¿Quieres dar el paso a la farmacia online?
Adaptar tu farmacia a los nuevos tiempos y exigencias de la sociedad es clave para llegar a nuevos clientes y asegurar el futuro de tu negocio. El mundo online va creciendo día tras día y el concepto de farmacia online comienza a extenderse y ser reclamado por los usuarios. Es ahora el momento de dar el paso. ¿Quieres hacerlo con nosotros?
Tu farmacia online con Farmacom 2.0
En Farmacom creamos un diseño web totalmente personalizado para que cada una de nuestras farmacias disponga de una web atractiva, intuitiva y actualizada. Nos aseguramos así de que tu farmacia online sea un claro reflejo de tu farmacia física. Un espacio que los clientes identifiquen rápidamente con tu farmacia.
La tecnología de Farmacom 2.0 tiene ya incorporada de forma automática la carga masiva de productos, así como la sincronización a tiempo real de la información del programa de gestión de farmacia con la farmacia online. Un servicio preparado para que, de manera rápida y sencilla, sea posible hacer cualquier tipo de cambio. Sin necesidad de acudir a servicios externos ni de una inversión elevada de tiempo por parte del personal de tu farmacia.
Es importante resaltar que las imágenes no serán ningún problema. Tal y como os avanzábamos anteriormente en nuestro blog, en Farmacom disponemos de un banco actualizado de más de 15.000 imágenes de productos de parafarmacia y medicamentos (OTC) para que podáis ilustrar con ellas todos los productos de vuestra farmacia online.
Nuestra solución tecnológica es la única que está conectada a los datos del BOT y del CIMA. Así tus productos de parafarmacia y medicamentos disponen del prospecto de manera automática en la farmacia online.
Si quieres que trabajemos juntos, aprovecha esta oportunidad. Si te interesas por cualquiera de nuestros servicios antes del 30 de agosto disfrutarás de un diagnóstico gratuito de tu actual presencia digital. Además, si antes de esa fecha contratas Farmacom 2.0 en cualquiera de sus modalidades dispondrás de un 5 % de descuento sobre el precio oficial.
En este verano no hay excusas para no digitalizar tu farmacia.
¿Quieres mejorar la presencia online de tu farmacia?
Cuidar la presencia online de las farmacias se ha vuelto algo fundamental. La situación generada por el COVID-19 ha revolucionado todos los sectores, incluido el sector farmacéutico. Como ya llevamos meses contándoos, la presencia de farmacias en redes sociales está aumentando y las ventas de productos farmacéuticos no sujetos a receta se ha disparado.
Por todo esto, creemos que es el momento de que le prestéis aún más atención a la farmacia online antes de que sea demasiado tarde. En Farmacom queremos ayudaros dándoos ese impulso que necesitabais para empezar este mismo verano, ¿queréis saber cómo?
Mejora la presencia online de tu farmacia con nuestras semanas de consejos
Este verano, durante los próximos 3 meses, nuestras redes sociales se llenarán de los secretos mejor guardados. A través de una serie de consejos muy sencillos y concretos os ayudaremos a ir, poco a poco, mejorando la presencia online de la farmacia.
Una semana de cada mes os compartiremos un consejo todos los días, con la intención de que a final de semana tengáis 5 consejos para aplicar y que experimentéis así con vuestros perfiles.
Queremos dejaros este espacio para que podáis incorporar estas nuevas técnicas gradualmente, combinándolas con las acciones que ya realizáis en redes sociales. Y, por supuesto, ¡queremos que arriesguéis con nuevas publicaciones con las que todavía no os habíais atrevido!
Cada mes os aconsejaremos sobre una temática diferente. Así conseguiremos que la presencia online de vuestras farmacias mejore en todos los ámbitos por igual: redes sociales, blog, web… ¡Estamos seguros de que aplicando nuestros consejos conseguiréis unos resultados increíbles!
¿Empezamos?
Id actualizando todas vuestras redes sociales. La próxima semana os compartiremos 5 consejos para mejorar vuestros perfiles y conseguir captar la atención de vuestros clientes.
Estaremos muy pendientes de todos vuestros perfiles. ¡Estamos deseando ver vuestros nuevos contenidos!
Por qué necesitas un banco de imágenes para farmacias
¿Conoces algún banco de imágenes para farmacias? Ahora que cuidar la farmacia física es tan importante como cuidar la farmacia online, los repositorios de productos de farmacia y parafarmacia son el aliado perfecto para transmitir profesionalidad y confianza a través de tu web.
La pandemia ha cambiado la forma de consumo y este año los usuarios que adquieren productos no sujetos a receta a través de Internet han aumentado en un 45 %. Sin embargo, en cuestiones de salud, los clientes no confían en cualquier ecommerce. Necesitan que sea una farmacia online que les transmita la misma profesionalidad que la farmacia física a la que siempre han acudido.
Transmitir esa confianza no es sencillo. Todo influye en la percepción del usuario: diseño, usabilidad, facilidad para contactar con el farmacéutico, presencia en redes sociales y en especial, la calidad y actualidad de los datos e imágenes de los productos farmacéuticos. Claro está que ofrecer contenidos de calidad es básico para transmitir esa seguridad. Pero son muchos los que olvidan la importancia de las imágenes.
Conseguir fotografías de calidad de productos farmacéuticas de manera legal y correcta es una dura tarea. Cada laboratorio trabaja con un formato, el packaging de los productos se actualiza de forma continua y para poder publicar esos contenidos hay que contactar antes con numerosas fuentes, así como desconfiar de imágenes cedidas por terceros sin control alguno, que puede genera más de un disgusto. De manera que un banco de imágenes para farmacias es la solución a estos problemas.
¿Qué puede ofrecer un banco de imágenes para farmacias?
- Imágenes de calidad, actualizadas y en el mismo formato.
- Información veraz y ya contrastada de cada producto. Obtendrás los datos básicos que necesitas para tu web sobre cada imagen.
- Fácil acceso al contenido y distribución masiva de la información.
- Tranquilidad. Se acabó contactar con numerosos laboratorios para obtener imágenes e información sobre cada producto.
En Farmacom llevamos años escuchando las necesidades de las farmacias. Por ello, disponemos de un banco de más de 14 000 imágenes actualizadas para que cada farmacia online pueda activar las que le interese que aparezcan en su mostrador online. Además, somos la única plataforma con conexión al BOT y al CIMA que pone a disposición de los usuarios información del producto
Finalmente, queremos anunciaros que acabamos de cerrar un acuerdo con un banco de imágenes para farmacias con el que aumentaremos aún más nuestro repositorio. Queremos apostar así por el desarrollo tecnológico, creando alianzas con empresas que dispongan de proyectos novedosos y poder ofreceros el mejor servicio. Una vez finalizadas las técnicas de puesta en marcha, os lo anunciaremos y pondremos a disposición de vuestras farmacias.
Si quieres que tu farmacia online ofrezca imágenes de calidad, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en todo lo posible.
Venta online de medicamentos sin receta
¿Has notado cambios en la forma de comprar de tus clientes? Seguro que sí. Cada vez son más los clientes que prefieren comprar medicamentos sin receta de forma online. Y es que, en lo que llevamos de año, la venta online de productos farmacéuticos ha aumentado en un 45 %.
Las farmacias son las únicas que pueden vender medicamentos online en España, siempre y cuando estos no requieran de prescripción médica. Sin embargo, de las 22 102 farmacias que encontramos en España, tan solo el 2,56 % disponen de la autorización otorgada por cada comunidad autónoma para vender medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica. Es decir, tan solo contamos con 566 farmacias autorizadas online en nuestro país, según el portal Distafarma.
Claro está que son pocos los farmacéuticos que aprovechan esta posibilidad para aumentar los canales de servicio a sus clientes. A pesar de que el 30 % de farmacias ya tienen presencia online gracias a sus webs y redes sociales, son muy pocos los que apuestan por ofrecer este servicio.
Puede que hasta ahora tú hayas sido uno de ellos. Pero es momento de cambiar y apostar por la tecnología. La realidad es que comprar medicamentos sin receta de forma online es mucho más seguro que hacerlo de manera presencial.
¿Por qué es más seguro comprar medicamentos sin receta de forma online?
- Solo pueden dispensar medicamentos sin receta las farmacias autorizadas. Todas ellas disponen del logotipo común europeo en su web que enlace con el Portal Distafarma.
- En todos los casos será el farmacéutico responsable quien valorará la pertinencia o no de la dispensación del medicamento y la cantidad de este.
- El farmacéutico deberá disponer de los datos de contacto de todos los clientes antes de proceder a la venta.
Esta última, la información que dispone la farmacia sobre sus clientes, es la verdadera ventaja de comprar medicamentos sin receta online. Cuando alguien acude a una farmacia a comprar un producto, el farmacéutico no tiene ningún dato del cliente. Mientras que cuando se trata de una compra online, la farmacia solicita ciertos datos para poder ponerse en contacto con el cliente ante cualquier problema. Gracias a esta información, los farmacéuticos pueden evaluar y controlar la dispensación de manera activa.
En Farmacom tenemos claro que el futuro del sector farmacéutico está en la venta online. Confiamos en que comprar medicamentos sin receta de este modo es la opción más segura. Si quieres que tu farmacia dé un paso hacia la digitalización total, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en esta nueva etapa.
WhatsApp Business bloquea multitud de farmacias en España
¿Eres una farmacia y tienes entre tus canales de comunicación la App de mensajería instantánea WhatsApp Business? Entonces te interesa saber que es muy probable que, en breve, puedes recibir un mensaje de soporte de WhatsApp borrándote la cuenta y bloqueando tu número para el uso de la aplicación.
WhatsApp considera que un gran número de farmacias están infringiendo las políticas comerciales de la plataforma. Y aquí, mete en un mismo saco tanto a las empresas que incumplen la ley por tráfico fraudulento de promoción o venta de drogas, como a quienes venden medicamentos que precisan receta. Sin embargo, se olvida de que las farmacias son un servicio de asistencia sanitaria que utilizan dicho canal para atender a sus pacientes ante cualquier tipo de consulta y que, evidentemente, están plenamente facultadas para dar esa información asistencial.
WhatsApp / Facebook omite que una farmacia, además de ser un centro reconocido de servicio sanitario, tiene la obligación de prestar asistencia informativa farmacéutica a cualquier paciente que se lo solicite, independientemente del medio sea de manera presencial, telefónica o por mensajería instantánea. Y más aún, si cabe, en una situación tan particular, como la que estamos viviendo con el confinamiento que comporta la pandemia del Covid 19.
Nos encontramos ante una forma de actuar de WhatsApp que además de perjudicar a las farmacias y sus servicios asistenciales, perjudica a los usuarios. Esto se ve legalmente reflejado en la sentencia recibida en Brasil, en su contra, por haber procedido del mismo modo con las farmacias de dicho país.
WhatsApp Business desbloqueará 600 cuentas de farmacia después de una orden judicial preliminar en Brasil.
WhatsApp ha bloqueado cientos de cuentas de farmacias, acusándolas de violar sus condiciones de uso. Una orden judicial emitida por el TJDFT (Tribunal de Justicia del Distrito Federal y Territorios) determina que Facebook, propietario de la aplicación, debe restaurar el servicio a todas las empresas dentro de 15 días hábiles, bajo pena de una multa diaria.
Además, el juez cree que la suspensión de cuentas puede causar pérdidas a las farmacias, "especialmente porque el uso de la aplicación en el entorno corporativo se ha vuelto esencial para la comunicación con clientes y proveedores".
Fuente: Tecnoblog.net
Podríamos poner un ejemplo muy gráfico e ilustrativo. Actualmente, muchas personas con una deficiencia auditiva usan los canales de mensajería como un medio ágil y eficaz de comunicación. Con esta medida impuesta por WhatsApp Business, se vulnera los derechos de este colectivo al privarles de un medio con el que comunicarse de manera segura con la farmacia y su equipo, obligándoles a desplazarse hasta la oficina. Lo que incrementa de manera innecesaria el riesgo de contagio, todo en base a una absurda e insostenible política comercial impuesta por Whastapp, sin justificación alguna en el caso de establecimientos regulados por una ley nacional del ámbito sanitario, ya de por sí altamente restrictiva.
Sin embargo, no todo son malas noticias. Afortunadamente, tras el bloqueo el mismo WhastApp te permite reinstalar la versión estándar del WhatsApp Messenger y recuperar el histórico de las conversaciones, pero perdiendo todas las funciones específicas de la versión Business que es la que correspondería a un uso propiamente profesional donde mostrar en la información del perfil: Horarios, ubicación, enlace a la web, etc… Todo, información de máximo valor para los usuarios de una farmacia.
Esperemos que Whatsapp / Facebook aprendan de este mayúsculo error y corrijan la situación en breve restaurando los permisos a todo el colectivo de las oficinas de farmacia, tal como le han exigido los tribunales en Brasil.
Desde Farmacom, informamos ya el pasado mes de diciembre, a todos nuestros clientes y seguidores de esta desagradable situación, advirtiéndoles de lo que podía ocurrir y alentándolos a que presentaran su correspondiente reclamación a la dirección de soporte de la aplicación.
Pero quizás, desde el colectivo farmacéutico se debería ir un poco más allá y seguir los pasos de los profesionales brasileños, es decir, defender el derecho de prestar la asistencia sanitaria que se les exige por todos los medios disponibles, en pro de la salud de sus pacientes y de la población en general. Y más, en una situación tan especial como la que nos está tocando vivir en la actualidad.
Si alguna farmacia pudiera necesitar más información sobre la situación o sobre cómo resolver las incidencias propias de su oficina de farmacia, desde FARMAcom estaremos encantados de prestarle la ayuda que precise.
Los servicios online de las farmacias se consolidan debido al confinamiento de la población
La crisis del COVID-19 y el confinamiento están ampliando la cantidad de consultas a farmacias por medios telemáticos y sus servicios online. WhatsApp, Telegram y las redes sociales se están convirtiendo en las principales vías de consulta, muy por delante del teléfono y las visitas presenciales.
Todo ello, además, ha desencadenado en una alta demanda online de productos farmacéuticos, lo que ha derivado en un crecimiento de ventas en las plataformas de venta online de las farmacias.
Una muestra de ello es el incremento considerable de descargas que han tenido herramientas online y aplicaciones que facilitan la disponibilidad de productos, la búsqueda de farmacias con sistemas de venta online, u otras consultas relativas al sector de la salud. En algunos casos, incluso se ha contabilizado en más de 10.000 registros durante la primera semana de confinamiento.
Los usos mayoritarios están siendo para la consulta de disponibilidad de algún producto en cada farmacia, así como comprar desde casa para recoger en el establecimiento, servicio Click & Collect, reduciendo así los riesgos de exposición y contacto.
Servicio online para farmacias
Cualquier farmacia, que ya se halle presente en el canal, ya está comprobando los beneficios de tener presencia omnicanal. Esta presencia le permite ofrecer un mejor servicio, a la par que dotarse de un canal totalmente seguro para comunicar todos sus servicios y productos. De este modo, se adelantan a las necesidades de cada usuario, evitando colas o segundas visitas a la oficina.
Una farmacia con mostrador virtual, y especialmente, las homologadas para venta de medicamentos, puede ofertar la posibilidad de comprar virtualmente, con entrega del pedido en el propio domicilio o hacer el pedido online y recogerlo en la propia farmacia, con lo que el usuario evitará esperas innecesarias y reducirá así los riesgos de exposición al contagio. Un servicio cuyo objetivo es mejorar la atención al paciente y cubrir la atención asistencial de la oficina de farmacia más allá del COVID19.
Servicios Farmacom
Desde Farmacom seguimos potenciando todos los servicios mencionados en el presente artículo. Ofrecemos toda nuestra gama de servicios especializados en marketing digital farmacéutico y en soluciones tecnológicas creadas para el sector farmacéutico. Estas soluciones se destacan por ser herramientas fáciles de usar e implantar, que mejoren la atención y dispensación. Nuestra misión es poner a disposición de cada farmacia la tecnología que contribuya a mejorar la labor asistencial del farmacéutico.
¡En Farmacom nos volcamos con la lucha contra el cáncer de mama!
En Farmacom – Soluciones para farmacias nos volcamos con la lucha contra el cáncer de mama apoyando las investigaciones oncológicas. Es nuestro compromiso social recaudar fondos colaborando con la Fundación Le Cadó.
Somos patrocinadores oficiales de la VI Marcha Solidaria contra el cáncer de mama en Castellón ‘Un paseo por la vida 2019’, que organiza la fundación Le Cadó en su proyecto Flor de Vida. Además, hemos iniciado una campaña para la incitar a la implicación del sector farmacéutico en esta lucha. Es el momento de ofrecer a las farmacias el derecho a colaborar, mediante la donación, en una acción solidaria en sus tiendas.
Campaña ‘Pulseras con superpoderes’ para el sector farmacéutico
En Farmacom hemos creado la acción con el fin de recaudar fondos para la Fundación Le Cadó, quienes luchan cada día por apoyar las investigaciones contra el cáncer de mama. Mediante esta acción, hacemos visible la colaboración de quienes confían en nosotros.
¿En qué consiste la acción?
Creamos un pack con todo lo necesario para captar las donaciones y ofrecer una recompensa. La donación mínima para recibir uno de los lotes es de 50€. Las fechas de inicio y de fin de la campaña las elige la propia farmacia (entre el 10 de octubre y el 31 de diciembre)
¿Qué contiene el pack?
- 50 pulseras corporativas de la lucha contra el cáncer de mama (pueden solicitar más pulseras). Se entrega una pulsera a cada cliente que dona mínimo 1€.
- Hucha para recoger los donativos
- Vinilo para el escaparate de la farmacia
- Display para el mostrador para situarlo junto a las pulseras
- Kit socialmedia, para que puedas darle visibilidad en tus redes sociales.
Para más información... ¡pincha aquí!
¿Cuál es la recompensa para el cliente por hacer un donativo?
El cliente que hace un donativo mínimo de 1€, recibe una pulsera corporativa de la lucha contra el cáncer de mama.
¿Cuál es la recompensa para la farmacia por colaborar con la campaña?
Al finalizar el plazo estimado, desde Farmacom nos ponemos en contacto con las farmacias para valorar los resultados del proyecto solidario. Agradecemos a la farmacia implicada su colaboración facilitándoles unos certificados en los que consta la donación a la Fundación Le Cadó:
- Certificado de la donación inicial (cantidad desgravable)
- Certificado acreditativo de la cantidad recaudada de las donaciones conseguidas.
¡Añade un poco de rosa a tu farmacia y luchemos todos contra el cáncer de mama!
A vueltas con la venta online de medicamentos
Desde el famoso caso Doc Morris, la farmacia holandesa con venta online de medicamentos sin receta médica en Alemania que el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, en el año 2003 Justicia, acabó ratificando la validez y legalidad de dichas ventas, muchas vueltas ha dado la cuestión.
En España con el Real Decreto 870/2013 que transpuso la Directiva 2011/62/UE del Parlamento Europeo, se autorizó por primera vez la venta web de medicamentos sin receta médica. Pero cuidado, la premisa básica sobre la que descansa la normativa es que:
“Solo podrán realizar la venta por sitio web, oficinas de farmacia abiertas al público, legalmente autorizadas.”
La primera conclusión que, por obvia, a veces olvidamos, es que ninguna plataforma, asociación, cooperativa... puede vender online ni entregar medicamentos no sujetos a receta médica.
Esta observación viene a cuento tras situaciones manifiestamente contrarias a la normativa que se han dado, como la promoción y reparto de medicamentos por plataformas de reparto, como GLOVO, o de venta de productos de segunda mano, como WALLAPOP.
Incluso la creación de nuevas plataformas de afiliación que, de manera directa o indirecta, suplantan el lugar de la oficina de farmacia y del farmacéutico. Relegan a los farmacéuticos de esta manera a estar obligados a posiciones de aprovisionamiento. También obligan a ejercer de mostrador de entrega de productos de terceros.
Normativa para la venta online de medicamentos
La normativa es clara y entre otros aspectos exige de manera ineludible:
- El medicamento solo se puede ofertar y dispensar desde una oficina de farmacia autorizada para su venta online.
- Solo se puede dispensar por el farmacéutico de dicha oficina.
- Se ha de revisar la solicitud, valorar la pertenencia, ofrecer información y registrar la identidad y todos los datos el comprador y medicamento suministrado. Así como mantener el registro de datos de los pedidos suministrados durante dos años.
- Debe de ser suministrado el medicamento desde la misma farmacia y transportado directamente por medios propios. En caso de transporte por tercero, las condiciones deben ser contrastadas por la autoridad.
Desde FARMACOM apoyamos y ayudamos a las oficinas de farmacia y los farmacéuticos a que ocupen y defiendan su lugar en el espacio online, de manera activa, personalizada profesional, potenciando sus propios valores y personalidad.
El peligro de los Marketplace en la venta online de farmacias
Ante el auge de la venta online de productos de parafarmacia y medicamentos no sujetos a prescripción médica y la aparición de Amazon en el mercado farmacéutico online, los grandes marketplace de distribución farmacéutica se han movilizado y se presentan como solución al peligro de la gran plataforma americana.
Aunque formar parte de estas plataformas se pueda ver como algo positivo, no es la solución. Los marketplace poseen aspectos negativos a destacar para las farmacias:
- Aplican una comisión importante por su gestión.
- No fortalecen la imagen de marca de la farmacia, ni la personalización.
- No posicionan el sitio web de la farmacia en los buscadores.
- Comparten información comercial de las farmacias que puede ser utilizada por la competencia.
- Crean una dinámica de bajada de precios continuada como única política estratégica.
De este modo, estas plataformas se aprovechan de las farmacias para fomentar su propio posicionamiento y su propia imagen de marca. Como consecuencia, convierten a las farmacias en un mero punto de entrega de productos (tanto propios, como de terceros).
La solución: crea tu propia farmacia online
¿Cómo entra una farmacia en el mercado de la venta online? La primera premisa es pensar y establecer de manera previa una estrategia comercial clara y definida, teniendo en cuenta que la farmacia online no es más que una extensión de la farmacia física.
¡No son dos farmacias distintas! Son la misma con diversos canales de venta, tanto para la parafarmacia como para los medicamentos.
El disponer de una web con una tienda online, tanto de parafarmacia como autorizada para la venta online de medicamentos no sujetos a receta, no solo significa tener un canal de venta más, sino que es una prolongación de la misma farmacia que le aporta numerosos beneficios:
- Mejora su imagen.
- Potencia su marca personal y la diferencia resto.
- Genera confianza aportando mayor información, consejo y facilidades, que dotan de un plus de valor añadido al usuario.
- Adecua su negocio a la actual necesidad comercial de transformación digital.
La farmacia debe competir con la profesionalidad, con la cercanía y con la confianza que la caracteriza, y no solo con el precio. Para ello, la innovación, la especialización, el consejo farmacéutico continuado y las facilidades que se den a los clientes son algunas de las acciones a desarrollar en el presente, para conservar en el futuro las oficinas de farmacia.
De este modo, las farmacias han de luchar contra grandes cadenas de venta online y huir de los grandes marketplace despersonalizados. Ahora, aun es momento de iniciar o potenciar la presencia online de las farmacias y de posicionarse para el futuro.
Amazon y la venta online en farmacias
El sector farmacéutico y, concretamente las oficinas de farmacia, buscan una lectura e interpretación a medio y largo plazo del nuevo paradigma del sector online.
La aparición recientemente de los nuevos marketplace y la intrusión de Amazon en la venta online de productos farmacéuticos ha forzado una reinterpretación del negocio por parte del sector. Por ello, no es de extrañar, que desde la publicación del Real Decreto 870/2013, que regula la venta a distancia de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica, a través de sitios web, el sector se haya revolucionado.
Si bien es cierto que estaba permitida la comercialización de productos de parafarmacia vía online con anterioridad, muy pocas farmacias fueron las que explotaron dicha posibilidad.
De este modo, el sector dejó que supermercados y grandes superficies se adueñasen de gran parte del mercado. Eso sí, las pocas farmacias que en ese momento supieron aprovechar el mercado digital son ahora punteras en venta de parafarmacia online y ejemplos de casos de éxito.
Hoy, de las más de 22.000 farmacias autorizadas, menos de 5.000 tienen presencia en la red, y tan solo alrededor de 2.500 venden online. A esto cabe añadir, que de estas farmacias que tienen tienda online, sólo una tercera parte está autorizada para vender medicamentos no sujetos a recete médica.
Amazon vs. Farmacia online
Las previsiones apuntan a que la facturación en España en el sector de la farmacia online podría alcanzar 1.500 millones de euros en los próximos dos años. La cifra es casi el doble de la que se registraba cuatro años atrás, lo que denota un gran dinamismo y crecimiento de este ámbito.
En este escenario, ha aparecido en el sector del medicamento la plataforma AMAZON. El gigante digital se está adentrando en el mercado farmacéutico online americano y europeo. ¿Cómo lo ha hecho?
- En Estados Unidos, a principios de 2018, selló un acuerdo con el laboratorio de genéricas Perrigo, para la comercialización de medicamentos sin receta médica.
- A mediados de 2018, adquirió PillPack, una de las farmacias online con más proyección en Estadios Unidos con licencia de venta en más de 50 Estados.
- En Francia, realizó un acuerdo con Doctipharma, una plataforma de venta online de medicamentos sin receta médica, para instalar su modulo de pago Amazon Pay.
- En Alemania, firmó con un convenio como socio logístico de la cadena de farmacias Bienen Apotheke.
Sector farmacéutico online en España
¿Y qué pasa en España? Dada la regulación normativa de venta de medicamentos online en España, es más difícil que Amazon entre en el sector. Por lo menos de manera directa.
Aun así, ya hace tiempo que Amazon dispone de tiendas de venta de productos de belleza y salud y de cuidado personal, es decir, Amazon ya vende productos de parafarmacia.
Además, la intromisión no se queda ahí. El gigante americano está tentando a farmacias con venta online mejor posicionadas para llegar a acuerdos comerciales.
La solución pasa por una digitalización de las farmacias y la adaptación a la nueva situación digital actual. Las farmacias tienen ventajas ante las que Amazon no puede competir, como la credibilidad y la confianza que ofrecen a sus clientes.