Por qué tener tu propia página web de farmacia
Las ventas online se han disparado en el sector farmacéutico. Crear una página web de farmacia es básico para adaptarse a estos tiempos y no perder clientes ante el auge de los grandes Marketplace.
Amazon Pharmacy, un claro ejemplo de Marketplace generalista, pretende copar el mercado estadounidense. En Europa y, sobre todo, en España aún no es posible por la legislación actual. Para el sector farmacéutico español hay fórmulas como Promofarma, Globalpharma, o Sensafarma que por medio de las compañías de distribución crean plataformas de afiliación para la venta de productos de parafarmacia.
Tienes la opción de formar parte de algunos de estos marketplace. Sin embargo, no olvides que muchas veces actuarás como un simple punto de recogida de productos y que esta colaboración no mejorará la imagen de tu farmacia. A nivel online los Marketplace solo posicionan su propia página, por lo que tu marca nunca aparecerá en los primeros puestos de los buscadores ni llegará a un público más amplio, ni tan siquiera la mayoría de las veces dispondrás de los datos de las transacciones.
Por ello es necesario que, formes parte o no de un marketplace, cuides tu propia presencia digital. Apuesta por una web que destaque por la atención profesional al cliente y el trato personalizado, algo que no pueden ofrecer los Marketplace. Si no sabes por dónde empezar, nosotros podemos ayudarte.
Nuestros consejos para tu página web de farmacia
- Estar visible en Internet
Dispón de una página web propia de tu farmacia que refleje los valores, profesionalidad y actualidad de la farmacia. Es el momento de crear contenido de calidad que te posicione en la web. Blogs cuya temática interese al público objetivo que buscas y contengan las palabras clave que escribirán en el buscador. Si quieres, también puedes optar por anunciarte en los buscadores, aunque esta opción ya no es gratuita.
- Tener una buena plataforma de venta
Garantiza una compra sencilla, muestra solo el stock disponible y ofrece imágenes y descripciones completas de los productos. De esta forma, sea cual sea tu tipo de público, seguro que repite.
- Ofrecer servicio de mensajería personalizado
Índica en tu web en qué plataforma estás disponible (plataforma de videoconferencia, mail, WhatsApp, o Telegram, según para que supuestos) y seguro que generas confianza en tus clientes y en los visitantes de tu web. Tus clientes online también quieren un trato directo y personalizado.
- Mantener las Redes sociales actualizadas
Con todo esto, solo queda trabajar en las redes sociales. Crea publicaciones y comparte información relevante con tu comunidad para crear una relación estrecha y conocerlos aún más.
En definitiva, tener una página web de farmacia es necesario para evitar que tu farmacia no desaparezca digitalmente frente a los Marketplace. Si te has decidido por digitalizar tu negocio no dudes en contactar con nosotros. En Farmacom estaremos encantados de ayudarte.
La transformación digital de las farmacias en 2021
Durante 2020 la digitalización de las farmacias, y el sector sanitario en general, experimentó un fuerte crecimiento debido al inicio de la pandemia por Covid19. El miedo al contagio y las recomendaciones sanitarias hicieron que la población empezara a adquirir productos de parafarmacia y medicamentos sin receta de forma online. Esto hizo que las farmacias que todavía no disponían de un eCommerce vieran la necesidad inmediata de digitalizar sus servicios. Se espera la consolidación definitiva de la digitalización de las farmacias en 2021.
“En 6 meses las farmacias han experimentado una evolución hacia el mercado online y sus correspondientes estrategias de comunicación digital que, en otro escenario, habrían llevado a cabo en un plazo mucho mayor, posiblemente entorno a tres años, como mínimo”, explica Jordi Font de Mora, CEO de Farmacom.
Tendencias de las farmacias en 2021
#1 eCommerce local
Si algo positivo nos ha dejado la crisis económica y sanitaria por la pandemia de covid19 ha sido la solidaridad con nuestros vecinos. Por ello, durante este periodo muchos hemos vuelto a comprar en los pequeños comercios de nuestra localidad o nuestro barrio. Eso sí, siempre que estos nos ofrecieran las mismas garantías sanitarias, comodidad y practicidad que nos podían ofrecer grandes almacenes de venta online como, por ejemplo, Amazon.
Esto ha generado que el comercio local se digitalizara a contrarreloj para que sus clientes habituales pudiesen seguir comprando sin asumir ningún riesgo. Las Farmacias de barrio han sido uno de los establecimientos más interesados en ello. Desde el inicio de la pandemia fueron establecimientos esenciales que permanecieron abiertos durante el confinamiento más estricto. Y, además, añadiendo en algunos casos, servicios que los grandes Marketplace no pueden ofertar. Por ejemplo, el asesoramiento personalizado y la rapidez en la entrega, con plazos inferiores a las 4 horas.
#2 Opciones Click & collect: Contacto cero
Click & collect es un método hibrido de venta online que consiste en la compra online pero recogida en tienda. Este servicio le permite al cliente ahorrarse los costes de envío a la vez que evita colas y reduce la posibilidad de contagio por Covid19.
Además, en el caso de las farmacias el paciente se asegura de encontrar aquello que está buscando en el momento que acude a la farmacia física. Y evitar así, tener que acudir una segunda vez si aquello que necesita está agotado en la oficina de farmacia.
#3 Teleasistencia farmacéutica
Aunque los pacientes reduzcan las visitas a la farmacia física e incrementen sus compras a través de la Farmacia Online, siguen necesitando determinados consejos farmacéuticos y asistencia personal. Este es el valor diferencial que las Farmacias Online deben ofrecer a sus clientes frente a grandes plataformas de venta online.
Esta asistencia se puede hacer ofreciendo al cliente canales directos de comunicación instantánea, como Whatsapp o Telegram o, incluso, incorporando un canal de videollamadas concertadas, con cita previa. Hablamos de ello en este post anterior.
#4 Omnicanalidad
La presencia en los principales canales de comunicación de los usuarios es fundamental para garantizar una buena experiencia de usuario. Los clientes habituales de la farmacia se encuentran en multitud de canales distintos, por lo que encontrar su farmacia de confianza en ellos hará que automáticamente la incorporen a su cotidianidad. Además, de conventirse en su punto de referencia para el momento que les surja una necesidad en que pueda requerirla.
En definitiva, si en 2020 el eCommerce para farmacias experimentó un importante crecimiento, en el 2021 se espera su consolidación y adaptación a la transformación digital de los hábitos sociales, que ya forman parte del día a día de la mayoría de la población.
Si todavía no has dado el paso a la digitalización de tu farmacia o, por el contrario, quieres trabajar en su consolidación no dudes en contactar con Farmacom. Te daremos todas las claves para tener éxito en la transformación digital de tu farmacia.
Cuida a tu paciente online: consejos y teleasistencia farmacéutica
En los últimos meses hemos presenciado como el sector sanitario se ha visto obligado a llevar a cabo una digitalización repentina, apareciendo la figura del paciente online. Anteriormente, ya habíamos visto estudios que predecían esta tendencia para finales de 2025. En cambio, la pandemia mundial que estamos viviendo, por la COVID19, ha hecho que dicha previsión se haya adelantado, a marchas forzadas, hasta inicios del 2020.
Por suerte, nuestras farmacias ya han iniciado esta transformación con la implantación de su farmacia online. En cambio, muchas de ellas todavía no se han planteado como tratar el paciente que llega a su farmacia virtual. Y la realidad es que no podemos tratar de menos a nuestro paciente online, aunque no lo veamos físicamente. Este tipo de paciente necesita los mismos consejos y la misma cercanía que le mostrarías a tu paciente presencial. Por ello, desde Farmacom te queremos recomendar distintas técnicas que te ayudarán a acercarte de forma fácil y sencilla a tu paciente online.
3 técnicas de comunicación para acercarte a tu paciente online
1. Consejos farmacéuticos
Abrir una sección de consejos en la Farmacia Online, a modo de blog. Esto os ayudará a anticipar las distintas consultas que puedan tener vuestros pacientes respecto a un problema de salud concreto. Por ejemplo, os podéis anticipar a dudas que les suelen surgir a los pacientes en una determinada época del año, como la caída de pelo en otoño, y darles los mismos consejos que le daríais a una persona que llega a la farmacia con este problema.
2. Teleasistencia farmacéutica
Implantar la teleasistencia farmacéutica, es decir, un sistema en el que los pacientes se puedan dirigir a vosotros directamente, de forma fácil y sencilla, para una asistencia personalizada. Esto lo podéis conseguir de dos modos:
- Instalando un canal de comunicación escrita instantánea, como podría ser Whatsapp, Telegram, Messenger...
- Incorporando un canal de videollamadas concertadas, con cita previa, donde poder ver al paciente en directo y ofrecerle un servicio más personalizado pudiendo llegar a reconocer afecciones físicas.
3. Cercanía en Redes sociales
Mostrarse cercano en redes sociales. Parece que abrirse un canal de redes sociales no parezca imprescindible para muchas farmacias. En cambio, es el lugar donde actualmente la gente activa su vida social. Ahora más que nunca, las personas utilizamos las redes sociales para relacionarnos con nuestro circulo social, ya que la pandemia en la que vivimos no nos permite hacerlo en vivo. Por lo tanto, es importante que nuestros pacientes online nos reconozcan en este círculo y nos tengan como cuenta de referencia en sus problemas de salud.
Sin embargo, tener una cuenta en redes sociales no es sinónimo de adentrarnos en este círculo social de nuestros pacientes. La clave es que mediante esta cuenta seamos activos, tengamos presencia continua y nos mostremos cercanos para que ellos confíen en nosotros del mismo modo que lo harían en la farmacia física.
Si desde tu farmacia ya habéis hablado de la importancia de tener también presentes a vuestros pacientes online pero no sabéis por donde empezar, no dudéis en contactarnos. Desde nuestro departamento de marketing digital estaremos encantados de llevaros de la mano en esta nueva aventura.
FarmacomYa!: la versión low cost de venta online para farmacias de implantación inmediata
Farmacom ha desarrollado una nueva versión de la familia FARMACOM, en este caso FarmacomYA!. Esta novedad ha sido pensada y diseñada especialmente para farmacias que quieren iniciar su transformación digital en el mundo on line y de manera, prácticamente, inmediata. Para así poder ofrecer el servicio de acceso on line a sus clientes y pacientes de todos sus productos y servicios, con una inversión muy reducida.
Cabe destacar que durante el confinamiento aumentó un 40% la búsqueda de farmacias online en Internet, siendo el sector farmacéutico uno de los que ha experimentado mayor subida de búsquedas y ventas online durante la cuarentena. Y, por lo tanto, la presencia online se ha convertido en una necesidad, prácticamente básica, para la mayoría de las farmacias. La sociedad demanda acceder por otros canales en los que las farmacias han de estar presentes.
Transformación digital de la farmacia en 10 días y a un módico precio
Con la contratación de FarmacomYA!, las farmacias podrán disponer de una plataforma online activa y en producción en tan solo 10 días desde la petición formal a nuestros agentes comerciales y traslado de la información básica.
Se trata de una versión que consta de un diseño básico y estándar, con una metodología de trabajo muy fácil de utilizar para el personal de farmacia, que permite una implantación y puesta en marcha casi inmediata. Cuenta con las funcionalidades básicas de Farmacom. Las farmacias dispondrán de un mostrador virtual conectado con su programa de gestión sincronizado una vez al día. Además de las características técnicas necesarias para ofrecer el mejor servicio y una experiencia positiva al cliente y paciente.
Este producto se plantea como una primera fase de la presencia on line y, por lo tanto, la inversión a realizar es muy ajustada. Pero esto no es ningún impedimento para que cualquier farmacia inicie su andadura digital adaptándose a los nuevos estándares demandados por la sociedad.
Posibilidad de ampliar las funcionalidades de FarmacomYa! a largo plazo
La experiencia del equipo de diseñadores web y programadores en el sector y día a día de las oficinas de farmacia ha permitido que FarmacomYa! sea una plataforma básica pero con las funcionalidades específicas que necesita una farmacia.
Dicha versión destaca en dos puntos muy importantes; Por una parte las farmacias tendrán la posibilidad, en una segunda fase, de escalar sus prestaciones y terminar con una transformación digital íntegra de la farmacia; Por otra parte, tendrán siempre a su lado al equipo profesional de Farmacom. Este les dará el soporte técnico necesario para la implantación, seguimiento y acompañamiento en el día a día del proyecto, sintiéndose siempre acompañados
Reduce un 50% el presupuesto de tu Farmacia Online con las ayudas TIC Cámaras Alicante
¡Ya tenemos fechas para la próxima convocatoria de las TIC Cámaras Alicante 2020 para pymes! Impulsa tu farmacia online gracias a la introducción de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) y destaca de la competencia.
¿Quieres lanzar tu farmacia online o darla a conocer a través del marketing digital? Apúntate a las Ayudas TIC Cámaras Alicante. ¡Date prisa! El cierre de la convocatoria será el 14 de septiembre a las 14.00h o hasta agotar el presupuesto.
El plazo de entrega de la solicitud se abre el 8 de julio de 2020 a las 9:00h
*Este año la presentación de la documentación será únicamente vía electrónica.
El Programa TIC Cámaras Alicante 2020 financia hasta el 50% de los proyectos. El programa tiene como objetivo impulsar la incorporación de TIC para fomentar la competitividad y aprovechar las ventajas tecnológicas en las empresas.
¿Quieres que tu farmacia se ponga al día y se adentre en el sector digital?
¡Renovarse o morir! Consigue tu subvención para poner al día tu farmacia y beneficiarte de las ventajas de la digitalizción. Puedes beneficiarte de estas ayudas para crear o mejorar tu página web o para disponer de una farmacia online.
Con los servicios Farmacom, a los que puedes acceder con las ayudas, también puedes dar a conocer tu farmacia a través del marketing digital. Aprovéchate de multitud de estrategias y herramientas como el e-mail marketing, la gestión de redes sociales, servicio SEO/SEM o la creación de catálogos digitales.
Reduce un 50% tu presupuesto de servicios Farmacom y benefíciate de las ventajas tecnológicas.
DETALLES DE LA CONVOCATORIA
Beneficiados
El programa está destinado a las pymes de Alicante con intención de poner al día su empresa gracias al desarrollo tecnológico. La selección de las plazas va en función a la prioridad de inscripción, es decir, las primeras empresas que se incriban y que cumplan los requisitos serán las beneficiadas de las ayudas.
Por ello, desde Farmacom te recomendamos que prepares la documentación y estés atento a los siguientes datos y fechas. ¡No pierdas la oportunidad!
¿Qué servicios se pueden subvencionar?
El plan de desarrollo tecnológico de la Cámara de Comercio tiene el objetivo mejorar la competitividad de su empresa. Se puede elegir entre los diferentes servicios subvencionables, para así, alcanzar los objetivos fijados.
Servicios de presencia digital con mostrador virtual de Farmacom suvencionables por las ayudas TICCámaras
- Webs corporativas
- Venta de parafarmacia online
- Venta de medicamentos, sin receta, online
Servicios de marketing digital de Farmacom subvencionables por las ayudas TCCámaras
- E-mail marketing
- Gestión de Redes Sociales
- Servicio blogger
- Material audiovisual (vídeo)
- Servicio SEO-SEM, sistemas de fidelización, analítica web..
Aprovecha la ocasión para mejorar tu alcance online e incrementar el número de clientes potenciales.
Vías de Presentación
Por motivos de seguridad, este año la presentación de la solicitud solo se podrá presentar de forma telemática, mediante la sede electrónica. Para poder realizar este trámite es necesario disponer de certificado digital y aplicación Autofirma. Puede descargársela desde el siguiente enlace: Enlace a Autofirma
Recuerde que deberá adjuntar la siguiente documentación en formato pdf:
-
- Persona física, fotocopia del DNI del solicitante.
- Persona jurídica, fotocopia de DNI del firmante de la solicitud, fotocopia de los poderes y tarjeta de Identificación Fiscal de la empresa.
- En el caso de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, la empresa autoriza a la Cámara de Comercio a realizar la consulta telemática de su situación con AEAT y Seguridad Social
Deshabilitar el bloqueador de ventanas emergentes en el navegador, tenga en cuenta que puede tener más de un bloqueador de ventanas emergentes, y tener cookies y JavaScript habilitados en el navegador.
- El tamaño máximo permitido de los documentos es de 5 MB.
- Los tipos de documento aceptados son aquellos cuya extensión es alguna de la siguientes: .gif,.jpg,.doc,.docx,.pdf.
Solicita información en Farmacom. ¡Te ayudamos a tramitar tu solicitud!
¡Date prisa y benefíciate de estas ayudas!
Reduce un 50% el presupuesto de tu Farmacia Online
¡Ya tenemos fechas para la próxima convocatoria de las TIC Cámaras Valencia 2020 para pymes! Impulsa tu farmacia online gracias a la introducción de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) y destaca de la competencia.
¿Quieres lanzar tu farmacia online o darla a conocer a través del marketing digital? Apúntate a las Ayudas TIC Cámaras Valencia. ¡Date prisa! Solo hay 100 ayudas disponibles y son asignadas por orden de inscripción.
El plazo de entrega de la solicitud se abre el 18 de junio de 2020 a las 9:00h.
*Este año la presentación de la documentación será únicamente vía electrónica.
El Programa TIC Cámaras Valencia 2020 financia hasta el 50% de los proyectos. El programa tiene como objetivo impulsar la incorporación de TIC para fomentar la competitividad y aprovechar las ventajas tecnológicas en las empresas.
¿Quieres que tu farmacia se ponga al día y se adentre en el sector digital?
¡Renovarse o morir! Consigue tu subvención para poner al día tu farmacia y beneficiarte de las ventajas de la digitalizción. Puedes beneficiarte de estas ayudas para crear o mejorar tu página web o para disponer de una farmacia online.
Con los servicios Farmacom, a los que puedes acceder con las ayudas, también puedes dar a conocer tu farmacia a través del marketing digital. Aprovéchate de multitud de estrategias y herramientas como el e-mail marketing, la gestión de redes sociales, servicio SEO/SEM o la creación de catálogos digitales.
Reduce un 50% tu presupuesto de servicios Farmacom y benefíciate de las ventajas tecnológicas.
DETALLES DE LA CONVOCATORIA
Beneficiados
El programa está destinado a las pymes de Valencia con intención de poner al día su empresa gracias al desarrollo tecnológico. La selección de las plazas va en función a la prioridad de inscripción, es decir, las primeras empresas que se incriban y que cumplan los requisitos serán las beneficiadas de las ayudas.
Por ello, desde Farmacom te recomendamos que prepares la documentación y estés atento a los siguientes datos y fechas. ¡No pierdas la oportunidad!
¿Qué servicios se pueden subvencionar?
El plan de desarrollo tecnológico de la Cámara de Comercio tiene el objetivo mejorar la competitividad de su empresa. Se puede elegir entre los diferentes servicios subvencionables, para así, alcanzar los objetivos fijados.
Servicios de presencia digital con mostrador virtual de Farmacom suvencionables por las ayudas TICCámaras
- Webs corporativas
- Venta de parafarmacia online
- Venta de medicamentos, sin receta, online
Servicios de marketing digital de Farmacom subvencionables por las ayudas TCCámaras
- E-mail marketing
- Gestión de Redes Sociales
- Servicio blogger
- Material audiovisual (vídeo)
- Servicio SEO-SEM, sistemas de fidelización, analítica web..
Aprovecha la ocasión para mejorar tu alcance online e incrementar el número de clientes potenciales.
Vías de Presentación
Por motivos de seguridad, este año la presentación de la solicitud solo se podrá presentar de forma telemática, mediante la sede electrónica. Para poder realizar este trámite es necesario disponer de certificado digital y aplicación Autofirma.
Solicita información en Farmacom. ¡Te ayudamos a tramitar tu solicitud!
¡Date prisa y benefíciate de estas ayudas!
WhatsApp Business bloquea multitud de farmacias en España
¿Eres una farmacia y tienes entre tus canales de comunicación la App de mensajería instantánea WhatsApp Business? Entonces te interesa saber que es muy probable que, en breve, puedes recibir un mensaje de soporte de WhatsApp borrándote la cuenta y bloqueando tu número para el uso de la aplicación.
WhatsApp considera que un gran número de farmacias están infringiendo las políticas comerciales de la plataforma. Y aquí, mete en un mismo saco tanto a las empresas que incumplen la ley por tráfico fraudulento de promoción o venta de drogas, como a quienes venden medicamentos que precisan receta. Sin embargo, se olvida de que las farmacias son un servicio de asistencia sanitaria que utilizan dicho canal para atender a sus pacientes ante cualquier tipo de consulta y que, evidentemente, están plenamente facultadas para dar esa información asistencial.
WhatsApp / Facebook omite que una farmacia, además de ser un centro reconocido de servicio sanitario, tiene la obligación de prestar asistencia informativa farmacéutica a cualquier paciente que se lo solicite, independientemente del medio sea de manera presencial, telefónica o por mensajería instantánea. Y más aún, si cabe, en una situación tan particular, como la que estamos viviendo con el confinamiento que comporta la pandemia del Covid 19.
Nos encontramos ante una forma de actuar de WhatsApp que además de perjudicar a las farmacias y sus servicios asistenciales, perjudica a los usuarios. Esto se ve legalmente reflejado en la sentencia recibida en Brasil, en su contra, por haber procedido del mismo modo con las farmacias de dicho país.
WhatsApp Business desbloqueará 600 cuentas de farmacia después de una orden judicial preliminar en Brasil.
WhatsApp ha bloqueado cientos de cuentas de farmacias, acusándolas de violar sus condiciones de uso. Una orden judicial emitida por el TJDFT (Tribunal de Justicia del Distrito Federal y Territorios) determina que Facebook, propietario de la aplicación, debe restaurar el servicio a todas las empresas dentro de 15 días hábiles, bajo pena de una multa diaria.
Además, el juez cree que la suspensión de cuentas puede causar pérdidas a las farmacias, "especialmente porque el uso de la aplicación en el entorno corporativo se ha vuelto esencial para la comunicación con clientes y proveedores".
Fuente: Tecnoblog.net
Podríamos poner un ejemplo muy gráfico e ilustrativo. Actualmente, muchas personas con una deficiencia auditiva usan los canales de mensajería como un medio ágil y eficaz de comunicación. Con esta medida impuesta por WhatsApp Business, se vulnera los derechos de este colectivo al privarles de un medio con el que comunicarse de manera segura con la farmacia y su equipo, obligándoles a desplazarse hasta la oficina. Lo que incrementa de manera innecesaria el riesgo de contagio, todo en base a una absurda e insostenible política comercial impuesta por Whastapp, sin justificación alguna en el caso de establecimientos regulados por una ley nacional del ámbito sanitario, ya de por sí altamente restrictiva.
Sin embargo, no todo son malas noticias. Afortunadamente, tras el bloqueo el mismo WhastApp te permite reinstalar la versión estándar del WhatsApp Messenger y recuperar el histórico de las conversaciones, pero perdiendo todas las funciones específicas de la versión Business que es la que correspondería a un uso propiamente profesional donde mostrar en la información del perfil: Horarios, ubicación, enlace a la web, etc… Todo, información de máximo valor para los usuarios de una farmacia.
Esperemos que Whatsapp / Facebook aprendan de este mayúsculo error y corrijan la situación en breve restaurando los permisos a todo el colectivo de las oficinas de farmacia, tal como le han exigido los tribunales en Brasil.
Desde Farmacom, informamos ya el pasado mes de diciembre, a todos nuestros clientes y seguidores de esta desagradable situación, advirtiéndoles de lo que podía ocurrir y alentándolos a que presentaran su correspondiente reclamación a la dirección de soporte de la aplicación.
Pero quizás, desde el colectivo farmacéutico se debería ir un poco más allá y seguir los pasos de los profesionales brasileños, es decir, defender el derecho de prestar la asistencia sanitaria que se les exige por todos los medios disponibles, en pro de la salud de sus pacientes y de la población en general. Y más, en una situación tan especial como la que nos está tocando vivir en la actualidad.
Si alguna farmacia pudiera necesitar más información sobre la situación o sobre cómo resolver las incidencias propias de su oficina de farmacia, desde FARMAcom estaremos encantados de prestarle la ayuda que precise.
Aumenta un 40% la búsqueda de farmacias online
Desde que se decretó el estado de alarma en España, por la expansión de la pandemia de COVID19, ha aumentado un 40% la búsqueda de farmacias online. Las farmacias son uno de los pocos establecimientos que permanecen abiertos durante el confinamiento, pero los ciudadanos son conscientes de que acercarse a la farmacia, aunque esté en la esquina de su casa, significa exponerse al contagio.
Tal y como avanza Doofinder, buscador avanzado para eCommerce, el sector farmacéutico es uno de los que ha experimentado mayor subida de búsquedas y ventas online durante la cuarentena.
Servicio asistencial de las farmacias
El estado de alarma ha generado que las farmacias se hayan convertido en el principal punto de consulta médica para los ciudadanos, que han dejado de acudir a los centros médicos por dolencias comunes que no requieren atención urgente. Por este motivo, las farmacias han querido responder a sus clientes ofreciendo mayores servicios de asistencia telemática con el menor riesgo de contagio posible.
Según el observatorio Covid19 de IM Farmacias, el 58% de las farmacias han puesto en marcha iniciativas para atender a personas infectadas o dependientes.El 75% han activado el servicio de reparto a domicilio, el 65% el pedido telefónico, el 40% han tramitado los pedidos por whatsapp y el 13% la venta online.
El auge de las farmacias online
Parece que, en el contexto actual, las farmacias han empezado a ver la gran oportunidad que significa estar presentes en todos los canales. Compaginar la farmacia física con la farmacia online es una práctica totalmente llevable que les permite abrirse hacia un mayor rango de clientes.
Hay que tener en cuenta, que tener una farmacia online no solo significa poder vender productos mediante una página web. También significa ofrecer servicios de asistencia telemática, consejos para tratar dolencias comunes y hacerles llegar incluso el catálogo de servicios que pueden encontrar en la oficina de farmacia.
Los servicios online de las farmacias se consolidan debido al confinamiento de la población
La crisis del COVID-19 y el confinamiento están ampliando la cantidad de consultas a farmacias por medios telemáticos y sus servicios online. WhatsApp, Telegram y las redes sociales se están convirtiendo en las principales vías de consulta, muy por delante del teléfono y las visitas presenciales.
Todo ello, además, ha desencadenado en una alta demanda online de productos farmacéuticos, lo que ha derivado en un crecimiento de ventas en las plataformas de venta online de las farmacias.
Una muestra de ello es el incremento considerable de descargas que han tenido herramientas online y aplicaciones que facilitan la disponibilidad de productos, la búsqueda de farmacias con sistemas de venta online, u otras consultas relativas al sector de la salud. En algunos casos, incluso se ha contabilizado en más de 10.000 registros durante la primera semana de confinamiento.
Los usos mayoritarios están siendo para la consulta de disponibilidad de algún producto en cada farmacia, así como comprar desde casa para recoger en el establecimiento, servicio Click & Collect, reduciendo así los riesgos de exposición y contacto.
Servicio online para farmacias
Cualquier farmacia, que ya se halle presente en el canal, ya está comprobando los beneficios de tener presencia omnicanal. Esta presencia le permite ofrecer un mejor servicio, a la par que dotarse de un canal totalmente seguro para comunicar todos sus servicios y productos. De este modo, se adelantan a las necesidades de cada usuario, evitando colas o segundas visitas a la oficina.
Una farmacia con mostrador virtual, y especialmente, las homologadas para venta de medicamentos, puede ofertar la posibilidad de comprar virtualmente, con entrega del pedido en el propio domicilio o hacer el pedido online y recogerlo en la propia farmacia, con lo que el usuario evitará esperas innecesarias y reducirá así los riesgos de exposición al contagio. Un servicio cuyo objetivo es mejorar la atención al paciente y cubrir la atención asistencial de la oficina de farmacia más allá del COVID19.
Servicios Farmacom
Desde Farmacom seguimos potenciando todos los servicios mencionados en el presente artículo. Ofrecemos toda nuestra gama de servicios especializados en marketing digital farmacéutico y en soluciones tecnológicas creadas para el sector farmacéutico. Estas soluciones se destacan por ser herramientas fáciles de usar e implantar, que mejoren la atención y dispensación. Nuestra misión es poner a disposición de cada farmacia la tecnología que contribuya a mejorar la labor asistencial del farmacéutico.
FARMAcom 2.0: la plataforma de venta online para farmacias
Desde Farmacom lanzamos la versión 2.0 de nuestra plataforma de venta online para farmacias. Incorporamos nuevas funcionalidades y mejoras en la experiencia del cliente final. Además, esta nueva versión se adaptará a otras plataformas de venta online con las que ya cuenten las farmacias usuarias.
Se trata de la plataforma online que permite a las farmacias tener un segundo mostrador más extenso y personalizado con consejos, promociones y productos que les puedan interesar. De este modo, tienen la posibilidad de abrir un nuevo canal de venta dirigido a una nueva generación de clientes digitales. Al mismo tiempo, facilitan la búsqueda de productos específicos a personas vecinas que buscan la disponibilidad de un producto cerca de ellas.
Ahora, su versión 2.0 permitirá a las farmacias tener páginas web con un diseño más versátil, añadir nuevas funcionalidades para el cliente final y mejorar la experiencia del comprador.
Venta Online para Farmacias
Farmacom es la plataforma online que permite a los farmacéuticos gestionar el contenido de su página web de una forma sencilla e intuitiva. Se integra completamente en el programa de gestión de la farmacia como, por ejemplo, Farmatic, Nixfarma, Iofwin, Unycop, etc.
La plataforma carga de manera automática los productos y publica, para su venta online, únicamente los productos que la farmacia decide activar a través del panel de administración. Además, la farmacia puede, de manera sencilla e intuitiva, gestionar descuentos, precios, productos, imágenes, etc. Dispone también de la posibilidad de la carga automatizada de imágenes, y subida automática datos del consejo nacional farmacéutico e información del medicamento.
Uno de los principales objetivos de esta plataforma es descargar al personal de la farmacia de tareas administrativas. Se trata de la única plataforma que sincroniza a tiempo real el programa de gestión de la farmacia con la plataforma. Actualiza de forma constante los datos de stock, y precios de la farmacia, y vincula la información al programa de gestión, de este modo se contabiliza la venta y se edita la factura automáticamente.
Además, las farmacias autorizadas para la venta de medicamentos online pueden también cargar de forma automatizada las descripciones del bot 3.0 y los prospectos farmacéuticos desde el CIM.
Farmacom 2.0
Con el lanzamiento de la versión 2.0, Farmacom pasa a tener una tecnología de venta vanguardista con un sistema operativo amigable con buscadores como Google. Por lo tanto, facilita un mejor posicionamiento de las farmacias en buscadores, con un sistema de actualizaciones más ágil y seguro.
En definitiva, con la nueva versión de Farmacom quedan integradas en una única plataforma, tanto la imagen corporativa de la farmacia, como el canal de venta online.