uno de los que ha experimentado mayor subida de búsquedas y ventas online durante la cuarentena. Y, por lo tanto, la presencia online se ha convertido en una necesidad, prácticamente básica, para la mayoría de las farmacias. La sociedad demanda acceder por otros canales en los que las farmacias han de estar presentes.

Transformación digital de la farmacia en 10 días y a un módico precio

Con la contratación de FarmacomYA!, las farmacias podrán disponer de una plataforma online activa y en producción en tan solo 10 días desde la petición formal a nuestros agentes comerciales y traslado de la información básica.

Se trata de una versión que consta de un diseño básico y estándar, con una metodología de trabajo  muy fácil de  utilizar para el personal de farmacia, que permite una implantación y puesta en marcha casi inmediata. Cuenta con las funcionalidades básicas de Farmacom. Las farmacias dispondrán de un mostrador virtual conectado con su programa de gestión sincronizado una vez al día. Además de las características técnicas necesarias para ofrecer el mejor servicio y una experiencia positiva al cliente y paciente.

Este producto se plantea como una primera fase de la presencia on line y, por lo tanto, la inversión a realizar es muy ajustada. Pero esto no es ningún impedimento para que cualquier farmacia inicie su andadura digital adaptándose a los nuevos estándares demandados por la sociedad.

Posibilidad de ampliar las funcionalidades de FarmacomYa! a largo plazo

La experiencia del equipo de diseñadores web y programadores en el sector y día a día de las oficinas de farmacia ha permitido que FarmacomYa! sea una plataforma básica pero con las funcionalidades específicas que necesita una farmacia.

Dicha versión destaca en dos puntos muy importantes; Por una parte las farmacias tendrán la posibilidad, en una segunda fase, de escalar sus prestaciones y terminar con una transformación digital íntegra de la farmacia; Por otra parte, tendrán siempre a su lado al equipo profesional de Farmacom. Este les dará el soporte técnico necesario para la implantación, seguimiento y acompañamiento en el día a día del proyecto, sintiéndose siempre acompañados


A vueltas con la venta online de medicamentos

Desde el famoso caso Doc Morris, la farmacia holandesa con venta online de medicamentos sin receta médica en Alemania que el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, en el año 2003 Justicia, acabó ratificando la validez y legalidad de dichas ventas, muchas vueltas ha dado la cuestión.

En España con el Real Decreto 870/2013 que transpuso la Directiva 2011/62/UE del Parlamento Europeo, se autorizó por primera vez la venta web de medicamentos sin receta médica. Pero cuidado, la premisa básica sobre la que descansa la normativa es que:

“Solo podrán realizar la venta por sitio web, oficinas de farmacia abiertas al público, legalmente autorizadas.”

La primera conclusión que, por obvia, a veces olvidamos, es que ninguna plataforma, asociación, cooperativa... puede vender online ni entregar medicamentos no sujetos a receta médica.

Esta observación viene a cuento tras situaciones manifiestamente contrarias a la normativa que se han dado, como la promoción y reparto de medicamentos por plataformas de reparto, como GLOVO, o de venta de productos de segunda mano, como WALLAPOP.

Incluso la creación de nuevas plataformas de afiliación que, de manera directa o indirecta, suplantan el lugar de la oficina de farmacia y del farmacéutico. Relegan a los farmacéuticos de esta manera a estar obligados a posiciones de aprovisionamiento. También obligan a ejercer de mostrador de entrega de productos de terceros.

Normativa para la venta online de medicamentos

La normativa es clara y entre otros aspectos exige de manera ineludible:

  • El medicamento solo se puede ofertar y dispensar desde una oficina de farmacia autorizada para su venta online.
  • Solo se puede dispensar por el farmacéutico de dicha oficina.
  • Se ha de revisar la solicitud, valorar la pertenencia, ofrecer información y registrar la identidad y todos los datos el comprador y medicamento suministrado. Así como mantener el registro de datos de los pedidos suministrados durante dos años.
  • Debe de ser suministrado el medicamento desde la misma farmacia y transportado directamente por medios propios. En caso de transporte por tercero, las condiciones deben ser contrastadas por la autoridad.

 

Desde FARMACOM apoyamos y ayudamos a las oficinas de farmacia y los farmacéuticos a que ocupen y defiendan su lugar en el espacio online, de manera activa, personalizada profesional, potenciando sus propios valores y personalidad.