La importancia del marketing farmacéutico

En estos momentos en los que la venta online supone una gran parte de los ingresos de las farmacias, el marketing farmacéutico está más presente que nunca.

Puede que tu mismo seas el encargado del ecommerce y las redes sociales de tu farmacia. O puede que sea una empresa externa quien te brinde este servicio. Sea como sea, es necesario que conozcas las diferentes herramientas del marketing farmacéutico.

A través de la formación podrás entender la importancia de cuidar de tu “escaparate” digital, conocer las diferentes oportunidades que ofrece el marketing farmacéutico e incluso solucionar cualquier imprevisto que pueda surgir por ti mismo, sin esperar a un tercero.

 

¿Qué formación en marketing farmacéutico ofrecemos?

  1. Redes sociales: Cada red social tiene sus particularidades. Por ello, nos encargaremos de que conozcas el público y el tipo de contenido que debes publicar en cada una de ellas para que el éxito esté asegurado.
  2. Ecommerce: Gestionar un ecommerce no es tarea sencilla. Crear secciones específicas, generar descuentos o controlar el stock. No te preocupes, tenemos en cuenta todo lo que necesitas en tu día a día.
  3. Google My Bussines: Cada vez más consultas se realizan por esta plataforma. Aprenderás a configurar tu negocio para tener presencia entre los negocios de tu alrededor y atraer nueva clientela.
  4. Email marketing: Desde seleccionar la herramienta adecuada hasta conocer su índice de apertura. Conocerás todas las posibilidades que ofrece una buena campaña de email marketing.
  5. Blog: Pensando en tu público, construiremos una línea editorial personalizada para tu negocio con la que fidelizar a tus clientes. Te enseñaremos a gestionar tu blog de forma sencilla.

 

Cada uno de nuestros cursos están pensados exclusivamente para el mundo de las farmacias. Si tienes cualquier tipo de duda ponte en contacto con nosotros y trataremos de resolverla lo antes posible. ¡Te esperamos!

 

 


¿Quieres dar el paso a la farmacia online?

Adaptar tu farmacia a los nuevos tiempos y exigencias de la sociedad es clave para llegar a nuevos clientes y asegurar el futuro de tu negocio. El mundo online va creciendo día tras día y el concepto de farmacia online comienza a extenderse y ser reclamado por los usuarios. Es ahora el momento de dar el paso. ¿Quieres hacerlo con nosotros?

Tu farmacia online con Farmacom 2.0

En Farmacom creamos un diseño web totalmente personalizado para que cada una de nuestras farmacias disponga de una web atractiva, intuitiva y actualizada. Nos aseguramos así de que tu farmacia online sea un claro reflejo de tu farmacia física. Un espacio que los clientes identifiquen rápidamente con tu farmacia.

La tecnología de Farmacom 2.0 tiene ya incorporada de forma automática la carga masiva de productos, así como la sincronización a tiempo real de la información del programa de gestión de farmacia con la farmacia online. Un servicio preparado para que, de manera rápida y sencilla, sea posible hacer cualquier tipo de cambio. Sin necesidad de acudir a servicios externos ni de una inversión elevada de tiempo por parte del personal de tu farmacia.

Es importante resaltar que las imágenes no serán ningún problema. Tal y como os avanzábamos anteriormente en nuestro blog, en Farmacom disponemos de un banco actualizado de más de 15.000 imágenes de productos de parafarmacia y medicamentos (OTC) para que podáis ilustrar con ellas todos los productos de vuestra farmacia online.

Nuestra solución tecnológica es la única que está conectada a los datos del BOT y del CIMA. Así tus productos de parafarmacia y medicamentos disponen del prospecto de manera automática en la farmacia online.

Si quieres que trabajemos juntos, aprovecha esta oportunidad. Si te interesas por cualquiera de nuestros servicios antes del 30 de agosto disfrutarás de un diagnóstico gratuito de tu actual presencia digital. Además, si antes de esa fecha contratas Farmacom 2.0 en cualquiera de sus modalidades dispondrás de un 5 % de descuento sobre el precio oficial.

En este verano no hay excusas para no digitalizar tu farmacia.


¿Quieres mejorar la presencia online de tu farmacia?

Cuidar la presencia online de las farmacias se ha vuelto algo fundamental. La situación generada por el COVID-19 ha revolucionado todos los sectores, incluido el sector farmacéutico. Como ya llevamos meses contándoos, la presencia de farmacias en redes sociales está aumentando y las ventas de productos farmacéuticos no sujetos a receta se ha disparado.

Por todo esto, creemos que es el momento de que le prestéis aún más atención a la farmacia online antes de que sea demasiado tarde. En Farmacom queremos ayudaros dándoos ese impulso que necesitabais para empezar este mismo verano, ¿queréis saber cómo?

Mejora la presencia online de tu farmacia con nuestras semanas de consejos

Este verano, durante los próximos 3 meses, nuestras redes sociales se llenarán de los secretos mejor guardados. A través de una serie de consejos muy sencillos y concretos os ayudaremos a ir, poco a poco, mejorando la presencia online de la farmacia.

Una semana de cada mes os compartiremos un consejo todos los días, con la intención de que a final de semana tengáis 5 consejos para aplicar y que experimentéis así con vuestros perfiles.

Queremos dejaros este espacio para que podáis incorporar estas nuevas técnicas gradualmente, combinándolas con las acciones que ya realizáis en redes sociales.  Y, por supuesto, ¡queremos que arriesguéis con nuevas publicaciones con las que todavía no os habíais atrevido!

Cada mes os aconsejaremos sobre una temática diferente. Así conseguiremos que la presencia online de vuestras farmacias mejore en todos los ámbitos por igual: redes sociales, blog, web…  ¡Estamos seguros de que aplicando nuestros consejos conseguiréis unos resultados increíbles!

¿Empezamos?

Id actualizando todas vuestras redes sociales. La próxima semana os compartiremos 5 consejos para mejorar vuestros perfiles y conseguir captar la atención de vuestros clientes.

Estaremos muy pendientes de todos vuestros perfiles. ¡Estamos deseando ver vuestros nuevos contenidos!


Por qué necesitas un banco de imágenes para farmacias

¿Conoces algún banco de imágenes para farmacias? Ahora que cuidar la farmacia física es tan importante como cuidar la farmacia online, los repositorios de productos de farmacia y parafarmacia son el aliado perfecto para transmitir profesionalidad y confianza a través de tu web.

La pandemia ha cambiado la forma de consumo y este año los usuarios que adquieren productos no sujetos a receta a través de Internet han aumentado en un 45 %.  Sin embargo, en cuestiones de salud, los clientes no confían en cualquier ecommerce. Necesitan que sea una farmacia online que les transmita la misma profesionalidad que la farmacia física a la que siempre han acudido.

Transmitir esa confianza no es sencillo. Todo influye en la percepción del usuario: diseño, usabilidad, facilidad para contactar con el farmacéutico, presencia en redes sociales y en especial, la calidad y actualidad de los datos e imágenes de los productos farmacéuticos. Claro está que ofrecer contenidos de calidad es básico para transmitir esa seguridad. Pero son muchos los que olvidan la importancia de las imágenes.

Conseguir fotografías de calidad de productos farmacéuticas de manera legal y correcta es una dura tarea. Cada laboratorio trabaja con un formato, el packaging de los productos se actualiza de forma continua y para poder publicar esos contenidos hay que contactar antes con numerosas fuentes, así como desconfiar de imágenes cedidas por terceros sin control alguno, que puede genera más de un disgusto.  De manera que un banco de imágenes para farmacias es la solución a estos problemas.

¿Qué puede ofrecer un banco de imágenes para farmacias?

  • Imágenes de calidad, actualizadas y en el mismo formato.
  • Información veraz y ya contrastada de cada producto. Obtendrás los datos básicos que necesitas para tu web sobre cada imagen.
  • Fácil acceso al contenido y distribución masiva de la información.
  • Tranquilidad. Se acabó contactar con numerosos laboratorios para obtener imágenes e información sobre cada producto.

En Farmacom llevamos años escuchando las necesidades de las farmacias. Por ello, disponemos de un banco de más de 14 000 imágenes actualizadas para que cada farmacia online pueda activar las que le interese que aparezcan en su mostrador online. Además, somos la única plataforma con conexión al BOT y al CIMA que pone a disposición de los usuarios información del producto

Finalmente, queremos anunciaros que acabamos de cerrar un acuerdo con un banco de imágenes para farmacias con el que aumentaremos aún más nuestro repositorio. Queremos apostar así por el desarrollo tecnológico, creando alianzas con empresas que dispongan de proyectos novedosos y poder ofreceros el mejor servicio. Una vez finalizadas las técnicas de puesta en marcha, os lo anunciaremos y pondremos a disposición de vuestras farmacias.

Si quieres que tu farmacia online ofrezca imágenes de calidad, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en todo lo posible.


Venta online de medicamentos sin receta

¿Has notado cambios en la forma de comprar de tus clientes? Seguro que sí. Cada vez son más los clientes que prefieren comprar medicamentos sin receta de forma online. Y es que, en lo que llevamos de año, la venta online de productos farmacéuticos ha aumentado en un 45 %.

Las farmacias son las únicas que pueden vender medicamentos online en España, siempre y cuando estos no requieran de prescripción médica. Sin embargo, de las 22 102 farmacias que encontramos en España, tan solo el 2,56 % disponen de la autorización otorgada por cada comunidad autónoma para vender medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica. Es decir, tan solo contamos con 566 farmacias autorizadas online en nuestro país, según el portal Distafarma.

Claro está que son pocos los farmacéuticos que aprovechan esta posibilidad para aumentar los canales de servicio a sus clientes. A pesar de que el 30 % de farmacias ya tienen presencia online gracias a sus webs y redes sociales, son muy pocos los que apuestan por ofrecer este servicio.

Puede que hasta ahora tú hayas sido uno de ellos. Pero es momento de cambiar y apostar por la tecnología. La realidad es que comprar medicamentos sin receta de forma online es mucho más seguro que hacerlo de manera presencial.

¿Por qué es más seguro comprar medicamentos sin receta de forma online?

  • Solo pueden dispensar medicamentos sin receta las farmacias autorizadas. Todas ellas disponen del logotipo común europeo en su web que enlace con el Portal Distafarma.
  • En todos los casos será el farmacéutico responsable quien valorará la pertinencia o no de la dispensación del medicamento y la cantidad de este.
  • El farmacéutico deberá disponer de los datos de contacto de todos los clientes antes de proceder a la venta.

Esta última, la información que dispone la farmacia sobre sus clientes, es la verdadera ventaja de comprar medicamentos sin receta online. Cuando alguien acude a una farmacia a comprar un producto, el farmacéutico no tiene ningún dato del cliente. Mientras que cuando se trata de una compra online, la farmacia solicita ciertos datos para poder ponerse en contacto con el cliente ante cualquier problema. Gracias a esta información, los farmacéuticos pueden evaluar y controlar la dispensación de manera activa.

En Farmacom tenemos claro que el futuro del sector farmacéutico está en la venta online. Confiamos en que comprar medicamentos sin receta de este modo es la opción más segura. Si quieres que tu farmacia dé un paso hacia la digitalización total, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en esta nueva etapa.


Por qué tener tu propia página web de farmacia

Las ventas online se han disparado en el sector farmacéutico. Crear una página web de farmacia es básico para adaptarse a estos tiempos y no perder clientes ante el auge de los grandes Marketplace.

Amazon Pharmacy, un claro ejemplo de Marketplace generalista, pretende copar el mercado estadounidense. En Europa y, sobre todo, en España aún no es posible por la legislación actual. Para el sector farmacéutico español hay fórmulas como Promofarma, Globalpharma, o Sensafarma que por medio de las compañías de distribución crean plataformas de afiliación para la venta de productos de parafarmacia.

Tienes la opción de formar parte de algunos de estos marketplace. Sin embargo, no olvides que muchas veces actuarás como un simple punto de recogida de productos y que esta colaboración no mejorará la imagen de tu farmacia. A nivel online los Marketplace solo posicionan su propia página, por lo que tu marca nunca aparecerá en los primeros puestos de los buscadores ni llegará a un público más amplio, ni tan siquiera la mayoría de las veces dispondrás de los datos de las transacciones.

Por ello es necesario que, formes parte o no de un marketplace, cuides tu propia presencia digital. Apuesta por una web que destaque por la atención profesional al cliente y el trato personalizado, algo que no pueden ofrecer los Marketplace. Si no sabes por dónde empezar, nosotros podemos ayudarte.

 

Nuestros consejos para tu  página web de farmacia

  1. Estar visible en Internet

Dispón de una página web propia de tu farmacia que refleje los valores, profesionalidad y actualidad de la farmacia. Es el momento de crear contenido de calidad que te posicione en la web. Blogs cuya temática interese al público objetivo que buscas y contengan las palabras clave que escribirán en el buscador. Si quieres, también puedes optar por anunciarte en los buscadores, aunque esta opción ya no es gratuita.

  1. Tener una buena plataforma de venta

Garantiza una compra sencilla, muestra solo el stock disponible y ofrece imágenes y descripciones completas de los productos. De esta forma, sea cual sea tu tipo de público, seguro que repite.

  1. Ofrecer servicio de mensajería personalizado

Índica en tu web en qué plataforma estás disponible (plataforma de videoconferencia, mail,  WhatsApp, o Telegram,  según para que supuestos)  y seguro que  generas confianza en tus clientes y en los visitantes de tu web. Tus clientes online también quieren un trato directo y personalizado.

  1. Mantener las Redes sociales actualizadas

Con todo esto, solo queda trabajar en las redes sociales. Crea publicaciones y comparte información relevante con tu comunidad para crear una relación estrecha y conocerlos aún más.

En definitiva, tener una página web de farmacia es necesario para evitar que tu farmacia no desaparezca digitalmente frente a los Marketplace. Si te has decidido por digitalizar tu negocio no dudes en contactar con nosotros. En Farmacom estaremos encantados de ayudarte.

 


WhatsApp Business bloquea multitud de farmacias en España

¿Eres una farmacia y tienes entre tus canales de comunicación la App de mensajería instantánea WhatsApp Business? Entonces te interesa saber que es muy probable que, en breve, puedes recibir un mensaje de soporte de WhatsApp borrándote la cuenta y bloqueando tu número para el uso de la aplicación.

WhatsApp considera que un gran número de farmacias están infringiendo las políticas comerciales de la plataforma. Y aquí, mete en un mismo saco tanto a las empresas que incumplen la ley por tráfico fraudulento de promoción o venta de drogas, como a quienes venden medicamentos que precisan receta. Sin embargo, se olvida de que las farmacias son un servicio de asistencia sanitaria que utilizan dicho canal para atender a sus pacientes ante cualquier tipo de consulta y que, evidentemente, están plenamente facultadas para dar esa información asistencial.

WhatsApp / Facebook omite que una farmacia, además de ser un centro reconocido de servicio sanitario, tiene la obligación de prestar asistencia informativa farmacéutica a cualquier paciente que se lo solicite, independientemente del medio sea de manera presencial, telefónica o por mensajería instantánea. Y más aún, si cabe, en una situación tan particular, como la que estamos viviendo con el confinamiento que comporta la pandemia del Covid 19.

Nos encontramos ante una forma de actuar de WhatsApp que además de perjudicar a las farmacias y sus servicios asistenciales, perjudica a los usuarios. Esto se ve legalmente reflejado en la sentencia recibida en Brasil, en su contra, por haber procedido del mismo modo con las farmacias de dicho país.

WhatsApp Business desbloqueará 600 cuentas de farmacia después de una orden judicial preliminar en Brasil.

WhatsApp ha bloqueado cientos de cuentas de farmacias, acusándolas de violar sus condiciones de uso. Una orden judicial emitida por el TJDFT (Tribunal de Justicia del Distrito Federal y Territorios) determina que Facebook, propietario de la aplicación, debe restaurar el servicio a todas las empresas dentro de 15 días hábiles, bajo pena de una multa diaria.

Además, el juez cree que la suspensión de cuentas puede causar pérdidas a las farmacias, "especialmente porque el uso de la aplicación en el entorno corporativo se ha vuelto esencial para la comunicación con clientes y proveedores".

Fuente: Tecnoblog.net

Podríamos poner un ejemplo muy gráfico e ilustrativo. Actualmente, muchas personas con una deficiencia auditiva usan los canales de mensajería como un medio ágil y eficaz de comunicación. Con esta medida impuesta por WhatsApp Business, se vulnera los derechos de este colectivo al privarles de un medio con el que comunicarse de manera segura con la farmacia y su equipo, obligándoles a desplazarse hasta la oficina. Lo que incrementa de manera innecesaria el riesgo de contagio, todo en base a una absurda e insostenible política comercial impuesta por Whastapp, sin justificación alguna en el caso de establecimientos regulados por una ley nacional del ámbito sanitario, ya de por sí altamente restrictiva.

Sin embargo, no todo son malas noticias. Afortunadamente, tras el bloqueo el mismo WhastApp te permite reinstalar la versión estándar del WhatsApp Messenger y recuperar el histórico de las conversaciones, pero perdiendo todas las funciones específicas de la versión Business que es la que correspondería a un uso propiamente profesional donde mostrar en la información del perfil: Horarios, ubicación, enlace a la web, etc… Todo, información de máximo valor para los usuarios de una farmacia.

Esperemos que Whatsapp / Facebook aprendan de este mayúsculo error y corrijan la situación en breve restaurando los permisos a todo el colectivo de las oficinas de farmacia, tal como le han exigido los tribunales en Brasil.

Desde Farmacom, informamos ya el pasado mes de diciembre, a todos nuestros clientes y seguidores de esta desagradable situación, advirtiéndoles de lo que podía ocurrir y alentándolos a que presentaran su correspondiente reclamación a la dirección de soporte de la aplicación.

Pero quizás, desde el colectivo farmacéutico se debería ir un poco más allá y seguir los pasos de los profesionales brasileños, es decir, defender el derecho de prestar la asistencia sanitaria que se les exige por todos los medios disponibles, en pro de la salud de sus pacientes y de la población en general. Y más, en una situación tan especial como la que nos está tocando vivir en la actualidad.

Si alguna farmacia pudiera necesitar más información sobre la situación o sobre cómo resolver las incidencias propias de su oficina de farmacia, desde FARMAcom estaremos encantados de prestarle la ayuda que precise.

Jordi Font de Mora

Linkedin Jordi Font de Mora

 


Aumenta un 40% la búsqueda de farmacias online

Desde que se decretó el estado de alarma en España, por la expansión de la pandemia de COVID19, ha aumentado un 40% la búsqueda de farmacias online. Las farmacias son uno de los pocos establecimientos que permanecen abiertos durante el confinamiento, pero los ciudadanos son conscientes de que acercarse a la farmacia, aunque esté en la esquina de su casa, significa exponerse al contagio.

Tal y como avanza Doofinder, buscador avanzado para eCommerce, el sector farmacéutico es uno de los que ha experimentado mayor subida de búsquedas y ventas online durante la cuarentena.

Servicio asistencial de las farmacias

El estado de alarma ha generado que las farmacias se hayan convertido en el principal punto de consulta médica para los ciudadanos, que han dejado de acudir a los centros médicos por dolencias comunes que no requieren atención urgente. Por este motivo, las farmacias han querido responder a sus clientes ofreciendo mayores servicios de asistencia telemática con el menor riesgo de contagio posible.

Según el observatorio Covid19 de IM Farmacias, el 58% de las farmacias han puesto en marcha iniciativas para atender a personas infectadas o dependientes.El 75% han activado el servicio de reparto a domicilio, el 65% el pedido telefónico, el 40% han tramitado los pedidos por whatsapp y el 13% la venta online.

El auge de las farmacias online

Parece que, en el contexto actual, las farmacias han empezado a ver la gran oportunidad que significa estar presentes en todos los canales. Compaginar la farmacia física con la farmacia online es una práctica totalmente llevable que les permite abrirse hacia un mayor rango de clientes.

Hay que tener en cuenta, que tener una farmacia online no solo significa poder vender productos mediante una página web. También significa ofrecer servicios de asistencia telemática, consejos para tratar dolencias comunes y hacerles llegar incluso el catálogo de servicios que pueden encontrar en la oficina de farmacia.


Los servicios online de las farmacias se consolidan debido al confinamiento de la población

La crisis del COVID-19 y el confinamiento están ampliando la cantidad de consultas a farmacias por medios telemáticos y sus servicios online. WhatsApp, Telegram y las redes sociales se están convirtiendo en las principales vías de consulta, muy por delante del teléfono y las visitas presenciales.

Todo ello, además, ha desencadenado en una alta demanda online de productos farmacéuticos, lo que ha derivado en un crecimiento de ventas en las plataformas de venta online de las farmacias.

Una muestra de ello es el incremento considerable de descargas que han tenido herramientas online y aplicaciones que facilitan la disponibilidad de productos, la búsqueda de farmacias con sistemas de venta online, u otras consultas relativas al sector de la salud. En algunos casos, incluso se ha contabilizado en más de 10.000 registros durante la primera semana de confinamiento.

Los usos mayoritarios están siendo para la consulta de disponibilidad de algún producto en cada farmacia, así como comprar desde casa para recoger en el establecimiento, servicio Click & Collect, reduciendo así los riesgos de exposición y contacto.

Servicio online para farmacias

Cualquier farmacia, que ya se halle presente en el canal, ya está comprobando los beneficios de tener presencia omnicanal. Esta presencia le permite ofrecer un mejor servicio, a la par que dotarse de un canal totalmente seguro para comunicar todos sus servicios y productos. De este modo, se adelantan a las necesidades de cada usuario, evitando colas o segundas visitas a la oficina.

Una farmacia con mostrador virtual, y especialmente, las homologadas para venta de medicamentos, puede ofertar la posibilidad de comprar virtualmente, con entrega del pedido en el propio domicilio o hacer el pedido online y recogerlo en la propia farmacia, con lo que el usuario evitará esperas innecesarias y reducirá así los riesgos de exposición al contagio. Un servicio cuyo objetivo es mejorar la atención al paciente y cubrir la atención asistencial de la oficina de farmacia más allá del COVID19.

Servicios Farmacom

Desde Farmacom seguimos potenciando todos los servicios mencionados en el presente artículo. Ofrecemos toda nuestra gama de servicios especializados en marketing digital farmacéutico y en soluciones tecnológicas creadas para el sector farmacéutico. Estas soluciones se destacan por ser herramientas fáciles de usar e implantar, que mejoren la atención y dispensación. Nuestra misión es poner a disposición de cada farmacia la tecnología que contribuya a mejorar la labor asistencial del farmacéutico.


FARMAcom: Marketing digital para la farmacia online

El sector farmacéutico corre a gran velocidad en la carrera por consolidar la farmacia online. Cada vez más, la comunidad en Internet crece y también lo hace el número de usuarios que compran a través de las páginas web. En la medida de lo posible, las farmacias utilizan estrategias de marketing para tener presencia en la web y para diferenciarse de la competencia. En FARMAcom ayudamos a que la farmacia de hoy está presente en Internet para ampliar sus ventas, tanto en la oficina física de farmacia como en la Red.

El objetivo de contar con un escaparate en la Red incide directamente en la información y la venta del producto y/o el servicio. La farmacia que está presente en Internet adquiere un segundo canal de venta y un contacto directo de los usuarios con la farmacia. La forma de potenciar y diferenciar a la farmacia del resto de la competencia es a través de la implementación de técnicas y acciones de marketing digital.

Las entradas de blog, las publicaciones en Redes Sociales y el pago por campañas de anuncios en los buscadores (SEM) persiguen que la web consiga ser visible en los primeros puestos en los buscadores. Además, los contenidos se crean mediante el uso de técnicas para la optimización de la web en los principales motores de búsqueda (SEO). Todo pensado para que el contenido digital se traduzca en ventas tanto en la farmacia física como a través del canal online.

La finalidad del marketing digital en la farmacia online

Para convertirse en un punto de referencia para los usuarios, la farmacia online necesita destacar entre la competencia. El número de farmacias en Internet crece constantemente dificultando la visibilidad de aquellas que no cuentan con un riguroso plan de marketing. ¡Todas compiten para conseguir el mayor número de ventas en la Red!

¿Y cómo consiguen estas ventas? A través de la implementación de campañas de publicidad digital, que facilita al usuario el acceso al producto y/o servicio desde cualquier dispositivo.

Farmacom para la farmacia online
Farmacom como herramienta para la gestión de la farmacia online

En FARMAcom lo hacemos a través de segmentaciones geolocalizadas a medida, y todo ello para llegar al máximo público objetivo.

Una ventaja indiscutible es la comodidad de comprar a través de cualquier dispositivo fijo o móvil. De esta manera, la venta de los productos o el consumo de los servicios de farmacia y de parfarmacia aumentan.

Pero, además de la venta, las acciones de marketing digital también persiguen transmitir confianza y seguridad a clientes potenciales de Internet. ¡La imagen de marca afecta a la decisión de compra de los usuarios!

Marketing digital para la farmacia con FARMAcom

En FARMAcom somos profesionales del marketing digital en el sector farmacéutico. Nuestros esfuerzos giran entorno al crecimiento de las ventas de nuestros clientes. Por ello, contamos con un listado de servicios a disposición de las farmacias que también quieran estar presentes en Internet.

Prestamos soluciones para la farmacia online. Nuestros servicios abarcan desde el diseño y confección de páginas web, pasando por la promoción y creación de tiendas online, hasta la generación de contenidos para la web y para las Redes Sociales corporativas.

Somos expertos en preparar campañas de anuncios en Redes Sociales (Social Ads) y en preparar campañas de anuncios en los principal motor de búsqueda (Google Ads). Además, contamos con el servicio de consultoría y de formación para que el personal farmacéutico sea capaz de gestionar su propia farmacia digital.

Uno de los puntos fuertes de nuestro trabajo es la ejecución de nuestra plataforma Farmacom. Con ella, la gestión de la web de la farmacia se vuelve rápida y fácil de usar. En definitiva, es una herramienta capaz de gestionar la tienda online de la farmacia y facilitar el trabajo del personal.

Ahora, ¿es necesario el marketing digital en la actualidad del sector farmacéutico en Internet? La respuesta es más que evidente. Sí.